Está en la página 1de 24

Curso

AUTOCAD
TEMA 01
IDENTIFICAR Y PERSONALIZAR
EL ENTORNO CAD, DEFINIR
PLANTILLAS Y UNIDADES DE
REFERENCIA
Docente: Paredes Sánchez Jorge
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
INGRESAR AL PROGRAMA

• Ubicamos en el
escritorio el ícono del
programa Autocad
• Al dar doble click,
aparece la ventana de
carga del programa
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
INGRESAR AL PROGRAMA

• La pantalla inicial
nos da la siguiente
presentacion
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
INGRESAR AL PROGRAMA

• Cuando entremos al
AutoCAD se mostrará
esta pantalla de inicio
START, en ella se elige
la plantilla deseada:
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
DESCRIPCION DEL PROGRAMA

• Menu browser
Explorador de menu del programa
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
DESCRIPCION DEL PROGRAMA

• Barra quick access (acceso rapido)


Es una barra configurable que presenta
los comandos de uso más frecuente, se
pueden añadir o eliminar comandos.
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
DESCRIPCION DEL PROGRAMA

• Ventana de comandos
Permite visualizar de manera completa la estructura de
cada comando de Autocad.
Si ha desaparecido se activa pulsando: <CONTROL><9>

• La ventana de comandos
Va reflejando las ordenes del menú o de las barras de herramientas, asimismo
es el área donde se van solicitando los parámetros requeridos en ella también
podemos escribir los comandos
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
DESCRIPCION DEL PROGRAMA

• Barra de menú clásico


Es una barra que contiene todos los comandos del programa, de manera
desplegable con sub menús seleccionables.
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
DESCRIPCION DEL PROGRAMA

Barra de Estado
Ubicada en la parte inferior de AUTOCAD, Concentra las funciones y
opciones del sistema

Botón personalización
Agrega o elimina funciones o botones
que no se deseen.
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
FUNCIONES FRECUENTES:
CONFIGURACION DEL ESPACIO DE TRABAJO

SELECCIONAR ESPACIO DE TRABAJO


• Se identifican como: WORKSPACES
desde AutoCAD, se presentan 3
Espacios de Trabajo, cada uno de los
cuales está configurado para
trabajar en 2D y 3D

WORKSPACES
LIMITES Y UNIDADES DE REFERENCIA
CONFIGURAR UNIDADES
• Se digita Units, enter,
desplegamos la pestaña y
buscamos Meters y luego OK
LIMITES Y UNIDADES DE REFERENCIA
CONFIGURAR MALLA DE REFERENCIA
• Se digita GRID, enter, en la línea de
comando observamos la distancia que
tienen los cuadrados de la malla, le
cambiamos la medida que queremos y se
presiona enter.
LIMITES Y UNIDADES DE REFERENCIA
CONFIGURAR LIMITES DE AREA DE TRABAJO
• Se digita LIMITS, enter, en la línea de
comando observamos que nos pide
ingresemos de donde queremos que
empiece nuestros limites , es decir el limite
inferior izquierdo enter, luego nos pide que
ingresemos el limite superior derecho.

• Después de configurar los limites podemos


seleccionar ON el cual NO permite hacer
líneas fuera del limite del área de trabajo
LIMITES Y UNIDADES DE REFERENCIA
CONFIGURAR LIMITES DE AREA DE TRABAJO
• Si solo queremos visualizar la malla dentro de los
limites configurados vamos a la barra de estado
Seleccionamos la pestaña del OSNAP – F3

• Debemos deshabilitar
UTILIZACION DE PLANTILLAS DE DIBUJO
INGRESAR AL PROGRAMA

• Los TEMPLATES, son plantillas de


extensión DWT. seleccionando
Templates el programa nos
muestra unas plantillas que viene
por defecto
UTILIZACION DE PLANTILLAS DE DIBUJO
SELECCIONANDO UN ARCHIVO NUEVO

• ACAD.DWT Para unidades


inglesas
• ACADISO.DWT Para unidades métricas
• ARCHIVO DE AUTOCAD: *.DWG
• PLANTILLA DE AUTOCAD: *.DWT
• CONFIGURACION DE PLANTILLA:
• COMANDO STARTUP
VALOR 1 = ACAD
VALOR 0 = ACADISO
UTILIZACION DE PLANTILLAS DE DIBUJO
CREAR UNA PLANTILLA
• Seleccionamos Save As…

• O entramos al menú y seleccionamos


ORDENES DE VISUALIZACION
BARRA DE NAVEGACION

• Los usados en 2D es el PAM y ZOOM


• Con PAM (mano) puedo desplazar la
pantalla, presionando el botón izquierdo
del mouse, también presionando el scroll
del mouse también se activa el PAM

• Con ZOOM podemos visualizar los objetos


dibujados mas cerca o mas lejos, desplazando
el scroll del mouse hacia arriba me acerco y
hacia abajo me alejo del los objetos
dibujados.
ORDENES DE VISUALIZACION
BARRA DE NAVEGACION ZOOM ZOOM WINDOWS
El propósito de esta orden es adaptar la Amplia al máximo un área determinada por el usuario.
visibilidad del dibujo para trabajar de la
forma más cómoda posible, sin alterar el
ZOOM PREVIOUS
tamaño real de los mismos
Se volverá a la visualización anterior

ZOOM EXTENTS
Visualiza todos los objetos dibujados en toda la pantalla.
Digitar en línea de comando: Z (pertenece al comando
Zoom)
Pulsar Enter
Digitar en línea de comando: E (pertenece a la variable
Extents del comando Zoom)
Pulsar Enter

ZOOM REALTIME
Amplia o reduce la visión de forma interactiva basándose
en el movimiento vertical del mouse.
ORDENES DE VISUALIZACION
BARRA DE NAVEGACION ZOOM ZOOM WINDOWS
El propósito de esta orden es adaptar la Amplia al máximo un área determinada por el usuario.
visibilidad del dibujo para trabajar de la
forma más cómoda posible, sin alterar el
ZOOM PREVIOUS
tamaño real de los mismos
Se volverá a la visualización anterior

ZOOM EXTENTS
Visualiza todos los objetos dibujados en toda la pantalla.
Digitar en línea de comando: Z (pertenece al comando
Zoom)
Pulsar Enter
Digitar en línea de comando: E (pertenece a la variable
Extents del comando Zoom)
Pulsar Enter

ZOOM REALTIME
Amplia o reduce la visión de forma interactiva basándose
en el movimiento vertical del mouse.
GRABAR Y RECUPERAR ARCHIVOS DE DIBUJO
IR A MENU O BARRA DE ACCESO RAPIDO
• Para grabar por primera vez seleccionar SAVE o SAVE AS…
• Luego se selecciona
• Se le da la ruta donde estará guardado el archivo DWG. solo SAVE para ir
grabando el avance, en
la linea de comando
verificamos

• cambiar versiones de archivo.


GRABAR Y RECUPERAR ARCHIVOS DE DIBUJO

RECUPERAR UN ARCHIVO
• Al cerrarse el programa
intempestivamente, abrimos un autocad
nuevo y en las ultimas versiones aparece
la ventana de recuperación de archivos
DRAWING RECOVERY MANAGER,
debemos ver cual es el archivo mas
reciente SV$
• Si no aparece esa barra se digita
DRAWINGRECOVERY y ENTER

También podría gustarte