Está en la página 1de 27

LOS INDICADORES

FINANCIEROS

SEMANA 1
IMPORTANTISIMO
A PARTIR DE HOY, CADA UNO DE USTEDES ES UN
GERENTE FINANCIERO, POR LO TANTO CADA UNO DE
USTEDES TIENE UNA EMPRESA QUE SE VAN A CREAR
HOY MISMO
¿ QUE ES LA GERENCIA FINANCIERA ?
Un breve repaso

Activos corrientes: También conocido como activo circulante, se refiere a aquellos recursos y bienes
de una empresa que se espera que se conviertan en efectivo o sean consumidos dentro de un período
de tiempo relativamente corto, por lo general, dentro de un año. Estos activos son fundamentales para
el funcionamiento diario de la empresa y para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Efectivo y equivalentes de efectivo Gastos pagados por adelantado

Cuentas por cobrar

Inventarios:

Inversiones a corto plazo

Activos financieros disponibles para la venta


Un breve repaso

Pasivos corrientes: también conocido como pasivo circulante, se refiere a las deudas y obligaciones
de una empresa que deben ser pagadas dentro de un período de tiempo relativamente corto,
generalmente, dentro de un año o el ciclo operativo normal de la empresa, si es más largo.

Cuentas por pagar Provisiones:

Obligaciones fiscales y tributarias:

Préstamos y deudas a corto plazo

Salarios y obligaciones laborales

intereses y dividendos por pagar


Indicadores Financieros

Los indicadores o razones son el resultado de establecer la relación numérica entre dos
cantidades; señalan los puntos fuertes y débiles de un negocio y pueden indicar
probabilidades y tendencias. Son una herramienta que proporciona parámetros
susceptibles de comparar con medidas ideales de comportamiento financiero de la
empresa. Estas razones deben ser de igual manera comparadas entre resultados de
varios periodos.

Se pueden crear muchos indicadores o relaciones entre cuentas del balance general y
cuentas del estado de resultados. Dentro de los más conocidos están los siguientes:
 Indicadores de liquidez
 Indicadores de Endeudamiento
 Indicadores de actividad
 Indicadores de rendimiento o Rentabilidad
Indicadores de liquidez
Liquidez
1. Razón corriente

Este indicador relaciona el total del activo corriente frente al total


del pasivo corriente. Se busca que el indicador sea superior a 1.

Activo Corriente
Razón Corriente = ------------------------
-
Pasivo Corriente
Indicadores de liquidez

2.Prueba ácida

Este indicador relaciona el activo corriente contar los


sin frente al total del pasivo corriente. Al igual que en la
inventarios,
razón corriente se busca que el indicador sea superior o muy
cercano a 1.
El objetivo principal de este indicador es identificar si al restarle los
inventarios al activo corriente se pueden cubrir los pasivos a corto
plazo.

Activo Corriente - Inventarios


Prueba Acida = ------------------------------------------------------
Pasi
vo Corriente
Liquidez
3. Capital neto de trabajo

Si el capital de trabajo se considera como los recursos que necesita la empresa


para poder operar, el capital neto de trabajo corresponde a esta misma definición,
pero después de pagar los pasivos corrientes.

Capital Neto de Trabajo = Activo Corriente - Pasivo Corriente

10
Indicadores de
endeudamiento
Endeudamiento

1.Razón de endeudamiento

Este indicador relaciona el total del pasivo frente al total del activo y permite medir la
proporción de los activos, que son financiados con deuda a terceros.
No existe un grado de endeudamiento ideal o adecuado, ya que según tu tipo de negocio,
tamaño de la empresa, sector, entre otras variables, este se puede comportar de diversas
maneras. Adicionalmente, puede resultarte más costoso en algunos casos como empresario
financiarte con tus propios recursos, que con recursos de terceros (costo de capital).

Pasivo Total
Razón de endeudamiento = --------------------
--------
Activo Total
Endeudamiento
2.Concentración de endeudamiento a corto plazo

Este indicador relaciona el pasivo corriente o de corto plazo frente al total del pasivo, y te indica
cuál es la participación de los pasivos de corto plazo, frente a la totalidad de estos.

Pasivo Corriente
Concentración de endeudamiento corto plazo = ----------------------------
Pasivo Total
Endeudamiento

3. Endeudamiento financiero

Este indicador muestra, del total de activos, qué tantos se


encuentran financiados a través de deuda con el sector financiero.
Se analiza puntualmente este pasivo, ya que suele ser el más
costoso por los intereses cobrados por el sector.

Obligaciones Financieras
Endeudamiento Financiero = -------------------------------------
Activo Total
Endeudamiento

4. Apalancamiento total

Este indicador muestra la participación de terceros en el capital de


tu empresa. Participación del pasivo frente al patrimonio.

Pasivo Total
Apalancamiento Total = ------------------------
-------------
Patrimonio
Indicadores de actividad
Actividad
1. Rotación de cuentas por cobrar

Este indicador relaciona las ventas a crédito del periodo con el promedio de cuentas por
cobrar y te indica el tiempo de cobro de las ventas.

Ventas a crédito del periodo


Rotación de cuentas por cobrar = ------------------------------------------
---
Promedio cuentas por cobrar

360
Periodo de cobro = -----------------------------------------
----
Rotación de cuentas por cobrar
Actividad
2.Rotación de inventarios

Este indicador relaciona el costo de ventas con el promedio


de inventarios y te indica el tiempo en días de rotación de
los mismos.

Costo de Ventas
Rotación de inventarios = -------------------------------
--------------
Promedio de
Inventarios

360
Días de inventarios = --------------------------------------
-------
Rotación de inventarios
Actividad
3.Periodo de pago

Este indicador relaciona las cuentas por pagar promedio, con las compras a crédito del
periodo.

Compras a Credito
Rotación de cxp = --------------------------------------------------------------------
cuentas x pagar

# dias
Periodo de pago = --------------------------------------------------
Rotación de Cuentas por pagar
Actividad
4.Ciclo de efectivo

Este indicador complementa el anterior incluyéndole los días de rotación de inventarios,


acercándote un poco más a la realidad de la liquidez de la empresa.
Este resultado se puede interpretar como los días que la empresa debe financiar el proceso
de operación.

Ciclo del efectivo = Periodo de cobro - Periodo de pago + Días de inventarios


Indicadores de
rentabilidad
Rentabilidad
1.Margen bruto

• Este indicador relaciona las utilidad bruta frente a las ventas netas y evalúa el comportamiento de los costos de producción y
ventas frente a los ingresos generados.
• Las razones que afectan este indicador son el costo de ventas, el precio de venta, los descuentos y las devoluciones. Después
de comparar este resultado frente a similares, se debe entrar en detalles puntuales y hallar las variables que pueden estar
afectándolo positiva o negativamente.

Utilidad Bruta
Margen Bruto = -------------------------------------
Ventas Netas
Rentabilidad
2.Margen operacional

• Este indicador relaciona la utilidad operacional frente a ventas netas y evalúa adicionalmente el
comportamiento de los costos, el comportamiento de los gastos operacionales en la empresa.

• Se debe tener presente que es indispensable el análisis en conjunto de todos los


indicadores de rentabilidad, ya que identificar claramente dónde
.
pueden estarlas debilidades

Utilidad Operacional
Margen Operacional = -------------------------------------
Ventas Netas
Rentabilidad
3.Margen neto

Este indicador relaciona la utilidad del ejercicio frente a ventas netas


y complementa los indicadores de margen bruto y operacional,
incorporando la incidencia del componente no operacional de la
empresa.

Utilidad del ejercicio


Margen Neto = -------------------------------------
Ventas Netas
Rentabilidad
4.Rentabilidad del activo

Este indicador muestra la capacidad de la inversión en activos para


generar una utilidad. Al compararlos puedes identificar eficiencias o
ineficiencias en el uso de los recursos disponibles.

Utilidad del Ejercicio


Rentabilidad del Activo = -------------------------------------
Activo Total
VAYAMOS AL EXCEL
Y HAGAMOS UN
EJEMPLO PRÁCTICO
MUCHAS GRACIAS

QUEDO ATENTO A SUS


DUDAS COMO SIEMPRE

También podría gustarte