Está en la página 1de 16

EDLI Continuidad- Vicuña

REDES VECINALES Y LOCALES

REVELO
REVELO - Recorriendo el territorio
Realizamos un recorrido desde El Arrayán hasta
Huanta con el objetivo de identificar a personas
con discapacidad y cuidadores, a fin de conocer
sus necesidades, sueños y anhelos.
Logramos identificar usuarios y cuidadores con
habilidades emprendedoras y un fuerte interés
en recibir apoyo para el desarrollo de sus
negocios e ideas, así como algunos perfiles que,
aunque en menor medida, buscan ser incluidos
en el mercado laboral y necesitan apoyo para
encontrar oportunidades de trabajo.
Usuarios de las Redes Vecinales y Locales

Territorios con más usuarios


REVELO

1. Aguas de Elqui
2. Calingasta
3. Pob. Manuel Rodriguez
4. Villa La Gloria

Total de usuarios REVELO

49
a Junio 2023
Usuarios de las Redes Vecinales y Locales
Discapacidad más frecuente
en usuarios REVELO
1. Discapacidad Visual
2. Discapacidad Cognitiva
3. Parálisis Cerebral
Acciones programadas REVELO
MES DE
Septiembre MES DE CORTE Marzo
INICIO
Actividades programadas Actividades Ejecutadas (mes-año) Avance %
1. Gestionar 1 reunión con
Octubre- 2022 100 %
OMIL-SENCE
1. Gestionar 1 reunión con
encargado de Depto de Octubre- 2022 100 %
Educación Municipal
1. Gestionar 1 reunión con
dirigentes de organizaciones
Diciembre -2022 100 %
comunitarias en las que
participan PcD.
1. Realizar 5 reuniones con
dirigentes vecinales de
Enero- 2023 40 %
territorios en donde habiten
PcD y/o Cuidadores
1. Generar 1 catastro de
empresas ubicadas en
Mayo 2023 100 %
Vicuña con planta mayor a
100 trabajadores.
1. Generar 1 reunión con OMIL
Vicuña para exponer
resultados de catastro. Mayo 2023 100 %
 

 
1. Generar 1 reunión con empresas locales para
exponer resultados de catastro.   0%
 

1. 1 Actividad de sensibilización sobre ley


21.015 donde participan al menos 2   0%
empresas locales.

1. Coordinar convocatoria de asistentes en las


unidades vecinales que cuenten con
Enero- 2023 50 %
beneficiarios EDLI y funcionarios municipales
para los 6 talleres a realizar

1. Elaboración de material de apoyo para la


realización de los talleres Enero- 2023 100 %
 

1. Publicitar la realización de las ferias y


gestionar convocatorias para:
❖ Feria Ciudadana N°1: “Mes de la
Discapacidad”
❖ Feria Ciudadana N°2: “Verano Inclusivo”
❖ Feria Ciudadana N°3: “Aniversario de Vicuña”
❖ Feria Ciudadana N°4: “Comencemos marzo
Enero/ Febrero 2023 50 %
inclusivos”
❖ Feria Ciudadana N°5: “Fiestas Patrias EDLI”.
❖ Feria Ciudadana N°6: “Consolidemos la
inclusividad en nuestra comuna”
❖ Feria Ciudadana N°7: “Igualdad de
oportunidades en nuestra comuna”
❖ Feria Ciudadana N°8: “Navidad Inclusiva”
1. Gestionar colaboración para
materiales que se utilizarán en
Mayo 2023 100 %
la actividad a actores locales
claves. (huertos)

1. Seleccionar 3 lugares físicos


donde se llevarán a cabo los
Abril 2023 100 %
huertos comunitarios.
 

1. Seleccionar personas con y sin


discapacidad y cuidadoras/es,
del sector cordillerano, costero Abril 2023 100 %
y centro de Vicuña para que
sean partícipes de la actividad.

1. Realizar reunión con


participantes de los tres
sectores para determinar tipo Abril 2023 66,6 %
de siembra y métodos de
cultivo.

1. Implementar huertos
comunitarios en espacios   0%
físicos determinados.

1. Mantención de huertos
  0%
comunitarios.
1. Seleccionar participantes con y sin
Enero- 2023 100 %
discapacidad para taller Goalball

1. Diseño de invitaciones y flyer. Enero- 2023 100 %

1. Solicitud de cancha de Polideportivo


para realizar taller Febrero- 2023 100 %
 

1. Coordinación con depto. de prensa


municipal para difusión de actividad Abril 2023 100 %
en medios locales de prensa
 

1. Seleccionar participantes para taller


Defensa personal, taller de Mayo 2023 100 %
Psicomotricidad y taller de Bocha.

1. Diseño de invitaciones y flyer. Mayo 2023 100 %


 

1. Solicitud de cancha de Polideportivo


para realizar taller (Techado Mayo 2023 100 %
municipal)
1. Coordinación con depto. de prensa
municipal para difusión de actividad Junio 2023 100 %
en medios locales de prensa
1. Seleccionar participantes para taller
Enero- Febrero- Mayo 2023 100 %
Bocha.
1. Diseño de invitaciones y flyer. 8 100 %

1. Solicitud de cancha de Polideportivo


Mayo 2023 100 %
para realizar taller

1. Coordinación con depto. de prensa


municipal para difusión de actividad Mayo 2023 100 %
en medios locales de prensa.
 
1. Diseño de invitaciones y flyer para 5 mateadas en
Mayo 2023 20 %
distintos territorios.

1. Difusión de invitaciones y flyer. Mayo 2023 20 %


 

1. Solicitud de espacio físico en Municipio.   0%

1. Coordinación con depto. de prensa municipal


para difusión de actividad en medios locales de   0%
prensa.
 

1. Organizar traslado de infraestructura y distribución


Mayo 2023 20 %
de espacios a utilizar.

1. Recopilar material informativo de discapacidad


para la elaboración de los portafolios. Marzo 2023 100 %
 

1. Desarrollar propuesta de portafolio Abril 2023 100 %

1. Desarrollar versión final de portafolio Junio 2023 100 %

1. Imprimir versión física portafolio Junio 2023 100 %

1. Generar enlace QR a versión digital de portafolio Junio 2023 100 %

1. Coordinar con depto de prensa municipal para


difusión de actividad en medios locales de prensa. Junio- noviembre 2023 0%
(difusión portafolio)
 

1. Difusión por correo y redes sociales de la


Junio- noviembre 2023 0%
actividad a realizar.
1. Pesquisa de casos en
diagnóstico participativo y
actividades de Of. de Noviembre/ Diciembre- 2022 100 %
Discapacidad de Vicuña

 
1. Revisión de base de datos de
la Oficina de discapacidad de Noviembre/ Diciembre- 2022 100 %
la Municipalidad de Vicuña.
1. Generar listado de
beneficiarios finales. Diciembre- 2022 100 %
 
1. Aplicación del instrumento de
caracterización (ANEXO 16
Diciembre 2022- Enero/ Febrero/
de las orientaciones técnicas 100 %
Marzo/ Abril/ Mayo 2023
de EDLI 2022) a usuarios
definitivos.
1. Desarrollar y ejecutar plan de
intervención de acuerdo a Diciembre 2022- Enero/ Febrero/
100 %
ANEXO 16 por cada Marzo/ Abril/ Mayo 2023
beneficiario
1. Realización de reuniones con
OMIL- SENCE para coordinar Mayo-junio 2023 50 %
procesos de colocación.
Perfiles Productivos - REVELO

Perfil Laboral
Hombres 11
Mujeres 2

Perfil Emprendedor

Hombres 11
Mujeres 11

● Cifras escrutadas de la BBDD REVELO


Calendario de postulaciones SERCOTEC 2023
FOSIS 2023

POSTULACIONES
2023
Adaptaciones del entorno

Karín Daniel
Doerr Rivera

Sector
Sector costa
cordillera

Construcción Construcción
rampa de rampa

*Apoyo
Municipal
(materiales de
construcción)

También podría gustarte