Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES

TALLER DE REDACCIÓN DE LA
MONOGRAFÍA

DOCENTE: Mg. Ana H. LEÓN AYALA


AREA DE FORMACIÓN PERSONAL: PROPEDEÚTICA UNIDAD I: PRODUCIENDO MONOGRAFÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES

PROBLEMATIZACIÓN

Video “Redacte una


monografía”

AREA DE FORMACIÓN PERSONAL: PROPEDEÚTICA UNIDAD I: PRODUCIENDO MONOGRAFÍA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES

Propósito:

• Al término de la sesión el estudiante estará


en condiciones de redactar una monografía.

AREA DE FORMACIÓN PERSONAL: PROPEDEÚTICA UNIDAD I: PRODUCIENDO MONOGRAFÍA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES

El cuerpo de la monografía

1. Debe organizarse por títulos y subtítulos.


2. En todos los casos se cita las fuentes de información.
3. Debe notarse la redacción del autor o los autores del trabajo.
4. La redacción debe ser clara, completa y concisa.

AREA DE FORMACIÓN PERSONAL: PROPEDEÚTICA UNIDAD I: PRODUCIENDO MONOGRAFÍA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES

LOS CONECTORES LÓGICOS

Son expresiones o palabras que permiten articular las ideas dentro de un


texto.

AREA DE FORMACIÓN PERSONAL: PROPEDEÚTICA UNIDAD I: PRODUCIENDO MONOGRAFÍA


Criterios a cotejar en la monografía
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR MONOGRAFÍA
Instrucciones: La presente, es una lista de cotejo para evaluar la monografía, lea cada
uno de los reactivos y coteje con total imparcialidad si los ítems están o no están
presentes, cuando hay duda coloque NO, ya que la intención es reducir al máximo los
errores.
Autores de la monografía: ……………………………….,……………………….,………………………….,
………………Título de la monografía:
…………………………………………………………………………………………………….
ASPECTOS A COTEJAR SI NO OBSERVACIONES

DE LOS ASPECTOS FORMALES (1 C/U)      

1. La monografía tiene carátula      

1. La carátula contiene el título de la monografía      

1. La carátula contiene apellidos y nombres de los autores      

1. La carátula contiene el nombre de la institución      

1. La carátula contiene ciudad y año      

1. La monografía está impresa a doble carilla.      

1. El texto está a espacio simple.      

1. El tipo de letra utilizado es Times New Roman      

1. Utiliza tamaño de letra 12      

1. La monografía es presentada en un folder.      


DEL CONTENIDO(2 c/u)      

PÁGINAS PRELIMINARES      

1. Presenta la introducción de la monografía      

1. Presenta la dedicatoria      

1. La monografía tiene índice      

DEL CUERPO DEL TRABAJO      

1. La monografía está organizada por capítulos      

1. En el capítulo I se muestra la descripción del tema elegido.      

1. El capítulo está plagado de citas.      

1. Las citas corresponden al estilo APA.      

1. En el capítulo II se desarrollan los aspectos teóricos del tema.      

1. El capítulo está plagado de citas.      

1. Las citas corresponden al estilo APA.      

1. En el capítulo III se presentan casos, datos estadísticos o entrevistas.      

1. El capítulo está plagado de citas.      

1. Las citas corresponden al estilo APA.      


PÁGINAS FINALES      

1. Presenta las conclusiones      

1. Las conclusiones se corresponden con los capítulos de la monografía.      

REFERENCIAS      

1. Las referencias están organizadas de acuerdo al estilo APA.      

1. Las referencias son las que aparecen en el cuerpo del trabajo.      

1. Presenta los anexos(opcional)      


ACTIVIDAD 03:
Utilizando las fichas de resumen con sus respectivas citas
inicien con la redacción del cuerpo de la monografía.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES

REFERENCIAS
• Coy, H. V. y Valencia, L. I. (2018). Manual de normas APA.
Recuperado de
http://uniasturias.edu.co/wp-content/uploads/2018/06/2018_06_18_N
orma_APA_ Uniasturias.pdf
• Corominas, J. (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua
castellana. Recuperado de:
https://losapuntesdefilosofia.files.wordpress.com/2017/09/diccionario-
etimolocc81gico-abreviadode-la-lengua-castellana-joan-
corominas.pdf
AREA DE FORMACIÓN PERSONAL: PROPEDEÚTICA UNIDAD I: PRODUCIENDO MONOGRAFÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES

GRACIAS!!!

AREA DE FORMACIÓN PERSONAL: PROPEDEÚTICA UNIDAD I: PRODUCIENDO MONOGRAFÍA

También podría gustarte