Está en la página 1de 14

Tiempo de un proyecto

Desarrollar cronograma
Objetivos
• Desarrollar el cronograma.
• Ruta crítica y holguras
• Controlar el cronograma
Introducción
El desarrollo del cronograma consiste en
integrar todas las partes que hemos visto hasta
aquí: actividades, secuencias, recursos y
duraciones.
Proceso de gestión de tiempo
Planificar la gestión ¿Cómo se planificará? “Plan preliminar”.
de cronograma
Normas procedimientos normas
Definir las
Lista de actividades
Gestión de Tiempo

actividades

Secuenciar las
actividades Diagrama de red del cronograma del
proyecto
Estimar los recursos
de las actividades
Estructura de recursos de actividades
Estimar la duración
de las actividades Estimación de duración de actividades
Desarrollar e Linea base del cronograma, cronograma
cronograma
del proyecto
Controlar el
cronograma Información de desempeño, Control
de cambios
Desarrollar cronograma
• Plan del cronograma, actividades y sus
atributos
• Diagramas de red
• Requisito y disponibilidad de recursos
• Duración de las actividades
• Registro de riesgos
• Estructura de desglose de recursos
Herramientas y Técnicas para
desarrollar cronograma
• identificar cuáles son las actividades críticas que forman el
Método de camino más largo del proyecto.
ruta crítica

• realizar simulaciones de cómo cambiaría el cronograma


del proyecto si cambia alguna de las variables que lo
Técnicas de
modelado afectan.

• modificar el cronograma del proyecto teniendo en cuenta


Método de la restricción de recursos.
cadena crítica
Método de ruta crítica (CPM)
• Calcula el camino más largo para ejecutar todas las
actividades y llegar al final del proyecto.
• Las actividades en este camino se consideran criticas para el
proyecto.
• Puede haber más de una ruta crítica en el proyecto.
• Calcula la fecha más temprana y más tardía en la que cada
actividad puede empezar y finalizar.
Método de ruta crítica (CPM)
• Determina la holgura de las actividades.
• Las actividades con holgura 0 se consideran criticas.
• Holgura total es la cantidad de tiempo que puede retrasarse al final de un
conjunto de actividades que forman un camino sin afectar a la finalización
del proyecto.
• La ruta crítica es la secuencia de tareas con holgura total cero.
• El camino más largo es el camino que debemos monitorear.
• Requisitos.
– Todas las actividades
– Estimación de duración
– Dependencias de actividades.
ES (Early Start) EF (Early Finish)
Tiempo inicio mas A Tiempo de
Actividad finalización mas
temprano Temprano

S (Slack time) S(Slack time)


Holgura Holgura

LS (Early Start) LF (Late Finish)


Tiempo inicio mas D Duración Tiempo de
tarde finalización mas
Tarde
• Recorrido hacia adelante “Forward Pass” (+,>)
ED + D = EF

• Recorrido hacia atrás “Backward Pass” (-,<)


• LF – D = LS
• S= LF - EF = LS - ES
Método de ruta crítica (CPM)
Actividad Predecesora Duración
A --- 3
B A 2
C A 1
D A 1
E B, C 3
F D 2
G E 1
H E, F 2
I G, H 2
Identificar
• A) Realizar la representación gráfica del
modelo PERT-CPM.
• B) Calcular los tiempos early y last de cada
situación.
• C) Señalar el camino crítico y explicar su
significado.
Conclusiones
• El método (o análisis) de ruta crítica fue desarrollado
en conjunto con PERT. Ambas técnicas se usan para
administrar proyectos dentro de un marco de tiempo
específico. El método de ruta crítica calcula la ruta
más larga posible con tus actividades planificadas,
luego estima las limitaciones de tiempo que tiene
cada actividad.

También podría gustarte