Está en la página 1de 12

Tratamiento de

enfermedades y sus
problemas específicos
Enfermos mentales, terminales o infecto-
contagiosos.
Enfermos mentales: La falta de capacidad de estos Enfermos terminales: En torno al final de la vida y el
pacientes para tomar decisiones informadas sobre su derecho a morir con dignidad. Es importante
atención médica. Es importante asegurar que se asegurar que estos pacientes reciban los cuidados
respeten los derechos y la dignidad de estos paliativos adecuados para controlar el dolor y otros
pacientes, protegiéndolos de posibles abusos y síntomas, y que se respeten sus deseos y
discriminación, y garantizando su acceso a la preferencias en cuanto al tratamiento médico al final
atención médica y psicológica adecuada. de la vida.

Enfermos infecto-contagiosos: La prevención de la


propagación de la enfermedad. Es importante
garantizar que se respeten los derechos de estos
pacientes, protegiéndolos de la discriminación y
estigmatización, y asegurando que reciban el
tratamiento médico adecuado. Es importante
proteger la salud pública y prevenir la propagación
de la enfermedad a través de medidas como la
cuarentena y la vacunación obligatoria en casos
necesarios.
Trasplantes de órganos y tejidos
Donación de órganos y tejidos: Los
derechos de los donantes, deben asegurar Selección de pacientes: Los órganos y
que la donación sea voluntaria y que se tejidos de manera justa y equitativa,
respeten sus deseos y preferencias. teniendo en cuenta factores como la
Asegurar que los órganos y tejidos donados necesidad médica, la compatibilidad y el
se asignen de manera justa y equitativa, tiempo de espera. Garantizando que se
buscando que los pacientes más eviten posibles discriminaciones injustas.
necesitados reciban los trasplantes.

Consentimiento informado: Los pacientes y


Comercialización de órganos y tejidos: Los
los donantes comprenden plenamente los
órganos y tejidos se deben asignar de
riesgos y beneficios del trasplante, así
manera justa y equitativa, y que no se
como sus derechos y responsabilidades.
utilicen prácticas injustas o ilegales, como
Logrando que los pacientes y los donantes
la venta de órganos o la explotación de
puedan tomar decisiones informadas y
donantes.
voluntarias sobre el trasplante.
REGENERACIÓN DE TEJIDOS DEL
PACIENTE.

Los donantes fallecidos o vivos pueden ampliar la


disponibilidad de tejidos y células para la
regeneración, pero plantea cuestiones éticas en
cuanto a la obtención de los tejidos y el
consentimiento informado del donante o sus
familiares, así como el riesgo de rechazo y la
necesidad de inmunosupresión.

Los pacientes deben ser informados sobre los


Las técnicas pueden ser costosas y no estar al Los pacientes pueden optar por someterse a estas
posibles riesgos y beneficios de estas técnicas de
alcance de todos los pacientes que las necesitan, lo técnicas de regeneración de tejidos para fines
regeneración de tejidos y deben tener la libertad de
que puede generar desigualdades en el acceso a la cosméticos o no médicos, lo que puede llevar a la
tomar decisiones informadas sobre su tratamiento
atención médica y a las tecnologías de la salud. utilización inapropiada de recursos médicos.
médico.
Xenotransplante
Impacto ambiental: El uso de animales para la regeneración de tejidos también puede tener un impacto
ambiental negativo, la creación de animales transgénicos, la liberación accidental de animales en el medio
ambiente y la posibilidad de la introducción de nuevos patógenos en el medio ambiente

Aceptación social: Es un obstáculo debido a preocupaciones éticas o religiosas. Es posible que algunos
pacientes o médicos se sientan incómodos con la idea de utilizar tejidos animales en humanos.

Riesgo de transmisión de enfermedades: Los animales pueden transmitir enfermedades a los pacientes receptores, podría tener
graves consecuencias para la salud pública. Se han tomado medidas para minimizar este riesgo, como la selección de animales
libres de patógenos y la implementación de rigurosas pruebas de detección, siempre existe la posibilidad de que se produzca
una transmisión de enfermedades.

Trato ético de los animales donantes: Plantea preguntas éticas sobre el trato adecuado de los animales. En particular, algunos
críticos argumentan que los animales no deberían ser criados específicamente para el propósito de ser donantes de órganos
Terapia génica

Existe
La selección deellosriesgo de quey se
pacientes produzcan efectos
el consentimiento secundarios
informado. no deseados
Es importante e
asegurar
Esque
una técnica costosa
impredecibles. y compleja, resulta
Hay preocupaciones
los pacientes comprendan los riesgos difícil
sobre y exclusivo
la posibilidad
y beneficios para
de la de aquellos
que la
terapia que no
terapiaasígénica
génica, como
tienen acceso
tenga a
efectos ella
a por
largo motivos
plazo en económicos
la salud y lao geográficos.
vida del Plantea
paciente y de cuestiones
sus
sus posibles consecuencias para ellos y sus descendientes. La selección de los de
descendientes.
pacientes parajusticia
recibirylaequidad
terapia en el acceso
génica puedea plantear
la atención médica.éticas en relación a
cuestiones
la equidad y la justicia en el acceso a la atención médica.
Procreación humana
y lucha contra la
esterilidad.
Diagnósticos antenatales y selección genética

Diagnósticos Técnicas de
Prenatales y Reproducción
Maternidad subrogada: en
selección genética. Asistida. (TRA) algunos casos, las TRA
implican el uso de una
madre subrogada para
llevar al embrión.
La información genética obtenida Selección genética: Las técnicas
a través de estas pruebas puede permiten seleccionar embriones
utilizarse para discriminar a que no tienen ciertas
individuos y grupos, ya sea por enfermedades genéticas, lo que
motivos de salud o por otros puede llevar a la eliminación de
motivos no relacionados con la ciertas características no deseadas.
salud.

El Aborto selectivo. Al
Congelamiento de embriones: En
detectar anomalías ocasiones se crean más embriones
genéticas en el feto, los de los que se necesitan para el
padres pueden optar por tratamiento. Estos embriones
pueden ser congelados para su uso
abortar en lugar de llevar a futuro o pueden ser destruidos.
término el embarazo.
Estatuto jurídico de
la vida prenatal .
Situación del embrión preimplantado: Interrupción del embarazo: Quienes apoyan,
Durante esta etapa, el embrión se divide en argumentan que una mujer debe tener el derecho
varias células llamadas blastómeros, y a decidir sobre su propio cuerpo y su vida
continúa su viaje hacia el útero a través de la reproductiva. Que el aborto es necesario en
trompa de Falopio. Este proceso se lleva a ciertas circunstancias, como cuando el embarazo
cabo en los primeros días después de la es resultado de una violación, cuando el feto
fertilización. presenta malformaciones graves o cuando el
embarazo pone en riesgo la vida de la madre.
El embrión preimplantatorio es muy pequeño Quienes se oponen al aborto argumentan que la
y no es visible a simple vista. Sin embargo, es vida humana comienza en el momento de la
un momento crítico en el desarrollo humano, concepción y que interrumpir un embarazo es
ya que es durante esta fase en la que se equivalente a quitar una vida humana. Que hay
establece el plano corporal básico del embrión. alternativas, como la adopción, que permiten
evitar la interrupción del embarazo.
Derecho a la
muerte digna.
CUIDADOS
PALIATIVOS

DEFINICIÓN Y
CRITERIOS ENCARNIZAMIENT
(DETERMINAR LA O TERAPÉUTICO
MUERTE)

MUERTE ASISTIDO EUTANASIA.

También podría gustarte