Está en la página 1de 12

Universidad de Oriente - Núcleo de Bolívar

Escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Battistini Casalta”


Asignatura: Medicina del trabajo

NEUMONITIS
TOXICA
Dra. Dorealis Brito

Ciudad Bolívar Febrero del 2023


NEUMONITIS TOXICA
Hace referencia a todos aquellos trastornos del
parénquima pulmonar, de presentación aguda
o subaguda, que han sido inducidos
químicamente, sobre todo por irritantes,
frecuentemente tras exposiciones masivas,
aunque también por compuestos orgánicos y
metales.
MECANISMOS DE TOXICIDAD
El tipo y localización del daño dependen de la
toxina o mezcla de toxinas que forman la
exposición, así como de sus propiedades físicas y
químicas, de la intensidad y duración de la
exposición y de las características del huésped.
TIPOS DE TOXICOS INHALADOS
Causan un extenso daño celular, a través de la formación de un
IRRITANTES ácido, un álcali o radicales libres. Ocasionando:
• Quemaduras.
GASESOS • Licuefacción.
• Lesiones penetrantes.

Provocan daño cuando comprometen el aporte de oxígeno a los


ASFIXIANTES tejidos. Metano, monóxido de carbono, cianuro y el sulfuro de
QUIMICOS hidrógeno, que inhiben la utilización del oxígeno a nivel
mitocondrial.

Entra en contacto con la gran superficie del tracto respiratorio, son


TOXINAS absorbidas y tienen la capacidad de producir daño sobre otros
SISTEMICAS órganos, como ocurre en la fiebre por humo de metales o por humo
de polímeros.
NIVEL DE EXPOSICIÓN
La intensidad de la
exposición a un tóxico
inhalado, es el mayor
determinante de la
severidad del daño

La exposición puede
Incontrolado
ser controlada

Usada en el proceso
Una explosión.
industrial.
NIVEL DE EXPOSICIÓN

El ambiente

Al aire libre o en
En lugares
un área
confinados
ventilación

Conducen a unas Conducen a unas


concentraciones concentraciones
mucho más mucho menos
elevadas en el aire elevadas en el aire
El valor límite
ambiental-exposición de
corta duración que es el
valor límite de
concentración permitido
para cualquier período a
El valor límite lo largo de la jornada
ambiental-exposición laboral
diaria representa las Valor Límite Biológico,
concentraciones a las que es el límite de la
cuales se pueden estar concentración, en un
durante toda su vida medio biológico adecuado
laboral.

NIVEL DE los límites de


exposición Valores
EXPOSICIÓN Límite Ambientales
PATOGENESIS
01 02 03
Las sustancias irritantes De una forma no Causando daño celular e
lesionan las células inmunológica inflamación

04 05 06
Ese daño puede resultar del Normales en su proceso de Con capacidad lesionar el
depósito o formación de un óxidoreducción pero ADN, las enzimas
ácido altamente reactivos protectoras celulares y de
destruir las membranas
lipídicas por peroxidación
Sindrome Clínico
Tracto respiratorio superior

AGUDO CRONICO
• La rinitis crónica, la
sinusitis o la
• Irritación leve perforación nasal.
transitoria • La rinitis crónica
• Reflejas a los puede producir
irritantes, como el dificultad respiratoria y
aumento de la predisponer al
secreción mucosa, la paciente a la infección
tos, los estornudos, el y la sinusitis.
cierre glótico, la apnea. • Las secuelas crónicas
incluyen la faringitis y
laringitis crónicas
Sindrome Clínico
Vía aérea de conducción
AGUDO CRONICO

• La inflamación y el daño
celular pueden producir
broncoconstricción.
• Efectos irritantes leves • Traqueítis
incluyen traqueítis y • Bronquitis crónica
bronquitis. • Aumento de la
• La irritación e resistencia y el
inflamación pueden desarrollo de fibrosis
exacerbar una peribronquial.
enfermedades previa
como el asma o la
EPOC
Sindrome Clínico
Tracto respiratorio inferior

AGUDO CRONICO

• La neumonitis es la
• Bronquiolitis
manifestación aguda
obliterante
más común del daño
• Fibrosis pulmonar
parenquimatoso
• En algunos casos
pulmonar.
se aprecia un
• Usualmente es un
patrón restrictivo.
proceso difuso,
• También se puede
bilateral, que
producir fibrosis
produce una clínica
intersticial
que incluye disnea,
tos e hipoxemia.
MEDIDAS PREVENTIVAS

● CUMPLIR CON LAS NORMAS LABORALES DE


LAS EMPRESA, PARA EVITAR ACCIDENTES.
● USO DE QUIMICOS CASEROS EN AREAS
VENTILADAS.
● USO DE PROTECCIÓN ADECUADO.
(MASCARILLAS, GUANTES).
● EVITAR EXPOSIÓN CON EL FUEGO, MIENTRAS
SE MANEJA CON QUIMICOS.
● NO EXTRAER GASOLINA, QUEROSENE U
OTRAS SUSTANCIAS TÓXICAS CON SIFÓN

También podría gustarte