Está en la página 1de 8

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO RICAURTE

DIRECCIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Y PASANTÍAS


DIPLOMADO COMO ALTERNATIVA A PASANTÍAS:
GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO.

HERRAMIENTAS GERENCIALES

Médico Veterinario UCV. Consultor Organizacional Pecuario. Formulador Empresarial Agropecuario.


Asesor Empresarial en Negocios Pecuarios. Experto en Sanidad y Nutrición Animal, Manejo de Plantas
de Alimentos y Agronegocios. Másters en Comunicación Organizaciónal. Tesista Doctoral Economia
UCAB – Doctorando Gerencia Agropecuaria UNESUR.
OBJETIVOS

• OBIETIVO GENERAL:

• PROPORCIONAR CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE MODELOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS QUE


PERMITAN A LOS PARTICIPANTES DESARROLLARSE EN SUS PUESTOS DE JEFATURA CON MAYOR
EFICIENCIA Y EFICACIA, YLOS IMPULSE A GENERAR EL DESARROLLO DE SUS COLABORADORES EN
BUSCA DE LOS CONSECUCIÓN DE LASESTRATEGIAS FUNCIONALES DE SU ÁREA. AL FINALIZAR EL
SEMINARIO, LOS PARTICIPANTES HABRÁN RECIBIDO LA INFORMACIÓN QUE LES PERMITIRÁ CONDUCIR
LOS TRABAJOS DE ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO LABORAL, PARA MAXIMIZAR
LAGESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN, EMPLEANDO PARA ELLO TÉCNICAS Y MEJORES PRÁCTICAS.
GESTION GERENCIAL

• LA GESTIÓN GERENCIAL ES UN PROCESO CONSISTENTE EN ORIENTAR A LAS


DIVISIONES DE UNA EMPRESA HACIA LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS PARA CADA
UNA DE ELLAS, A TRAVÉS DE PLANES Y PROGRAMAS PARA GARANTIZAR EL
CORRECTO DESARROLLO DE LAS OPERACIONES Y ACTIVIDADES, LOGRANDO
QUE SUS MIEMBROS CONTRIBUYAN AL LOGRO DE TALES OBJETIVOS Y
CONTROLANDO QUE LAS ACCIONES SECORRESPONDAN CON LOS PLANES
DISEÑADOS PARA ALCANZARLOS.
OBJETIVOS

• CONSIDERAR LA POSICIÓN EN EL MERCADO;


• MANTENERSE AL DÍA CON LA INNOVACIÓN;
• TENER LA PRODUCTIVIDAD COMO NORTE;
• HACER USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS MATERIALES (FÍSICOS) Y FINANCIEROS;
• PROCURAR LA MAYOR RENTABILIDAD;
• PONER EN PRÁCTICA LA ACTUACIÓN Y DESARROLLO GERENCIAL MÁS ADECUADOS;
• SUPERVISAR DE MANERA PERMANENTE LA ACTUACIÓN (DESEMPEÑO) Y ACTITUD (DISPOSICIÓN) DEL
• TRABAJADOR, Y
• 8. HACER CUMPLIR CABALMENTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL QUE LE CORRESPONDE A LA ORGANIZACIÓN.
HERRAMIENTAS

• MÉTODOS
• ESTRATEGIAS
• MEJORAS
• RESULTADOS
• EXPECTATIVAS
• ¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS GERENCIALES MÁS IMPORTANTES?
MATRIZ DOFA

• COMIENZO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE UNA


ORGANIZACIÓNDEBILIDADES: SON LAS LIMITACIONES U OBSTÁCULOS QUE NOS IMPIDEN
ALCANZAR LOS OBJETIVOS TRAZADOS.
• OPORTUNIDADES: SON AQUELLOS FACTORES QUE ESTÁN OCURRIENDO EN EL ENTORNO Y
QUE NOS PUEDEN AYUDAR A ALCANZAR LAS METAS.
• FORTALEZAS: SON AQUELLOS ASPECTOS QUE BRINDAN DIFERENCIACIÓN POSITIVA CON
RESPECTO A LA COMPETENCIA. ES LO QUE HACE ÚNICA Y MEJOR A LA ORGANIZACIÓN.
• AMENAZAS: SON LOS HECHOS DEL ENTORNO QUE PODRÍAN IMPEDIR ALCANZAR EL
OBJETIVO.

También podría gustarte