Está en la página 1de 18

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS (S.O.

)
DEFINICIÓN, ESTRUCTURA, EVOLUCIÓN Y COMPONENTES
Smartphones Laptop / Portátil Computador de Tablets
escritorio (PC)

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN?


Sin software / programas, todos estos dispositivos son inútiles. Son los programas los
que permiten que los dispositivos puedan almacenar, procesar y recuperar información.
Por ello surge la necesidad de alejar al usuario de la complejidad administrar los
recursos que poseen los dispositivos (aplicaciones / memoria / procesador, etc.). Con
esta finalidad se crean una capa extra, que esta en medio de estos 2 mundos (hardware y
software) y que permite a los usuarios una interfaz amigable que facilita el uso de los
dispositivos.

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN?


SISTEMA OPERATIVO
DEFINICIÓN
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

 Es el intermediario entre el usuario, los programas y


el hardware. Es necesario para el funcionamiento de
todos los computadores, tabletas y teléfonos móviles,
etc. Otorga seguridad y protege a los programas y
archivos del ordenador. Está diseñado para ser
amigable con el usuario y fácil de usar.
 El sistema operativo es el núcleo de un ordenador.
Sin este software complejo, el resto de programas no
pueden funcionar. Las tareas de las que se encarga
son de lo más diversas. Algunas se ejecutan
completamente en segundo plano, y muchas ocurren
en paralelo.

Dato: Los sistemas operativos no solo se encuentran en los dispositivos más populares, como los smartphones y
las tablets. En principio, casi todos los dispositivos digitales complejos tienen un sistema operativo.
DEFINICIÓN
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?
CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO

 Es el intermediario / traductor entre el usuario y el


hardware.
 Permite administrar de manera eficiente los
recursos del ordenador (otorga memoria, espacio en
disco, etc. para cada aplicación).
 Es progresivo, ya que existen constantemente nuevas
versiones que se actualizan y adaptan a las
necesidades del usuario.
FUNCIONES / COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
Gestión del hardware

Gestión del software

Gestión de archivos

Administración de derechos de acceso

Orientación al usuario

Funciones de red

Medidas de seguridad
 Esta función, una de las más importantes del sistema operativo, suele quedar en segundo plano, es decir,
que se oculta al usuario. El programa gestiona todo el hardware, tanto de entrada (teclado, lectores
biométricos, pantallas táctiles, USB) como de salida (USB, impresoras, cascos de realidad virtual, etc).
Para ello, utiliza controladores (driver) proporcionados por los fabricantes del hardware, que le sirven
para recibir y reenviar los comandos de los dispositivos, así como para transferir sus propios comandos al
hardware. Así es como funcionan el teclado, el ratón, la pantalla, el disco duro, la tarjeta gráfica y todos
los de

NOTI TIPS: controladores (driver): Es un componente de software (programa) que permite al sistema
operativo y un dispositivo comunicarse entre sí (intermediario, interpreta).

GESTIÓN DEL HARDWARE Funciones de un Sistema Operativo


 Por lo general, cuando te bajas algún programa de
Internet, puedes elegir entre varias versiones para los
diferentes sistemas operativos (Ejemplo: Windows,
macOS, Linux, Android, iOS) en la página de
descarga, lo que demuestra hasta qué punto la
programación de las aplicaciones está relacionada
con las especificaciones del sistema operativo. Los
sistemas de base de los ordenadores
tienen interfaces que regulan la comunicación con
todas las aplicaciones. De esta manera, es posible
asignarles memoria, permitirles utilizar los recursos
del procesador o ejecutar las acciones efectuadas con
el teclado y el ratón.
 Interpretan las instrucciones ingresadas por teclado o
pantalla táctil.

GESTIÓN DEL SOFTWARE Funciones de un Sistema Operativo


 Si has redactado un documento,
puedes imprimirlo (para lo cual el
programa pasa la orden al sistema
operativo, que a su vez la pasa a la
impresora) o puedes guardarlo como
archivo en una carpeta. El hecho de
poder trabajar con una estructura
de carpetas solo es posible gracias al
sistema operativo, ya que en el
propio disco duro no existe ese
orden.

GESTIÓN DE ARCHIVOS Funciones de un Sistema Operativo


 En ciertas situaciones, por ejemplo, en el
ámbito empresarial, varias personas
trabajan con un mismo dispositivo. Sin
embargo, no todas deberían tener
permisos para configurar el sistema o
realizar cambios en la configuración
previamente definida. Por lo tanto, los
sistemas operativos permiten crear
diferentes usuarios y otorgarles
derechos o permisos individualmente.
Además, cada cuenta puede protegerse
con una contraseña.

ADMINISTRACIÓN DE DERECHOS DE Funciones de un Sistema Operativo


ACCESO
ADMINISTRACIÓN DE DERECHOS DE Funciones de un Sistema Operativo
ACCESO
 Todo el mundo debería poder utilizar un
ordenador sin ningún problema, hasta las personas
sin muchos conocimientos de informática. Por lo
tanto, es importante que el sistema operativo
facilite las funciones y opciones lo máximo
posible. También los aspectos más
importantes deberían ser fáciles de utilizar para
el usuario básico, aunque muchos sistemas
operativos (especialmente los de PC) ofrezcan
opciones adicionales para los profesionales.

ORIENTACIÓN AL USUARIO Funciones de un Sistema Operativo


 Como el sistema operativo gestiona el hardware,
también es responsable de la tarjeta de red y, por lo
tanto, de la conexión a Internet y otras redes. Por lo
general, es posible configurar el ordenador como
un nodo de red a través del sistema operativo y,
por ejemplo, asignarle una dirección IP concreta.
En la configuración, también puedes introducir las
especificaciones de la LAN y otras subredes para
que el equipo pueda conectarse a otros
ordenadores. La configuración de red también
permite establecer individualmente el servidor
DNS (Domain Name Server).

FUNCIONES DE RED Funciones de un Sistema Operativo


 Tradicionalmente, la seguridad no es una
tarea propia del sistema operativo, aunque
también puede sumarse a sus funciones
mediante un software adicional. Como los
ordenadores constantemente conectados a
Internet están expuestos a peligros, los
sistemas operativos también han
implementado sus propias medidas de
seguridad. Por ejemplo, Windows ya lleva
incorporado un firewall y un antivirus.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Funciones de un Sistema Operativo


 En informática, un núcleo o kernel (de la
raíz germánica Kern, 'núcleo', 'hueso') es
un software que constituye una parte
fundamental del sistema operativo, y se
define como la parte que se ejecuta en modo
privilegiado (conocido también como modo
núcleo).​ Es el principal responsable de
facilitar a los distintos programas acceso
seguro al hardware de la computadora o en
forma básica, es el encargado de gestionar
recursos, a través de servicios de llamada al
sistema.

NUCLEO O KERNEL Funciones de un Sistema Operativo


GRACIAS

También podría gustarte