Está en la página 1de 19

Equilibrios de formación

de complejos
Complejo: Especie formada por asociación de
dos o más especies mas simples, cada una de
las cuales puede existir independientemente
Tienen un ión central, que se une a un número de
especies moleculares o aniónicas llamadas ligantes.

Los ligantes son aniones o moléculas capaces


de actuar como dadores de electrones: Cl-,
Br- I-, CN-, SCN-, S2O3-2, OH-, NH3, H2O, etc.
Complejos

Lábiles Inertes

Se forman y descomponen Se forman


en forma prácticamente y descomponen a
instantánea muy baja velocidad.
Formación de complejos
- Reacciones en etapas
Pueden existir varias especies en concentraciones
apreciables.
Conocido el pH, las concentraciones de las
especies en equilibrio se calcula usando las
funciones de distribución.
Constantes globales
¿Qué es la dureza del agua y en qué unidades
se mide?
La dureza del agua se puede definir como
la concentración total de iones calcio y de
iones magnesio (Ca2+ y Mg2+), los dos cationes
divalentes más habituales en un agua natural;
en realidad, podríamos definir la dureza como
la suma de todos los cationes polivalentes, pero
son con mucha diferencia calcio y magnesio los
que tienen importancia en la dureza global de
un agua.
¿CÓMO SE GENERA LA DUREZA DEL AGUA?
La presencia de sales de magnesio y calcio en el agua
depende fundamentalmente de las formaciones
geológicas atravesadas por el agua de forma previa a su
captación. Las aguas subterráneas que atraviesan
acuíferos carbonatados (calizas) son las que presentan
mayor dureza y dichos acuíferos están formados por
carbonatos de calcio y magnesio.
Las aguas subterráneas procedentes de acuíferos con
composición eminentemente silicatada (p.e. granitos)
dan lugar a un agua blanda, es decir, con cantidades muy
bajas de sales de calcio y magnesio.
¿EN QUÉ INFLUYE LA DUREZA DEL AGUA EN NUESTRO
DÍA A DÍA?
Un efecto muy visible en aguas de distinta dureza (un
agua “dura y un agua “blanda”) es su diferente
comportamiento ante la adición de jabón. En presencia
de la misma cantidad de jabón, la aparición de espuma es
mucho menor si se trata del agua “dura”, ya que el calcio
y el magnesio reaccionan con los compuestos que forman
el jabón y dejan de ser efectivos, con la consiguiente
necesidad de añadir más cantidad de jabón si nos
encontramos en este extremo.
El efecto más conocido en lugares en los que el agua de
abastecimiento presenta una elevada dureza es la
formación de incrustaciones calcáreas (comúnmente
denominadas como cal).
Un contaminante específico puede ser perjudicial en
diversas operaciones industriales. En este caso el calcio y el
magnesio son los principales contaminantes que forman
incrustaciones en la mayoría de los abastecimientos de agua
cruda. Casi todos los métodos de tratamiento para agua de
calderas tienen como principal objeto evitar o reducir la
formación de los depósitos de calcio y magnesio. Estos dos
iones producen, sobre las superficies de transferencia
térmicas y otras partes internas del sistema de calderas,
depósitos voluminosos y pesados, que varían desde
incrustaciones duras hasta precipitados suaves.
Si en una caldera se utiliza agua de alimentación no tratada,
en un lapso muy corto, las superficies de transferencia de
calor se cubren con incrustaciones de sulfato de calcio (que
produce un depósito duro y cristalino) y carbonato de
calcio, que puede existir ya sea como depósito suave o
como capas duras. El carbonato de calcio es uno de los
principales constituyentes de los depósitos en los sistemas
de precalentamiento. Las sales de magnesio, tales como el
silicato de magnesio y el hidróxido de magnesio,
generalmente forman depósitos suaves y lodo. Estos
depósitos, entre otros provienen de la dureza, interfieren
gravemente con la transferencia de calor y reducen la
eficiencia. Si no se evitan o eliminan a intervalos
apropiados, se producirán fallas frecuentes en la tubería
En los sistemas de enfriamiento abiertos pueden formarse
incrustaciones y depósitos debido a la concentración de
sólidos disueltos que se produce durante el enfriamiento por
evaporación. Cuando se sobrepasan los limites de
solubilidad, el carbonato de calcio se precipita en la forma de
depósitos o lodos. También puede depositarse sulfato de
calcio en algunos sistemas abiertos de recirculación, a menos
que se ajuste debidamente la purga

Cómo se determina la concentración de Calcio


y de Magnesio en aguas?
Por medio de una titulación utilizando un
equilibrio de formación de complejos,
utilizando EDTA como agente quelante.
La presencia de bicarbonatos en el agua hace que, cuando se calienta
el agua dura, se formen precipitados de carbonato cálcico que dan
lugar a las llamadas costras calcáreas, según la reacción siguiente:
Ca2+ (aq) + 2HCO3– (aq) ↔ CaCO3(s) + CO2(g) + H2O(l)     (Reacción 1)

Si se produce el depósito sólido en entornos industriales, puede llevar


a la ocurrencia de costosas averías en calderas, torres de
enfriamiento y otros equipos. Estas costras calcáreas se pueden
eliminar provocando la reacción química inversa a la anterior, es
decir, que forme nuevamente calcio soluble y bicarbonato. Esto se
puede lograr, por ejemplo, añadiendo un exceso de dióxido de
carbono o un ácido débil, como ácido acético (vinagre) o ácido cítrico
(zumo de limón). Muchos preparados de limpieza para eliminar la cal
se basan, de hecho, en un pH ligeramente ácido.

También podría gustarte