Está en la página 1de 10

GESTIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

RIEGO POR PIVOTE

POR:
JENNIFER ANDREA ACEVEDO GARZÓN
ROSMELIX CUESTA HINESTROZA
SEBASTIÁN NISPERUZA SIERRA
JULIÁN ANDRÉS MERCADO

INSTRUCTOR:
SLIM CAMILO ÁLVARES ALARCÓN

FICHA:
2205463

24/08/21
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo hablaremos del riego por pivote, conoceremos de que trata, en este caso
su definición y demás generalidades que nos ayude a identificar como funciona y que
importancia tiene en el sector agrícola.
¿qué es el riego por pivote?
 Los sistemas de riego mediante pívots son sistemas de riego móviles que permiten regar
grandes superficies. Han evolucionado notablemente y atendiendo a su carácter mecánico
podemos diferenciar: Pívot circular, trasladable, córner y lateral.
Pivote circular Pivote córner
 es el más estandarizado, cuenta con una  Utiliza cada campo de forma óptima y
cabeza central, anclada a una base completamente automática. Los equipos
hormigonada, donde se realiza la Córner permiten regar una zona redonda
conexión a tomas de agua y eléctrica. abarcando una superficie casi cuadrada,
regando así de forma óptima todas las
superficies del cultivo.
ventajas desventajas

 No hay obstáculos en la parcela  Los tiempos de riego son más largos, lo


cual en muchas zonas con limitaciones
 horarias de riego podría suponer un
Uniformidad del riego del 95%
problema.
 Menor vulnerabilidad al viento
 Los mantenimientos del pívot son más
 A partir de determinada superficie es costosos.
económicamente más rentable
 No apto para pequeñas superficies
Tipos de equipo o pivote
Pivote central fijo Pivote Central Móvil
 Un pivote central fijo, es un sistema de  Es generalmente de menor tamaño que
riego móvil, con un lateral que rota los fijos. Cuando termina un circuito de
alrededor de un punto fijo o pivote. riego se modifica manualmente la
dirección de las ruedas y luego son
tirados por un tractor, desde uno de sus
extremos, hasta el siguiente circuito de
riego.
¿En qué consiste el riego por pivote?
 pivote central consiste en llevar el agua de riego hasta los cultivos mediante una tubería
metálica, generalmente de acero galvanizado o aluminio, la que es montada sobre torres de
metal que se mueven sobre conjuntos de ruedas, de modo que el pivote gira en círculos
manteniendo uno de sus extremos fijos en el centro del campo.
Importancia riego por pivote
 Permite controlar el tiempo y la cantidad de agua a aplicar. También genera menos agua
residual o agua que se escurra, previniendo así la contaminación del nivel freático y de los
arroyos cercanos.
Cultivos en los que se puede utilizar el riego
por pivote
 Los agricultores escogen el riego por pivote en cultivos de porte alto, para asegurar el
frondoso crecimiento de: frutales, cítricos, bananas, frutos secos, olivares, café, plantas de
vivero, etc.
 El riego Pívot en árboles permite aplicar el agua, indistintamente según la voluntad del
regante, sobre el follaje de las árboles o bajo la copa de manera localizada.
conclusión

 Es innegable que el riego por Pivote mejora enormemente la productividad y desarrollo de


los cultivos, cabe resaltar que también influye una serie de factores, incluidos el clima, el
tipo de suelo y el aspecto técnico tanto en el buen uso. El riego por pivote nos facilita un
riego en el menor tiempo posible, haciendo más eficiente esta labor en el campo de trabajo
y en los trabajadores.

También podría gustarte