Está en la página 1de 14

La Revolución Rusa

Entender la crisis por la que atraviesa la


sociedad burguesa a comienzos del siglo XX,
la cual se expresa en la Rev. Rusa.
La revolución es el cambio o transformación
radical (profundo) respecto al pasado inmediato.
Puede producirse en varios campos
simultáneamente (económico, político, cultural,
social, etc.) y sobre todo trae consecuencias
trascendentales, rompiendo el orden establecido.
¿Cómo era el sistema económico de
Rusia en el s. XIX?
¿Cómo era el sistema político?
¿Cómo era el sistema social?
Antecedentes de la revolución Rusa:
- Derrota en guerra Ruso-Japonesa por
territorios
 La revolución de 1905: Conflictos
sociales y movimiento obrero por
demandas laborales y por una
monarquía constitucional.
 Se fortalecen los mov. Sociales y la
oposición al Zar (Mencheviques y
Bolcheviques)
 Participación en la IGM y sus bajas.
 Influencia de la Ideología Marxista
(lucha de clases)
 Término del Régimen Zarista con la rev
febr ’17 (revolución del pan)
La Revolución Rusa o Revolución
de Octubre de 1917. ETAPAS:
Golpe de estado de los Bolcheviques: La
Toma del Palacio de Invierno Octubre de
1917
Guerra civil 1918 – 1921 (Ejército rojo v/s
Ejército Blanco)
Los soviets (consejos populares) controlan
el poder político
1922. Unión de Republicas Socialistas
Soviéticas
Gobierno de Lenin
NEP y Economía mixta (socialista y
capitalista)
Características y cambios sociales
Exigen “Pan, Paz y tierra”:
Supresión de grandes propiedades  Campesinos
ocupan la tierra.
Control de las fábricas por los soviets.
Socialización de los medios de producción.
Reconocimiento de la igualdad de los pueblos de
Rusia.
Nacionalización de la banca.
Rusia sale de la Primera Guerra Mundial .
Partido único, centralizado y disciplinado  PC.
Unidad Territorial gracias al ejército rojo.
Actividad: relaciónela con la Revolución
 I.- Explique la imagen y

Rusa.
 II.- Responda según los textos
entregados:
1.- ¿Cuáles serían las causas
del malestar del pueblo
ruso?
2.- ¿Quiénes son los
soviets?
2.- ¿Por qué sin ellos la
revolución proletaria no
triunfaría?
3.- Explique las causas que
motivan la lucha del pueblo
ruso.
 III.- ¿Por qué la Revolución
rusa se puede relacionar con la
3.- stalinismo

1.- Contexto Espacial y temporal:


URSS/ década 20-40
 Su líder es Josif Stalin

2.- Antecedentes:
 Rev.Rusa.
 Muere Lenin y asume Stalin
(1927)
3.- Características:

Totalitarismo de Izquierda.
DE los Soviets a la burocracia.
Estado como impulsor de la
economía: Planificación
quinquenales.
ROL de la Propaganda.
Ideología:
De REV internacional a
Socialismo en la URSS.
GULAG?

 Represión a opositores:
 Auto inculparse
 Exilios
 “Campo de trabajo
correctivo”
 Muerte

También podría gustarte