Está en la página 1de 13

La Planificación de Recursos

Empresariales (ERP)

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
LOGRO

AL finalizar unidad 4, el estudiante aprecia la gerencia de operaciones

como el diseño, la operación y mejoramiento de los sistemas de

producción que crean los productos o servicios primarios de la empresa,

aplicando métodos, herramientas, y demás conceptos necesarios para su

efectividad ante problemas relacionados con la producción de bienes y

servicios.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Los ERP son conocidos así por sus siglas en inglés
Enterprise Resource Planning.

Se trata de sistemas de información gerenciales que


permiten controlar la información generada en cada
departamento y nivel del mismo.

Su fin es el de integrar todos los departamentos y


gestionar la información en tiempo real.
OBJETIVOS DEL ERP

Los objetivos principales de los sistemas ERP son:

1. Optimización de los procesos empresariales.

2. Acceso a la información.

3. Posibilidad de compartir información entre todos


los componentes de la organización.

4. Eliminación de datos y operaciones innecesarias de


reingeniería.
¿Para qué se utilizan los ERP?

Los ERP se utilizan para agilizar el trabajo cotidiano, ya


que al permitir comunicar en tiempo real los distintos
departamentos de la empresa se produce un ahorro de
tiempo considerable en comparación con el tratamiento
tradicional de la información.

Permite que cualquier persona de la empresa conozca


por ejemplo el estado de un pedido desde el momento
en que el cliente  lo realiza, aumenta la agilidad en su
preparación, envío y facturación al cliente.
Los sistemas ERP consisten en un programa que tiene
acceso a una base de datos centralizada.

Puede tener, además, módulos diseñados para cubrir las


necesidades de cada departamento de la empresa,
permitiendo crear un flujo de trabajo entre varios usuarios .
MODULARES CONFIGURABLES.

 Una ventaja de los ERP, tanto  Los ERP pueden ser configurados
económica como técnica, es que mediante desarrollos en el
la funcionalidad se encuentra código del software. Por
dividida en módulos, los cuales ejemplo, para controlar
pueden instalarse de acuerdo inventarios, es posible que una
con los requerimientos del empresa necesite manejar la
cliente. Ejemplo: ventas, partición de lotes pero otra
materiales, finanzas, control de empresa no.
almacén, recursos humanos, etc.
Los módulos de los que puede estar compuesto un ERP
son fundamentalmente:

Módulos básicos: obligatorios de adquirir.

Módulos opcionales: son módulos que incorporan


nuevas funcionalidades extras que no trae el paquete
básico.

Módulos verticales: están diseñados especialmente para


un sector específico como puede ser la banca o la
hostelería
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Integración entre la cadena de • Son sistemas muy caros y el
suministro, producción y ventas. adaptarlos a nuestra empresa
supone un coste adicional también
 Utiliza bases de datos muy importante.
compartidas. • El implantarlos puede suponer
 Evita cuellos de botella al que debamos realizar cambios muy
mejorar e incluso rediseñar los importantes en nuestros procesos.
procesos de la empresa. • Debido a su complejidad muchas
 Facilita la comunicación entre las empresas no consiguen adaptarse al
distintas unidades de nuestro sistema elegido.
negocio tanto a nivel local como • El implementar un sistema ERP es un
internacional. proceso que puede llevar mucho
tiempo.
 Facilita la realización de reportes • El asignar personal al sistema ERP
sobre el estado del negocio. elegido supone un grave problema ya
 Mayor seguridad y consistencia que la experiencia en estos sistemas
en los datos que se utilizan es muy limitada.
IMPLEMENTACIÓN

Hoy en día, un buen número de sistemas ERP tienen una


interfaz Web. La ventaja de este tipo de interfaz es que no
requiere la instalación de una aplicación cliente. Mientras se
tenga una conexión a Internet (o a la red local de la
empresa, según sea el caso), se puede acceder a los ERP
basados en Web a través del típico navegador web.
Lo más importante de todo es que la adopción de un
sistema ERP impacta de forma muy alta en la forma de
trabajar de los trabajadores, no sólo en los procesos.
Por ello es fundamental elegir un sistema que sea útil
al trabajador y que sea fácil de utilizar, ya que de lo
contrario su implantación puede ser un fracaso.
FIN

También podría gustarte