Está en la página 1de 11

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Institución Educativa Privada Mixta


“Beato Juan Pablo II

La contaminación en nuestro IEP Priva,


Mixto “BJP II´´, Nuevo Imperial –
Cañete

2023
Integrantes de nuestro proyecto

 Diego ore semcho


 Cristhian fabián cabellos cacas
 Chuquihuacha
Nuestro proyecto se enfoca a que nuestro I.E.Priv. Mixto “ Beato Juan Pablo II´´
Sea un colegio limpio y que las aulas estén limpias , para ello en este proyecto vamos a
ser que todos los estudiantes cuiden , para que el colegio tenga una buena
presentación .
Para ellos vamos a ser esté proyecto para que la escuela sea mejor y que los alumnos
sepan como hacer que la basura no estén tiradas en los salones o en los patios , por eso
Vamos a plantear como podemos trabajar en unión y para que la institución educativa
sepa como actuar ante esta situación por hemos visto que los alumnos no quieren
barre y esta dejando cochino los salones .
Para eso mi grupo y mi presencia hemos creado este proyecto que va a servir ala
institución educativa .
Lema motivador

Tu aula refleja , la limpieza de tu


Objetivo general
 Analizar que le estudiante limpie el aula
 Calcular cuanto se demora los estudiantes en limpiar el salón
 Proponer que los estudiantes limpien aula
 Examinar si el patio y las aulas estén limpias
 Crear masetas de plástico
 Diseñar carteles
 Enumerar en una lista los estudiantes que limpiaron

Objetivo Especifico
o Analizar el problema en el colegio
o Calcular la hora cuando haremos la marcha
o Calificar la basura si son plástico, papeles , desechos
o Explicar en cada salón por que es importante cuidar el
colegio de la contaminación
o Indicar a los alumnos como se puede reusar la basura
o Examinar a los alumnos si botan la basura en el tacho
o Considerar que al servicio de limpieza se encarga de limpiar
los baños
Descripción
La contaminación de diferentes tipos, es un problema muy común en el cual las personas
participan continuamente y son la gran mayoría de la sociedad. en varias escuelas se da este
caso de contaminación en el cual los estudiantes cada vez van perdiendo más de sus valores
y respeto ante su institución e incluso a ellos mismos porque en un futuro, esto perjudica al
medio en el que viven.
esta contaminación aparte de perjudicar al medio ambiente, dañan a la vista de la escuela y
se califica como una institución que no participa en actividades de limpieza o bien de valores
que no son inculcados a los estudiantes. tampoco es sano para nuestro aprendizaje estudiar
en un lugar contaminado y sucios.

Contaminación
La contaminación es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más
peligroso, ya que, al destruir La Tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros
mismos.
La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que
no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio; por
ejemplo, agua, aire o alimentos. Existen varios tipos de contaminación.
La contaminación en las aulas
El ambiente del interior de las aulas está hasta 5 veces más contaminado que el exterior y, con
la vuelta el cole, el avance del curso y la llegada del frío que obliga a mantener cerradas las
ventanas, aumenta la concentración de partículas contaminantes, bacterias y hongos; un
hecho que provoca en la llegada de diversas enfermedades, según un estudio realizado por
PHS Serkonten

Hasta 2.000 veces mas bacteria


El estudio también reveló que en las aulas había de media 500 veces más presencia de hongos y hasta 2.000
veces más de bacterias, puesto que «en el caso de las bacterias, esto es normal, comenta Herrero, porque
son los propios alumnos los que las traen consigo. Estos datos son además extrapolables a prácticamente
toda España, por lo que sería necesario empezar a tomar medidas de prevención».

Los datos recogidos por los profesionales de PHS Serkonten tres meses después revelaron que los valores
exteriores habían aumentado considerablemente tanto en la presencia de partículas, como de hongos y
bacterias debido a la falta de lluvia. Sin embargo, en aquellas aulas donde se habían instalado sistemas de
purificación del aire, la concentración de partículas se había reducido de forma considerable
causas
• Desechos de comida, envolturas, plásticos, Tecnopor.
• Falta de limpieza en los baños, áreas verdes, salones
y en el patio.
• Quema de basura.
• Falta de agua.
• Demasiado uso de energía

¿Cuáles son los principales problemas ambientales en el


colegio?
los hábitos alimenticios, artefactos con pilas contaminantes, el consumo de energía, el ruido urbano, la
ruptura con la cultura tradicional, generación de basura, la movida nocturna, el deterioro urbano, etc., etc.,
son algunos ejemplos de la problemática ambiental unida a los jóvenes de edad escolar.
En este sentido, el experto afirma que las aulas madrileñas no son una excepción porque, en general, el aire
en los espacios cerrados está hasta cinco veces más contaminado que el exterior. Así, el estudio ha puesto
de manifiesto que mientras la presencia de partículas sólidas y líquidas de 5 micras de tamaño, -polvo
procedente de África, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento y polen- era inferior al exterior; las de
2,5 micras, compuestas por elementos más tóxicos -metales pesados y compuestos orgánicos-, tenían una
presencia de un 50 por ciento superior al aire exterior.
«Estas partículas son más peligrosas porque, debido a su tamaño, son 100 por ciento respirables y
penetran en el aparato respiratorio, depositándose en los alvéolos pulmonares y llegando incluso, al
torrente sanguíneo. Sus efectos en la salud son por tanto más severos que los de las partículas más
grandes», ha especificado Herrero.
«El único valor que se mantuvo más alto que en el aire exterior, y como hemos dicho anteriormente
siempre va a ser así, fue el de las bacterias, sin embargo, tanto los hongos, como las partículas se
redujeron considerablemente. Las más peligrosas se redujeron en un 80% muy por debajo de su
presencia fuera de las aulas», ha concluido.

Actividades
 Hacer carteles en el colegio
 Hacer marchas sobre la contaminación
 Usar los plásticos para hacer macetas
 Usar las 3r
 Poner los tachos de papel, residuos, vidrios y plástico
 En la ora de arte pueden hacer manualidades para
cuidar el colegio
 Que 3 alumnos de 1, 2, 3, 4 y 5 de secundaria barran

el patio de colegio
Cronograma

Ítems 19/06/23 20/06/23 21/06/23 23/06/23

Hacer carteles en el colegio ✓


Hacer marchas sobre la
contaminación ✓
Usar los plásticos para hacer
macetas ✓
Usar las 3r ✓
Poner los tachos de papel,
residuos, vidrios y plástico ✓
En la ora de arte pueden
hacer manualidades para ✓
cuidar el colegio
Que 3 alumnos de 1,2,3,4,5
de secundaria barran el patio ✓
de colegio
Recursos de nuestro proyecto
 Hojas bon
 Diapositivas
 Tablas, etc.

También podría gustarte

  • El Arte Del Grabado
    El Arte Del Grabado
    Documento1 página
    El Arte Del Grabado
    Javier abraham Cabellos bernabe
    Aún no hay calificaciones
  • 2
    2
    Documento2 páginas
    2
    Javier abraham Cabellos bernabe
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico 3
    Triptico 3
    Documento2 páginas
    Triptico 3
    Javier abraham Cabellos bernabe
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico 3
    Triptico 3
    Documento2 páginas
    Triptico 3
    Javier abraham Cabellos bernabe
    Aún no hay calificaciones
  • San Pedro y San Pablo
    San Pedro y San Pablo
    Documento4 páginas
    San Pedro y San Pablo
    Javier abraham Cabellos bernabe
    Aún no hay calificaciones
  • Oración
    Oración
    Documento1 página
    Oración
    Javier abraham Cabellos bernabe
    Aún no hay calificaciones
  • La Contaminación en Nuestro IEP Priva
    La Contaminación en Nuestro IEP Priva
    Documento8 páginas
    La Contaminación en Nuestro IEP Priva
    Javier abraham Cabellos bernabe
    Aún no hay calificaciones