Está en la página 1de 12

Lombricultura

• Cindy Katherine Barón Ramírez


• Heidy valentina Cifuentes peña
• Chabelli Jacqueline Cantillo Rodríguez
• Nicolás Falla Rodríguez
• Nicol Dayana flores toro
• Diana Sofía Gonzales yate Foto tomada de lombritec 22 feb 2002

• Angelly Lorena Zamora Garzón


Introducción
La lombricultura es una alternativa que tiene el fin de obtener
ciertos productos de interés hacia los humanos adquiridos por las
lombrices, como la lombricomposta, fertilizante y proteína para
suplementar la comida de ciertas especies.
Constituyen un recurso de gran importancia para la
sustentabilidad en la agricultura, ya que participan en
sustentabilidad, fertilidad y regulación de propiedades físicas del
suelo y en crecimiento de plantas

Foto tomada de gettyimages


https://www.gettyimages.com.mx/ilustraciones/lombriz-de-tierra
Especie a Trabajar
•Lombriz roja californiana
•Reino: Animalia
•Filo: Annelida
•Clase: Clitellata
•Subclase: Oligochaeta
•Orden: Haplotaxide
•Familia: Lumbricidae
•Género: EiseniaE
•Especie: E. foetida
Foto tomada de: lombricultura de tenjo}

https://www.lombriculturadetenjo.com/pie-de-cria/
Lombriz roja
californiana

Importancia de Características Condiciones de cría Beneficios


lombriz roja
californiana

-Es la mas utilizada - Color rojizo o -Época calurosa -generación de abono


a nivel mundial marrón oscuro (Temperaturas 15°C a orgánico
-tolera una alta - 5 a 10 cm de 30°C) -reducción de cantidad
gama de longitud/ 3 a 5 -Humedad ideal de desechos orgánicos
temperaturas mm de diámetro 80/85% remanentes
-su venta es - Piel de textura -disminución de
internacional suave y delgada contaminación
- generación de
empleo
Tomada de agronegocios (2015)
Tipos de producción

Domestica Tratamiento de residuos orgánicos Comercial

Practicado por personas de sentido ecológico, que Manejo de residuos de cosechas, Para obtener compost, proteína
buscan reciclar los residuos orgánicos que se generan en estiércol, residuos orgánicos de (carne) o harinas con la finalidad de
los hogares industrias (mataderos, agroindustrias) comercializarlas posteriormente
)
Rentabilidad
Se obtienen diversos clientes que pueden hacer uso
de los lombricultivos en sus empresas o de sus
productos como la carne, teniendo clientes de alta
siembra, fincas de poca- media siembra, tiendas de
agro insumo, viveros producciones lecheras y a
veterinarios
FUENTE: JACKELINE CANTILLO(2023)
Exportaciones
- Chile Humus, fertilizante artificial
en vermicompost

- España Abonos orgánicos

FUENTE: JACKELINE CANTILLO(2023)


Bibliografía
Agronegocios . (9 de Jul de 2015). Obtenido de https://www.agronegocios.co/agricultura/lombricultura-
una-alternativa-que-solo-llega-a-30- de-los-productores-2620498 Agrotendencia. (s.f.). Obtenido de
https://agrotendencia.tv/agropedia/cultivos/lombriculturalumbricultura-cria-de-lombrices-y-produccion-
de-humus/ Briceño Aleman , A. A., & Perez Reyese , A. C. (2017). Utilización del humus Lombriz Roja
Californiana. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA, 10 - 11. Dominguez, J.,
Aira , M., & Gomez, B. (17 de 04 de 2009). Revista cientifica de ecologia y medio ambiente. Obtenido de
Revista cientifica de ecologia y medio ambiente:
https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/61#:~:text=Las%20 lombrices
%20de%20tierra%20representan,suelo%20al%20a%C3%B1o%20por%20hect% C3%A1rea. Maldonado
Prado, S. A. (2010). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana:
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7359/tesis395.pdf?sequence=3
Universidad del Salvador . (2010). Universidad del Salvador . Obtenido de Universidad del Salvador :
https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/1624/3/13101281TT.pdf

FUENTE: JACKELINE CANTILLO(2023)

También podría gustarte