Está en la página 1de 11

MODELO DE PROCESO

INCREMENTALES

Franklin N. Araúz

4-745-2347
1
2
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones
(DRA)
Es un modelo de proceso de software incremental que
resalta un ciclo de desarrollo corto. Es una adaptación de
"alta velocidad" del modelo de cascada. El proceso de
DRA permite que un equipo de desarrollo cree un sistema
completamente funcional dentro de un periodo muy corto
de 60 a 90 días

3
Modelo DRA

4
Modelo DRA
 Ventajas:
 Es muy rápido.
 Permite trabajar en él a varias personas a la vez

 Desventajas:
 Alto compromiso en tiempo.
 No apto para todo tipo de sistema (ej. no
modularizable, bajo reuso de componentes).
 Desaconsejable cuando existen riesgos
tecnológicos altos o alta interoperatividad con
5
programas ya existentes.
6
Modelo Incremental
Es el cual se realiza el producto
completamente y luego se realiza un
proceso de actualización de los
requerimientos iniciales ya sea por pedido
del usuario o por decisión del programador.
Fue creado en respuesta a las debilidades del
modelo tradicional de cascada.

7
Modelo Incremental

Establecer
entregas del
sistema Especificar Costruir
Validación
incremento del incremento del
incremento
sistema sistema

no

Entrega sistema ¿Sistema Validación del Integración del


si
completo completo? Sistema Incremento

8
Modelo Incremental
 Ventajas:
 Ofrece retroalimentación
 Disminuye progresivamente el número de errores en las partes que faltan
 Disminuye el riesgo del desarrollo, errores se corrigen progresivamente
 Disminuye el tiempo de entrenamiento al usuario, que es progresivo
 El usuario no tiene que esperar hasta el final para hacer uso del sistema

 Problemas:
 Definición del contrato, porque se planifica en forma detallada por incremento
 Los planes y documentación se entregan con cada incremento del sistema
 Una vez que una parte es entregada sus interfaces son congeladas e
incrementos posteriores deben adaptarse a estas

9
Conclusión
Los modelo de proceso incrementales llevan a
pensar en un desarrollo modular, con entregas
parciales del producto Software denominados
“incrementos” del sistema, que son escogidos en
base a prioridades predefinidas de algún modo.
El modelo permite una implementación con
refinamientos sucesivos (ampliación y/o mejora).
Con cada incremento se agrega nueva funcionalidad
o se cubren nuevos requisitos o bien se mejora la
versión previamente implementada del producto 10

software.
Gracias 11

También podría gustarte