Está en la página 1de 24

Violencias digitales

DE GÉNERO
Stephanny Parra Ordóñez de V.
1. ¿Qué tan frecuente es
este tipo de situaciones en
nuestra cotidianidad ?
2. ¿Podemos decir que
Carlos y Amy están en
igualdad de condiciones?
“Lo que es virtual
también es real”
La violencia digital se articula con
la violencia machista que viven
mujeres y niñas todos los días, no
hay una separación en línea/fuera
de línea y es tan real como
cualquier otra forma de violencia.
Se usan nuevas plataformas en el
marco del mismo sistema.
¿Qué es la violencia digital?
Si bien no existe un consenso global sobre qué es la violencia digital, esta se
puede definir como aquella que se comete y expande a través de medios
digitales como redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de
mensajería móvil, y que causa daños a la dignidad, la integridad y/o la
seguridad de las víctimas. Algunas formas de violencia digital son:
monitoreo y acecho, acoso, sextorsión, desprestigio, amenazas, suplantación
y robo de identidad, así como abuso sexual relacionado con la tecnología,
entre otras.
La violencia de género contra
las mujeres y las niñas en las
TIC cada vez encuentra más
formas para silenciar y excluir
a las mujeres del espacio
digital.
Mujeres Victimas de Violencia Digital
en el mundo

27%

73%
A nivel mundial, 23% de las mujeres
manifestaron haber sufrido abuso o
acoso en línea al menos una vez en su
vida, y que 1 de cada 10 mujeres, de
15 años en adelante, ha sido víctima
de alguna forma de violencia en
línea.11 Una de cada cinco usuarias
de Internet vive en países donde el
acoso y el abuso de las mujeres en
línea es extremadamente improbable
de ser castigado .
¿Qué tipo de características
hacen de las redes un espacio
de riesgo para mujeres y niñas?

Anonimato: Identidad oculta


de los interlocutores.
Distanciamiento: Hace que
el destinatario sea invisible.
Ubicuidad: Mayor
exposición y disponibilidad
a discursos agresivos. 
Desinhibición: Ausencia de
regulación para los
contenidos.
Algunos tipos de violencia
de género digital
Ciberac Monitor
Acoso
oso eo y
digital
Discursos sexual control
de Odio y
expresiones
Sexto Groo
discriminat
orias
rsión ming
CIBERACOSO
GROOMING
IMPACTO
DE LA
VIOLENCINiveles más altos de
ansiedad

A DIGITAL
Trastornos del estrés
Traumatismo por depresión
Convulsiones
Pánico
Pérdida de autoestima
Sensación de impotencia en
la capacidad de responder al
abuso
MARCO NORMATIVO- CODIGO
PENAL
Dado que no existe un delito autónomo, algunos tipos penales definidos en
el Código Penal (CP) pueden ser de aplicación ante casos de violencia
digital sufrida por mujeres:
● Acceso abusivo a un sistema informático (artículo 259), que define como
delito el acceso sin consentimiento a sistemas informáticos
● Violación de datos personales (artículo 269F), que tipifica la divulgación
sin consentimiento de datos personales, y/o
● Acoso sexual (artículo 210A), que típifica las conductas de
hostigamiento física o verbalmente con motivos sexuales no consentidos a
una persona.
Ley 1620 de LEY 1620 DE 2013
2013 y Por la cual se crea El Sistema Nacional de Convivencia
Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos

Decreto Humanos, la Educación para la Sexualidad y la


Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar”

Reglamentari
OBJETIVO
o 1965 de Contribuir a la formación de ciudadanos activos que

2013 aporten a la construcción de una sociedad democrática,


participativa, pluralista e intercultural
Aplica en todos los establecimientos
educativos oficiales y no oficiales de Decreto 1965
educación preescolar, básica y
media del territorio nacional.
de 2013
A todas las instancias que Reglamenta
conforman el Sistema Nacional de
Convivencia Escolar la Ley 1620
A la familia, la sociedad y a los de 2013.
demás actores que participan en la
Ruta de Atención Integral.
Componentes de la Ruta de Atención
Integral
Promo
ción
Seguimi Preven
ento ción
Atenci
ón
En la mayoría de los casos de
violencia de género,
especialmente en mujeres y niñas
más jóvenes, la víctima no se
siente segura de contar y
denunciar su caso porque se
siente culpable y avergonzada.
!GRACIAS¡

También podría gustarte