Está en la página 1de 20

PREVENCIÒN DE

LESIONES EN MANOS
ESTRUCTURA ÒSEA DE LA MANO
ESTRUCTURA DE LA MANO
PREVENCIÓN DE LESIONES EN MANOS

 Las manos constituyen una de las partes mas valiosas y


complejas de nuestro cuerpo.
 Su estructura delicada consta de Nervios, tendones,
tejidos y huesos que trabajan sincronizadamente.
Tipos de Lesiones

 Lesiones traumáticas: Estas lesiones a menudo ocurren


como consecuencia del uso descuidado de maquinaria o de
herramientas.
Tipos de Lesiones

 Lesiones por contacto: Estas lesiones resultan por el


contacto con disolventes, ácidos, soluciones de limpieza,
líquidos inflamables y otras sustancias o superficies que
pueden causar quemaduras o lesionarlos tejidos.
Tipos de Lesiones

 Enfermedades por movimiento repetitivo: Estas lesiones


ocurren cuando las tareas requieren movimientos
repetidos y rápidos de la mano por períodos prolongados.
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
Causas de Lesiones en Mano

 Factores Externos:

 Los equipos defectuosos.


 Las herramientas inadecuadas.
 Un ambiente de trabajo inadecuado.
Causas de Lesiones en Mano

 Factores Humanos
 El aburrimiento del trabajo rutinario.
Causas de Lesiones en Mano

 Factores Humanos

 Falta de prestarle atención a los detalles y a los


procedimientos de seguridad.
Causas de Lesiones en Mano

 Factores Humanos

 Distracciones en el trabajo.
PELIGROS PARA LAS MANOS
El primer paso para evitar lesiones en las manos es identificar los riesgos que
tiene la operación.
 Puntos de Rozamiento.
 Señalizar zonas de atrapamiento
 No intervenir máquinas en funcionamiento.
 No manipular equipos n herramientas eléctricas sin tener los conocimientos
adecuados.
 Usar guantes adecuados según la labor a desarrollar.
PELIGROS PARA LAS MANOS

 Puntos Calientes.
 No exponer las manos a zonas de calor extremo o con riesgo de corte o
Punzamiento (equipos con altas temperaturas, fuego, clavos, fierros, etc.).
 Evitar contacto con elementos irritantes o alérgicos.
 Mantener el aseo e higiene de manos y uñas.
PELIGROS PARA LAS MANOS

 Herramientas Manuales

El utilizar la herramienta incorrecta puede resultar en una lesión grave en las


manos. Elimine toda herramienta que sea defectuosa o insegura.
PELIGROS PARA LAS MANOS

Herramientas Manuales

 Escoja la herramienta del tamaño adecuado para la tarea a realizar.


 Hale las llaves en vez de empujarla (golpes, lesiones varias).
 Use llaves cerradas de puntas ó de estrella, en vez de una llave abierta la
cual se puede resbalar
PELIGROS PARA LAS MANOS

 Herramientas Manuales
CUCHILLOS:
Corte en forma opuesta al cuerpo.
Asegúrese de que halla suficiente espacio para trabajar con un cuchillo.
Nunca use un cuchillo como destornillador.
¿Qué hacer en caso de Lesiones?

 QUEMADURAS: Enjuague el área para aliviar el dolor y disminuir la severidad


de la lesión.

 CORTADURAS YLESIONES: Aplique presión directa con un trapo limpio, gasas ó


vendas.
¿Qué hacer en caso de Lesiones?

AMPUTACIONES:
 Aplique presión sobre el área afectada.
 Lleve al paciente a un lugar tranquilo, cálmelo.
 Si se puede recostar, hágalo.
 Envuelva la parte amputada con una gasa ó trapo limpio y colóquelo en una
bolsa plástica.
 Coloque la bolsa con la parte amputada en un recipiente con hielo ó con agua
helada.
 NO PERMITA que la parte amputada entre en contacto con el hielo.
7 REGLAS DE ORO PARA CUIDAR MIS
MANOS
 Pienso antes de actuar
 Empleo posturas defensivas del cuerpo
 Coloco conscientemente las manos
 Aíslo las fuentes de energía
 Uso los EPP
 Cuidamos unos de otros
 Reporte cualquier condición insegura

También podría gustarte