Está en la página 1de 7

¡REALICEMOS LA VALORACIÓN! ¿Qué es la expresión de género?

Formas de expresar la sexualidad ¿Cuál es la importancia de respetar la identidad de género de


¿Cuál es la importancia de respetar las diferentes las personas?
orientaciones sexuales?
¿Qué son los roles de género?
¿Qué significa ser heterosexual?
¿Cómo pueden las personas expresar su sexualidad de
¿Qué significa ser homosexual? manera saludable y consensuada?

¿Qué significa ser bisexual? ¿Cuál es la importancia de la educación sexual en el respeto a


la diversidad?
¿Qué significa ser pansexual?
¿Cuáles son los mitos más comunes sobre la sexualidad?
¿Qué es la identidad de género?
¿Cómo se puede promover un ambiente inclusivo y
¿Cuál es la diferencia entre identidad de género y respetuoso para todas las formas de expresar la sexualidad?
orientación sexual?
¿Qué recursos existen para obtener más información
¿Qué significa ser cisgénero?

¿Qué significa ser transgénero?


Paternidades activas, maternidades decididas
RESPONDER JUNTO A SUS PAPAS

1.¿Cuál es el papel de los padres en la educación sexual de sus hijos?


2.¿Por qué es importante hablar de sexualidad con los hijos de manera abierta y responsable?
3.¿Cuándo es el momento adecuado para comenzar a hablar de sexualidad con los hijos?
4.¿Cuáles son los temas clave que se deben abordar al hablar de sexualidad con los hijos?
5.¿Cómo se puede crear un ambiente de confianza y apertura para hablar de sexualidad en la familia?
6.¿Qué enfoque se debe seguir al hablar de sexualidad con los hijos, basado en la edad y nivel de
desarrollo de cada uno?
7.¿Cuál es la importancia de proporcionar información precisa y científicamente correcta sobre la
sexualidad a los hijos?
8.¿Cómo se pueden abordar los temas de consentimiento, relaciones saludables y prevención de abusos
al hablar de sexualidad con los hijos?
9.¿Cuál es el papel de los valores y la ética al abordar la sexualidad con los hijos?
10.¿Qué hacer si los hijos hacen preguntas incómodas o difíciles de responder sobre sexualidad?
Gestión de emociones y toma de decisiones libres e informadas

1.¿Qué entendemos por gestión de emociones?


2.¿Por qué es importante desarrollar habilidades de gestión emocional?
3.¿Cuáles son algunas emociones comunes que experimentamos en nuestra vida cotidiana?
4.¿Cuáles son las consecuencias de no gestionar adecuadamente nuestras emociones?
5.¿Cuáles son algunas estrategias eficaces para gestionar las emociones negativas, como el
estrés o la ira?
6.¿Cómo influyen las emociones en nuestras decisiones?
7.¿Qué es la toma de decisiones libres e informadas?
8.¿Cuáles son los factores que pueden influir en nuestras decisiones?
9.¿Cómo podemos asegurarnos de tomar decisiones basadas en información precisa y
confiable?
10.¿Cuál es el papel de la reflexión y la autoconciencia en la toma de decisiones?
¡ES HORA DE LA PRODUCCIÓN!

Elaboramos “Mi proyecto de vida”


Cada estudiante elabora su proyecto de vida respondiendo las preguntas:
• ¿Quién soy?,
• ¿cuáles son mis características?,
• ¿cuáles son mis potencialidades?,
• ¿cuáles son mis debilidades?,
• ¿cuáles son mis necesidades?
• ¿Cuáles son mis proyecciones?,
• ¿cuáles son mis fortalezas y debilidades para llegar a la meta?,
• ¿cuál es la meta más cercana que quiero llegar?,
• ¿cuál es la meta final?,
• ¿qué pasará cuando logre esa meta?,
• ¿cuáles son las oportunidades que existen a mi alrededor para alcanzar esa meta?

También podría gustarte