Está en la página 1de 93

FI L O S OF IA CU P 2 02 2

DR. CRISTIA N ESC AL ANTE


LA FILOS OF Í A EN L A
ANT IG U E D A D
UNIDAD - 2
SUS INICIOS

• LA FILOSOFIA INICIA EN GRECIA APROXIMADAMENTE EN EL SIGLO IV A.C. , SURGIENDO EL PASO DE LA


ARISTOCRACIA A LA DEMOCRACIA; BAJO LOS PRINCIPOS DE ISONOMIA (IGUALES ANTE LA LEY) E
ISOGORIA (IGUALES ANTE LAS URNAS), EN LOS GOBIERNOS DE SOLON , PERICLES , TEMISTOCLES. LAS
CLASES SOCIALES EXISTENTES ERAN LOS: ESCLAVOS, LOS METECOS Y CIUDADANOS LIBRES.
PRIMEROS PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS
• GRECIA EN SUS INICIOS A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO DEL MITO INTENTO EXPLICAR: EL ORIGEN DEL UNIVERSO, LA
SITUACIÓN DEL HOMBRE Y EL FINAL DE LOS TIEMPOS.

• ¿QUÉ ES EL MITO EN EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE GRECIA?


CONSISTE EN NARRACIONES BASADAS EN LA IMAGINACIÓN Y SÍMBOLOS Y SUS CARACTERÍSTICAS SON:
CAMBIANTE, MULTIPLE Y APARENTE.
EN GRECIA DESDE EL SIGLO VI A.C. SURGE EL INTERES POR EL LOGOS QUE CONSISTE EN EL INTENTO DE EXPLICACIÓN
DE LO RACIONAL BASADO EN CAUSAS NATURALES, DEJANDO SIN VALOR AL MITO, ENTRE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS
QUE UTILIZAN LA RAZÓN PARA EXPLICAR “EL PRINCIPIO” , ARJE DE LAS COSAS, FUERON LOS PRESOCRÁTICOS.
LOS PRE-SOCRATICOS

• LA FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA SE REFIERE A LA FILOSOFÍA GRIEGA ANTIGUA ANTERIOR A SÓCRATES. LOS FILÓSOFOS
PRESOCRÁTICOS SE INTERESABAN SOBRE TODO POR LA COSMOLOGÍA, EL PRINCIPIO Y LA SUSTANCIA DEL UNIVERSO, PERO
LAS INVESTIGACIONES DE ESTOS PRIMEROS FILÓSOFOS ABARCABAN TANTO EL FUNCIONAMIENTO DEL MUNDO NATURAL
COMO LA SOCIEDAD HUMANA, LA ÉTICA Y LA RELIGIÓN.
TALES DE MILETO (624 A.C. -546 A.C.)
• EL AGUA ES EL PRINCIPIO DE TODAS LAS COSAS. "TODO ES AGUA" ES LA BASE DE LAS TEORÍAS DE TALES DE MILETO, CONSIDERADO EL
PRIMER FILÓSOFO DE LA HISTORIA. ÉL INTRODUJO LA INVESTIGACIÓN RACIONAL SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y LA NATURALEZA,
QUE HASTA ENTONCES LOS GRIEGOS EXPLICABAN CON MITOS Y LEYENDAS.

• TALES DE MILETO ES UNO DE LOS SABIOS GRIEGOS Y FILÓSOFOS QUE MÁS HA MARCADO LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. FUE EL
PRIMERO EN DECIR QUE LA TIERRA FLOTA SOBRE EL AGUA Y POR ELLO, LO CONSIDERÓ EL ORIGEN DE TODAS LAS COSAS. LA FILOSOFÍA
COMIENZA CON LA PROPOSICIÓN DE TALES DE MILETO SOBRE EL AGUA O LA NATURALEZA HÚMEDA COMO EL ORIGEN DE LAS COSAS.

• FRENTE A LAS EXPLICACIONES DE LA REALIDAD DE CARÁCTER MÍTICO Y RELIGIOSO, NOS OFRECE POR PRIMERA VEZ UNA EXPLICACIÓN
BASADA EN LA RAZÓN, ES DECIR, EN LA QUE NO SE APELA A ENTIDADES SOBRENATURALES PARA EXPLICAR LO REAL NI SE ADMITE LO
CONTRADICTORIO, RECHAZÁNDOSE, ADEMÁS, LA HETEROGENEIDAD ENTRE LA CAUSA Y EL EFECTO:
“SI LA REALIDAD ES FÍSICA, SU CAUSA HA DE SER TAMBIÉN FÍSICA COMO EL AGUA.”
ANAXIMANDRO (545 -610 A.C.)
• EL "ARJÉ" TIENE QUE SER UNA MATERIA DESCONOCIDA PARA NOSOTROS Y, EN CUANTO TAL, UNA MATERIA
INDETERMINADA, INDEFINIDA, ILIMITADA, A LA QUE ANAXIMANDRO DA EL NOMBRE DE "ÁPEIRON".
“ERA EL ORIGEN DE LA REALIDAD, APEIRON SIGNIFICA: ILIMITADO, INDEFINIDO Y/O INFINITO”

• LA COSMOLOGÍA DE ANAXIMANDRO ESTÁ DOMINADA POR LA IDEA DE LA PLURALIDAD DE MUNDOS EXISTENTES,


GENERADOS A PARTIR DE UN MOVIMIENTO ETERNO MEDIANTE EL QUE SON SEPARADAS UNAS COSAS DE LAS OTRAS,
EN UN JUEGO DE OPOSICIÓN DE CONTRARIOS TAN COMÚN EN LA ÉPOCA Y QUE VOLVEREMOS A ENCONTRAR EN OTROS
FILÓSOFOS; EN ESE MOVIMIENTO CÓSMICO EL PREDOMINIO DE UN ELEMENTO SIGNIFICARÍA UNA INJUSTICIA QUE
TIENE QUE SER NECESARIAMENTE REPARADA, COMO EL PREDOMINIO DEL VERANO VA SEGUIDO DEL INVIERNO, Y
VICEVERSA.
ANAXÍMENES (585-524 A.C.)
PRIMER PRINCIPIO O "ARJÉ" QUE ANAXÍMENES CONSIDERA SER EL AIRE. PROBABLEMENTE HAYA TOMADO ESTA ELECCIÓN A PARTIR DE LA
EXPERIENCIA, INFLUYENDO LA OBSERVACIÓN DE LOS SERES VIVOS Y LA IMPORTANCIA DEL FENÓMENO DE LA RESPIRACIÓN; EN CUANTO TOMA
COMO "ARJÉ" UN ELEMENTO PARTICULAR
“ASÍ COMO NUESTRA ALMA, QUE ES EL AIRE, NOS SOSTIENE, ASÍ EL SOPLO Y EL AIRE CIRCUNDAN AL MUNDO ENTERO”
ANAXÍMENES NOS OFRECE UN MECANISMO DE EXPLICACIÓN DE LA GENERACIÓN DE LAS COSAS A PARTIR DE OTRO ELEMENTO DISTINTO DE
ELLAS: ESE MECANISMO DE GENERACIÓN SE APOYA EN LAS NOCIONES DE "CONDENSACIÓN" Y "RAREFACCIÓN
CONDENSACIÓN DEL AIRE, SE FORMAN LAS NUBES; SI LAS NUBES SE CONDENSAN SE FORMA EL AGUA; LA CONDENSACIÓN DEL AGUA DE LUGAR A
LA CONSTITUCIÓN DEL HIELO, DE LA TIERRA; Y LA CONDENSACIÓN DE LA TIERRA DA LUGAR A LA CONSTITUCIÓN DE LAS PIEDRAS Y LOS
MINERALES; EL PROCESO INVERSO LO REPRESENTA
RAREFACCIÓN DEL AIRE : SI LA PIEDRA PIERDE CONDENSACIÓN DARÁ LUGAR A LA FORMACIÓN DE TIERRA; A SU VEZ, SI LA TIERRA PIERDE
CONDENSACIÓN SE TRANSFORMA EN AGUA; Y SIGUIENDO EL PROCESO DE PÉRDIDA DE CONDENSACIÓN O RARIFICACIÓN, DEL AGUA SUGIRÍAN
LAS NUBES, DE ÉSTAS EL AIRE Y, POR ÚLTIMO, LA RAREFACCIÓN DEL AIRE PRODUCIRÍA EL FUEGO.
PITÁGORAS (570-496 A.C.)
• EL PENSAMIENTO DE PITÁGORAS SE DIVIDIÓ EN DOS ASPECTOS QUE SON: EL MÍTICO Y EL CIENTÍFICO; EN EL ASPECTO MÍTICO CREYÓ EN LA
INMORTALIDAD Y EN LA TRANSMIGRACIÓN DEL ALMA, PENSAMIENTO QUE FUE RECUPERADO, POSTERIORMENTE, POR PLATÓN Y, EN EL
ASPECTO CIENTÍFICO, SE INTERESÓ TANTO POR LA FORMA O ESTRUCTURA DEL MUNDO, COMO POR SU PRINCIPIO MATERIAL.
CONSIDERANDO, ASÍ, QUE LA ESENCIA PERMANENTE DEL UNIVERSO SE ENCUENTRA EN LOS PRINCIPIOS MATEMÁTICOS, FUNDAMENTALMENTE
EN LOS NÚMEROS. ESTO SIGNIFICA QUE, PARA PITÁGORAS, EL NÚMERO ES LA ESENCIA DE TODAS LAS COSAS, PORQUE EL NÚMERO OCUPA UN
LUGAR INTERMEDIO ENTRE LA PERCEPCIÓN SENSIBLE Y LAS IDEAS.
“LO PERMANENTE, LO QUE CONSTITUYE LAS ESENCIAS DE LAS COSAS, SE ENCUENTRAN EN LOS NÚMEROS”

• PITÁGORAS LLEGÓ A PENSAR QUE EL ORIGEN DEL COSMOS ESTABA EN EL NÚMERO, ES DECIR, EL NÚMERO ERA EL PRINCIPIO MATERIAL DE LAS
COSAS, LO CUAL SIGNIFICA QUE LAS COSAS SE COMPONEN DE UN NÚMERO DEFINIDO DE UNIDADES CONOCIDOS COMO –ÁTOMOS–. PARA ÉL,
LA REALIDAD DE LA ESENCIA ABSOLUTA SE ENCUENTRA EN LA ESPECULACIÓN, POR ENCIMA DE LA REALIDAD SENSIBLE PROCLAMADA POR EL
PENSAMIENTO.
HERÁCLITO (536-470 A.C.)
• TODO FLUYE; (PANTA RHEI  EN GRIEGO, QUE SIGNIFICA QUE TODO O TODAS LAS COSAS CAMBIAN). EL CAMBIO ES LA ÚNICA CONSTANTE EN LA VIDA,
"EL CAMINO HACIA ARRIBA Y EL CAMINO HACIA ABAJO SON UNO Y EL MISMO. VIVOS Y MUERTOS, DESPIERTOS Y DORMIDOS, JÓVENES Y VIEJOS, SON
LO MISMO". ESTAS COSAS SON LO "MISMO" EN EL SENTIDO DE QUE TODAS ESTÁN SUJETAS AL CAMBIO, SURGEN DE UN CAMBIO PARA
DESVANECERSE EN OTRO Y TODAS LAS COSAS, CONSTANTEMENTE, ESTÁN EN UN FLUJO Y SON, EN ESE SENTIDO, LO MISMO.
NO HAY NADA PERMANENTE. EL UNIVERSO ESTÁ EN CONSTANTE CAMBIO Y HACE UNA ANALOGÍA DE ESTO CON EL FUEGO ETERNAMENTE VITAL. LO QUE
PERCIBIMOS ES TAN SOLO UNA ILUSIÓN. UNA DE SUS FAMOSAS FRASES ES: “NADIE SE BAÑA DOS VECES SOBRE EL MISMO RÍO”.

• TEORIA DE LOS OPUESTOS; ES UNA PLURALIDAD Y, A LA VEZ, UNA UNIDAD QUE DEPENDE DE LA REACCIÓN EQUILIBRADA ENTRE AMBOS. EL EQUILIBRIO
DEL UNIVERSO SE MANTIENE MERCED A LA INTERACCIÓN SIN FIN ENTRE LOS OPUESTOS, QUE DA LUGAR A CAMBIOS QUE SE COMPENSAN
RECÍPROCAMENTE, GARANTÍA DE QUE EL CAMBIO EN UNA DIRECCIÓN ACABARÁ POR CONDUCIR A OTRO CAMBIO EN LA DIRECCIÓN CONTRARIA,
EVITANDO UNA PREPONDERANCIA CAÓTICA Y MANTENIENDO LA ESTABILIDAD TOTAL DEL COSMOS.

• EL FUEGO Y EL LOGOS:  HERÁCLITO PIENSA QUE EL FUEGO ES EL ARJÉ O PRIMER PRINCIPIO DEL UNIVERSO. LA DESTRUCCIÓN Y EL RENACIMIENTO DEL
MUNDO SON EL RESULTADO DE LA ENERGÍA DE LAS LLAMAS. LA IDEA DE UN JUICIO UNIVERSAL ES AFIRMADA POR EL PENSADOR DE ÉFESO. EL LÓGOS
ES PARA HERÁCLITO LA RAZÓN UNIVERSAL QUE LO ORDENA TODO. EN EL HOMBRE CONSTITUYE LA RAZÓN O EL RACIOCINIO. EN ESTE SENTIDO ESTÁ
CLARO QUE SE ADELANTÓ A SU ÉPOCA AL PLANTEAR ESTAS IDEAS.
PARMÉNIDES (540-470 A.C.)
• LOS SERES SON , EXISTEN, HASTA EL PUNTO DE QUE LOS SERES QUE NO SON , NO PUEDEN CONSIDERARSE SERES. EL RUIDO O LA LUZ SON
SERES; EL SILENCIO O LA OSCURIDAD NO EXISTEN, SON AUSENCIA DE RUIDO Y DE LUZ. DE ESTA CONSIDERACIÓN PODRÍA HABER
SURGIDO SU FAMOSO PRINCIPIO: EL SER ES Y EL NO-SER NO ES.
“EL NO SER ES IMPENSABLE, PUES EN LA MEDIDA EN QUE LO PENSEMOS YA ES”
EL SER O LO REAL ES INGENERADO, IMPERECEDERO Y ETERNO: NO PUEDE PROCEDER DEL NO-SER, PUES EL NO-SER NO EXISTE, NI DISOLVERSE
EN ÉL POR LA MISMA RAZÓN. EL SER ES UNO, CONTINUO Y MACIZO: NO PUEDE ESTAR DIVIDIDO EN VARIOS SERES, PUES PARA ELLO DEBERÍA
ESTAR SEPARADO POR ALGO DISTINTO DE SÍ MISMO, LO QUE IMPLICARÍA DE NUEVO EL NO-SER. EL SER O LO REAL ES IDÉNTICO A SÍ MISMO
EN TODAS PARTES, PUES ÚNICAMENTE EL NO-SER, QUE NO EXISTE, PODRÍA CREAR DISCONTINUIDADES EN SU SENO. EL SER O LO REAL, POR
ÚLTIMO, ES INMÓVIL E INMUTABLE: NO HAY NADA FUERA DE ÉL EN QUE PUEDA MOVERSE, NI PUEDE CAMBIAR Y CONVERTIRSE EN UNA COSA
DISTINTA DE LO QUE ES, ES DECIR, EN NO-SER. 
EMPÉDOCLES (492-432 A.C.)
• ESTABLECIÓ COMO PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE TODAS LAS COSAS CUATRO ELEMENTOS; EL AGUA, EL AIRE, LA
TIERRA Y EL FUEGO Y 2 PRINCIPIOS ANTAGÓNICOS: EL AMOR Y EL ODIO. FORMANDO LOS OBJETOS CONCRETOS DEL
MUNDO, LOS CUALES DEJAN DE SER CUANDO LAS PARTÍCULAS DE ESTOS ELEMENTOS PRIMORDIALES SE SEPARAN.

• LO QUE PROVOCA EL CONTINUO CAMBIO, SON DOS FUERZAS CÓSMICAS QUE LLAMÓ AMOR Y ODIO. EL AMOR TIENDE A
UNIR LOS CUATRO ELEMENTOS, COMO ATRACCIÓN DE LO DIFERENTE; EL ODIO ACTÚA COMO SEPARACIÓN DE LO
SEMEJANTE. CUANDO PREDOMINA TOTALMENTE EL AMOR, SE GENERA UNA PURA Y PERFECTA ESFERA TODA ELLA IGUAL E
INFINITA, QUE GOZA DE SU ENVOLVENTE SOLEDAD. EL ODIO COMIENZA ENTONCES SU OBRA, DESHACIENDO TODA LA
ARMONÍA HASTA LA SEPARACIÓN COMPLETA DEL CAOS. DE NUEVO EL AMOR INTERVIENE PARA VOLVER A UNIR LO QUE EL
ODIO HA SEPARADO, Y ASÍ LAS DOS FUERZAS, EN SUS CÍCLICAS CONTIENDAS, DAN VIDA A LAS DIVERSAS
MANIFESTACIONES DEL COSMOS.
ANAXÁGORAS (500-428 A.C.)
PARA EXPLICAR LA PLURALIDAD DE OBJETOS EN EL MUNDO DOTADOS DE CUALIDADES DIFERENTES, RECURRE A LA SUPOSICIÓN DE QUE TODAS LAS
COSAS ESTARÍAN FORMADAS POR PARTÍCULAS ELEMENTALES, QUE LLAMA CON EL NOMBRE DE "SEMILLAS" (SPERMATA, EN GRIEGO). MÁS TARDE
ARISTÓTELES LLAMA A ESTAS PARTÍCULAS CON EL NOMBRE DE  HOMEOMERÍAS  (PARTES SEMEJANTES).
EL NOUS  COMO ORIGEN DEL UNIVERSO Y CAUSA DE LA EXISTENCIA, PERO A LA VEZ TRATA DE EXPLICARSE Y LLAMA A ENCONTRAR LAS COSAS COTIDIANAS
DE LO QUE OCURRE EN EL MUNDO. POR OTRO LADO, HIZO FORMAR PARTE DE SU EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD AL CONCEPTO DE  NOUS, INTELIGENCIA, LA
CUAL, SIENDO UN «FLUIDO» EXTREMADAMENTE SUTIL, SE FILTRA POR ENTRE LOS RECOVECOS DE LA MATERIA, A LA QUE ANIMA CON SU MOVIMIENTO.
EL NOUS PENETRA ALGUNAS COSAS Y OTRAS NO, CON LO QUE SE EXPLICA, SIGUIENDO A ANAXÁGORAS, LA EXISTENCIA DE OBJETOS ANIMADOS E INERTES.
PARA ANAXÁGORAS, EL UNIVERSO NO ES UNIDAD AJENA A LA DIVERSIDAD Y A LA MULTIPLICIDAD. FORMAN EL MUNDO UN NÚMERO INFINITO DE
GÉRMENES O SEMILLAS QUE SE SUBDIVIDEN EN PARTÍCULAS INFINITAS. EN CADA COSA HAY UNA PARTÍCULA DE OTRA. LO MISMO QUE EN LOS GÉRMENES
HAY PELOS, UÑAS, TENDONES, ARTERIAS, NERVIOS, HUESOS, EN TODAS LAS DEMÁS COSAS ESTÁ PRESENTE LO OTRO: POR EJEMPLO, EN LO BLANCO LO
NEGRO; EN LO NEGRO LO BLANCO
DEMÓCRITO (460-370 A.C.)
• LOS PRINCIPIOS DE TODAS LAS COSAS SON LOS ÁTOMOS Y EL VACÍO, LO DEMÁS ES DUDOSO Y OPINABLE. POR EJEMPLO, LA RAZÓN
POR LA CUAL PIENSA DEMÓCRITO QUE TIENE UNA PLUMA EN LA MANO, ES UN PROCESO PURAMENTE FÍSICO Y MECANICISTA; EL
PENSAMIENTO Y LA SENSACIÓN SON ATRIBUTOS DE LA MATERIA REUNIDA EN UN MODO SUFICIENTEMENTE FINO Y COMPLEJO.

• PARA DEMÓCRITO, LA REALIDAD ESTÁ COMPUESTA POR DOS CAUSAS (O ELEMENTOS): ΤΟ ΟΝ (LO QUE ES), REPRESENTADO POR
LOS ÁTOMOS HOMOGÉNEOS E INDIVISIBLES, Y ΤΟ ΜΗΟΝ (LO QUE NO ES), REPRESENTADO POR EL VACÍO.

• LOS ÁTOMOS SON ETERNOS, INDIVISIBLES, HOMOGÉNEOS, INDESTRUCTIBLES, E INVISIBLES.


• LOS ÁTOMOS SE DIFERENCIAN SOLO EN FORMA Y TAMAÑO, PERO NO POR CUALIDADES INTERNAS.
• LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA VARÍAN SEGÚN EL AGRUPAMIENTO DE LOS ÁTOMOS.
LOS SOFISTAS
• LOS SOFISTAS ERAN CONSIDERADOS SABIOS, METECOS, VIAJEROS Y CULTOS, EDUCADORES LIBRES, COBRABAN POR
ENSEÑAR Y PONÍAN ÉNFASIS EN LA CONSTRUCCIÓN DE DISCURSOS

• PRINCIOS DE LOS SOFISTAS: NATURALEZA Y CONVENCIÓN DE LAS LEYES, RELATIVISMO CULTURAL, UTILITARISMO MORAL,
EL LENGUAJE ÚNICO VEHICULO PARA LLEGAR A LA VERDAD, ESCEPTICISMOS RESPECTO AL VALOR BASOLUTO DEL
CONOCIMIENTO

• METODO DE LOS SOFISTAS: DISCURSOS ESCRITOS Y ORALES, DEBATES.


• ALGUNOS REPRESENTANTES: PROTAGORA (481 – 401 A.C.) – PRINCIPIO: “EL HOMBRE ES LA MEDIDA SOBRE TODAS LAS
COSAS”. EL CONOCIMIENTO NO PUEDE SER UNIVERSAL. GORGIAS (483-375 A.C.). LA MORAL ES CIRCUNSTANCIAL,
VERDAD ES APARENTE, LO REAL ES APARENTE.
SOCRATES (470 – 399 A.C)
• CIUDADANO ATENIENSE, MAESTRO DE LA JUVENTUD ATENIENSE, HIJO DE UN ESCULTOR Y DE UNA COMADRONA,
CONSIDERADO “PADRE DE LA FILOSOFIA”, GRAN CONVERSADOR, MAESTRO DE PLATON, ENTRE OTROS, FUE CONDENADO A
MUERTE, NO ESCRIBIO NADA.

• FILOSOFIA SOCRATICA: LA VERDAD: “SOLO SE QUE NADA SE”, 2 TIPOS DE CONOCIMIENTOS: TEORICO Y PRACTICO, EL
HOMBRE ES EL TEMA PRINCIPAL, SU OBRA, SE SINTETIZA EN 2 ASPECTOS: 1) CRITICA AL RELATIVISMO MORAL SOFISTA Y
LA 2) CREACION DEL INTELECTUALISMO MORAL.

• METODO FILOSOFICO: ES LA MAYEUTICA: ES UN DIALOGO METODICO POR EL QUE EL INTERLOCUTOR DESCUBRE LAS
VERDADES POR SI MISMO.

• CARACTERISTICAS DE LA MAYEUTICA: USO DE LA IRONIA, DEFINICION POR INDUCCION.


PLATÓN (427-347 A. C)
ARISTÓTELES ( 384 A. C - 322 A. C)
NEOPLATONISMO
• SU FUNDADOR: PLOTINO ELABORÓ UNA ESTRUCTURA TEOLÓGICA EN LA QUE VEÍA EL UNIVERSO COMO EL
RESULTADO DE UNA SERIE DE EMANACIONES O CONSECUENCIAS DE UNA REALIDAD ÚLTIMA, LA CUAL ES
ETERNA E INMATERIAL. ESTA REALIDAD LA DENOMINARÍA “LO UNO”. DE ESTA MISMA SURGE OTRO
PRINCIPIO DIVINO, POR DEBAJO DE LO UNO: EL NOUS.

• A SU VEZ, DEL NOUS EMANA EL ALMA, OTRA ENTIDAD DIVINA QUE ESTÁ POR DEBAJO DE LAS DOS
ANTERIORES. PLOTINO COINCIDÍA CON PLATÓN EN QUE EL CUERPO ES UNA PRISIÓN PARA EL ALMA Y QUE
ÉSTA TRATA DE VOLVER AL ORIGEN CREADOR, AL UNO.
“LO UNO”
• LA IDEA DE “LO UNO” DE LA TEORÍA DE PLOTINO ES UN TANTO DIFÍCIL DE DESCRIBIR. SE HA ENTENDIDO COMO UN CONCEPTO QUE SE REFIERE A
LA UNIDAD, A LO MÁS GRANDE E, INCLUSO, UNA IDEA CERCANA A LA DE DIOS COMO ENTIDAD ÚNICA E INFINITA. UNIDO CON SU
PERSONALIDAD Y SU FIGURA PROPIAMENTE MÍSTICA, PLOTINO, LEJOS DE ESPECIFICAR A QUÉ SE REFIERE CON UNO EXACTAMENTE PREFIERE
MANTENERLO CON UN CIERTO AIRE DE MISTERIO.

• PARA EMPEZAR, PLOTINO CONSIDERA QUE “LO UNO” NO SE PUEDE DEFINIR, NO SE PUEDE PREDICAR ATRIBUTO ALGUNO SOBRE ÉL. TRATAR DE
DEFINIRLO IMPLICA HACER UNA VULGAR IMITACIÓN DE ESTA ENTIDAD, IMPERFECTA Y LIMITADA, ALGO MUY ALEJADO DE LO QUE REALMENTE
ES.

• LO UNO ES UNA ENTIDAD QUE CREA, PERO NO LO HACE POR PROPIA VOLUNTAD, SINO POR EMANACIÓN. LO UNO, EN TANTO QUE ES COMO DIOS,
ES LA CAUSA DE TODO LO DEMÁS Y, AL CREAR, NO PIERDE NI GOTA DE SU PROPIA SUSTANCIA. LAS CREACIONES QUE SURGEN DE SU
EMANACIÓN SE ESTRUCTURAN DE FORMA JERÁRQUICA, EN SUCESIVOS GRADOS DE IMPERFECCIÓN: NOUS, ALMA Y MATERIA. LA MATERIA ES
LA ANTÍTESIS DE LA IDEA DE LO UNO.
“NOUS” (INTELIGENCIA)
• PLOTINO EXPLICA EL “NOUS” O LA INTELIGENCIA PARTIENDO DE LA SEMEJANZA ENTRE EL SOL Y LA LUZ. EL UNO
SERÍA EL EQUIVALENTE AL SOL, MIENTRAS QUE EL NOUS LO SERÍA PARA LA LUZ.

• LA FUNCIÓN DEL NOUS COMO LUZ ES LA DE QUE EL UNO SE PUEDA VER A SÍ MISMO, PERO COMO EL NOUS ES LA
IMAGEN DEL UNO, ES LA PUERTA POR LA QUE NOSOTROS PODEMOS CONTEMPLAR EL UNO. PLOTINO AFIRMA QUE EL
“NOUS” SE PUEDE OBSERVAR SIMPLEMENTE HACIENDO QUE NUESTRAS MENTES SE CONCENTREN MIRANDO EN
DIRECCIÓN OPUESTA A LA DE NUESTROS SENTIDOS. PARA ENTENDERLO MEJOR, EL NOUS ES ESA INTELIGENCIA
QUE NOS PERMITIRÍA ACERCARNOS A LA IDEA PARTICULAR QUE TIENE PLOTINO DE DIOS, EN ESTE CASO LO UNO.
EL ALMA

• LA TERCERA REALIDAD EXPUESTA EN LA PROPUESTA DE PLOTINO ES EL ALMA, LA CUAL ES DE NATURALEZA


DOBLE. EN UN EXTREMO, ÉSTA ESTÁ LIGADA AL NOUS, ESTO ES LA INTELIGENCIA PURA, QUE TIRA DE ÉL. EN
EL OTRO EXTREMO, EN CAMBIO, EL ALMA SE ASOCIA AL MUNDO DE LOS SENTIDOS, DEL CUAL ES
CREADORA Y, TAMBIÉN, PLASMADORA.
MOVIMIENTO DEL COSMOS
• DE ACUERDO A LA VISIÓN DE LA REALIDAD O HIPÓSTASIS DE PLOTINO, TENEMOS TRES NIVELES: LO UNO, EL NOUS (LA
INTELIGENCIA) Y EL ALMA. ESTAS ESTÁN JERARQUIZADAS CONVIRTIENDO EL COSMOS EN UNA ESTRUCTURA ORDENADA.
DE HECHO, PLOTINO CONSIDERA QUE EL COSMOS ES UNA REALIDAD VIVA, ETERNA, ORGÁNICA, PERFECTA Y BELLA Y QUE,
EN TANTO QUE TIENE VIDA, TIENE QUE TENER MOVIMIENTO POR NECESIDAD.

• EL MOVIMIENTO QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN EL COSMOS SE HACE A TRAVÉS DE DOS FASES. UNA SERÍA LA DE
DESARROLLO, QUE PROCEDE DE LA UNIDAD Y HACE APARECER LA MULTIPLICIDAD DE LAS COSAS A TRAVÉS DE LA
EMANACIÓN DE LO UNO. LA OTRA FASE ES EL REPLIEGUE, QUE ES EL MOMENTO EN EL QUE LAS MÚLTIPLES COSAS
CREADAS, DE NIVELES INFERIORES PUESTO QUE SON MATERIA, TRATAN DE VOLVER A LA UNIDAD, A LO UNO.
FORMA DE CONOCIMIENTO Y VIRTUD

• DE ACUERDO CON PLOTINO, EL CONOCIMIENTO SÓLO PUEDE SER AUTÉNTICO SI ESTÁ LIGADO A LA
CONTEMPLACIÓN MÍSTICA A LO UNO. EL PROBLEMA AQUÍ ES QUE LOS SERES HUMANOS, EN TANTO QUE NO
SOMOS LO UNO, NO PODEMOS COMPRENDERLO. LO UNO ES UNA IDEA TAN PERFECTA Y COMPLETA QUE
NUESTRA ALMA Y CUERPOS MATERIALES NO PUEDEN ALBERGAR UNA REPRESENTACIÓN FIDEDIGNA DEL
MISMO PUESTO QUE CUALQUIER REPRESENTACIÓN SUYA NO DEJA DE SER UNA IMITACIÓN IMPERFECTA.
IDEA DE FELICIDAD
• FUE DE LOS PRIMEROS EN INTRODUCIR LA IDEA DE QUE LA “EUDAIMONIA” (FELICIDAD) SOLO SE PUEDE
ALCANZAR DENTRO DE LA CONCIENCIA.

• SEGÚN ÉL, UN INDIVIDUO TIENE UNA VIDA FELIZ CUANDO EN SU VIDA MANDA LA RAZÓN Y LA
CONTEMPLACIÓN, A DIFERENCIA DE LO QUE PENSABAN EL RESTO DE FILÓSOFOS DE SU TIEMPO QUIENES
OPINABAN QUE FELICIDAD ERA MÁS BIEN AUSENCIA DE TRISTEZA O UN ESTADO ANÍMICO ENTRE ALEGRÍA
Y TRISTEZA NORMALES.

También podría gustarte