Está en la página 1de 19

De la Nacionalidad de

los Trabajadores.
Art. 19 al 20

LEGISLACIÓN LABORAL
Artículo 19

El 85%, a lo menos de los trabajadores que sirvan a


un mismo empleador será de nacionalidad Chilena.

Se exceptúa de esta disposición el empleador que no


ocupa más de 25 trabajadores.
Artículo 20
Para computar la proporción a que se refiere el articulo anterior, se seguirán las reglas que a
continuación se expresan:

1. Se tomará en cuenta el número total de trabajadores que un empleador ocupe dentro del
territorio nacional y no el de las distintas sucursales separadamente.
2. Se excluirá al personal técnico especialista.
Artículo 20
3. Se tendrá como chileno al extranjero cuyo
cónyuge o conviviente civil o sus hijos sean
chilenos, o que sea viudo o vida de cónyuge
chileno.
4. Se considerará también como chileno a los
extranjeros residentes por más de cinco años
en el país, sin tomarse en cuenta las
ausencias accidentales.
¿Puedo contratar a extranjeros en Chile?
 Si puedo contratar a extranjeros para trabajar en Chile.

“Sin embargo debo asegurarme que tenga residencia o permanencia legal en el país y este
debidamente autorizado para trabajar y habilitado para ello”.
¿Cuáles son los requisitos legales para
contratar a extranjeros?

La legislación chilena ofrece a los extranjeros que quieren


residir y trabajar en Chile una amplia gama de permisos de
residencia:

1. Visa Sujeta a Contrato.


2. Visa temporaria.
3. Visa de estudiantes
4. Permanencia definitiva.

www.extranjería.Gob.cl
¿Qué es la visa sujeto a trabajo?
 Es un permiso que se otorga a los ciudadanos extranjeros que viajan a Chile, con el objeto de dar
cumplimiento a un contrato de trabajo. Se entrega por años y como lo dice su nombre esta sujeta a un
contrato de trabajo y solo tendrá permiso para trabajar con ese empleador.

 Si se pone término al vinculo laboral, el empleador deberá dar aviso, dentro de los 15 días siguientes
al término de la relación laboral, al Departamento de extranjería y migración.

 Si la visa sujeta a contrato se otorga por 1 año y la relación laboral continúa, el trabajador puede
solicitar una prórroga de su permiso de residencia por un período igual de tiempo. Una vez cumplido
los 2 años de residencia sujeta a contrato, el extranjero puede solicitar permiso de permanencia
definitiva
Visa Temporaria

 Habilita al extranjero a realizar actividades remuneradas con cualquier empleador, desde que se
estampe dicho permiso en su pasaporte.

 Tiene la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo mientras se tramita su solicitud de visa, si


desea comenzar a trabajar inmediatamente.
Visa Estudiante.
 La visa Estudiante se le otorga a los extranjeros que vienen con la intención de seguir sus estudios en
Chile, ya sea en institución estatal o privada.

 Este documento no permite al extranjeros a realizar actividades remuneradas.

 Ahora si el estudiante quiere trabajar debe pagar el 50% del valor de una visa de contrato, lo que le
permitirá realizar actividades remuneradas solo por 20 horas semanales.
Permanencia Definitiva
 Es el permiso otorgado a los extranjeros que tengan Residencia Temporal vigente, para residir
indefinidamente y desarrollar cualquier actividad lícita en el país.
¿Qué Derechos tienen los trabajadores extranjeros en Chile?

Los trabajadores extranjeros tienen los mismos derechos y obligaciones que los trabajadores
chilenos, independiente de su situación migratoria.

Rigen las mismas reglas con respecto a cotizaciones, sueldo mínimo, jornada laboral y descanso,
seguridad, sindicalización, licencias y permisos, maternidad, etc.
¿Puede firmar un contrato un extranjero que aún no tiene visa o permiso para trabajar?

 Si puedo, en la media que éste lo habilite para solicitar un permiso de residencia.

 Puedo firmar un contrato de trabajo ocupando su número de pasaporte, sin necesidad que este
autorizado para trabajar aún.
¿Puede trabajar un extranjero que aún no tiene
cédula de identidad?

Si, podrá trabajar siempre que se encuentre


tramitando una solicitud de visa, solicite un permiso
especial de trabajo para extranjeros con visa en
trámite y éste haya sido debidamente autorizado por
el Departamento de Extranjería y Migración.
Requisitos para solicitar Permisos de
residencia

 Pasaporte Vigente.
 Para todos estos permisos que se otorgan, los
extranjeros deben acreditar que no tienen
antecedentes penales en su país o en Chile.
 Certificados de estudios en su país.
Requisitos para solicitar
Permisos de residencia
Certificado de estudios y/o calificaciones profesionales
Limitaciones de algunos trabajos.

La Legislación Chilena establece limitaciones para la


contratación de extranjeros en determinados trabajos,
tales como:

1. Trabajos de seguridad
2. Defensa Nacional.
3. Orden Público.
Caso Práctico
La empresa Chilena Pepito Mandarín dedicada a la producción de vinos finos desea contratar a
un enólogo extranjero para que se encargue del proceso de elaboración y control de calidad de
sus vinos.
El enólogo en cuestión es ciudadano argentino y tiene una amplia experiencia en la producción
de vinos finos en su país de origen. La empresa considera que su contratación sería beneficiosa
para mejorar la calidad de sus productos y aumentar sus ventas.
La empresa ha realizado el proceso de selección correspondiente y ha decidido contratar al
enólogo extranjero. Sin embargo, no está segura de cuáles son los requisitos legales y la
documentación necesaria para llevar a cabo este proceso.
El enólogo se encuentra viviendo en Buenos Aires, Argentina, no tiene antecedentes penales.
La empresa cuenta con 180 trabajadores de los cuales 15 de ellos son extranjeros.
Desarrollo
1. Leer detenidamente el caso práctico y analizar las situaciones en función de la Legislación
laboral Vigente en Chile.
2. Deben nombrar los requisitos legales que se requieren para la contratación del trabajador
extranjero. Para ello deben utilizar la información entregada en la clases. Y si el trabajador
cuenta con ella.
3. Que tipo de permiso de residencia debe solicitar el trabajador para poder aceptar la oferta
laboral.
4. Verificar si la empresa cumple con la cuota de contratación de extranjeros de acuerdo al
código del trabajo.
5. ¿Puede ser contratado por la empresa mientras realiza el trámite de la visa?

También podría gustarte