Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN Y ORIGEN DE LAS CIUDADES

APRESIACIÓN CRITICA Y APORTES:


Primeras ciudades
Los aspectos positivos que resaltar del as antiguas
Las primeras civilizaciones ciudades, es el criterio en cuanto a la manera de construir
JERICO
11000 ac. – 8 500 ac. – muralla eran nómadas, y organizar las ciudades, tomaban mucho cuidado con
protectora – 2000 habitantes edificaciones provisionales respecto a las áreas verdes, las vías de circulación
trazando ejes, jerarquizando, sobre todo la donde ubicar
KATAL HUYUK la ciudad tomando zonas estratégicas.
Sur península Anatolia, planicie Todo esto sentó las bases para los criterios de
de Konya
Con la economía construcción contemporáneos.
productiva, la agricultura
se fue formando los Los aspectos negativos es que en estos tiempos existía
MESOPOTAMIA primeros asentamiento . muchos conflictos sociales, crecimiento poblacional con
Río Tigrisy Éufrates (Irak,Irán y
Siria).3500 ac. poca organización e invasiones, todo esto trajo consigo
daño a las construcciones de gran importancia, la división
UR de las clases sociales traían pobreza para el sector mas
desembocadura del río Éufrates traza geométrica, bajo y esto causaba las rebeliones que de alguna manera
en el golfo pérsico;24km al
suroeste Nasiriya, en Irak.3000-
agrupada por bloques. afectaban la arquitectura de esos tiempos.
4000 a.c

URUK
Orilla del Éufrates, Sumerio,
3500 – 2850 a.cSe convirtió en
el primer y más importante CONCLUSIONES:
centro urbano del mundo.
El nacimiento de las primeras ciudades se origina debido
a las necesidades del hombre, descubriendo la agricultura
BABILONIA se convirtieron en auténticos el hombre produce y se relaciona, estos grupos formaron
Antigua ciudad de la baja
Mesopotamia, ciudad núcleos urbanos con edificios los primeros asentamientos, tras el desarrollo económico
amurallada, traza geométrica. de piedra, murallas. estas sociedades fueron evolucionando hasta formarse lo
que es ciudad

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - UPN CURSO: FORM. CIUDADES EUROPEAS CONTEM.
CARRERA: ARQUITECTURA Y URBANISMO TEMA: FUNDACIÓN Y ORIGEN DE LAS CIUDADES
ESTUDIANTE: RAMOS LULO, GLORIA ESTHER UNIDAD SESIÓN LÁMINA FECHA

DOCENTE: CASANOVA PITA ROXANA ELIZABETH 1 1 01 11-09-2022


EL IMPERIO ROMANO
Ubicación: Ciudad de Roma El imperio romano llego a ser durante su esplendor
APRESIACIÓN CRITICA Y APORTES:
ubicado a orillas del Río Tibet. 117 EC) la civilización con la estructura
sociopolítica mas extensa del occidente. SOCIAL-ECONÓNICO Los aspectos positivos que resaltar del imperio romano
fue su arquitectura , construyendo grades estructuras
como el coliseo romano.
Roma fue el centro de la cultura política y económica,
esto debido a su organización y estrictas leyes.
Desarrollaron aportes en ingeniería ,la construcción de
alcantarillados y acueductos.

• Comercio marítimo como economía Los aspectos negativos es que era una sociedad divida por
principal , agricultura. clases sociales.
•Plano ortogonal, simplicidad
Su expansión de su territorio atravesó múltiples guerras.
y la funcionalidad.
•Jerarquía de vías.

• Sistema político caótico


• Ordenes Arquitectónicas ( Jónico, Corintio, Toscano). CONCLUSIONES:
•Rodeado por murallas
•Construcciones.
de hasta 6 m de altura. El imperio romano fue la civilización mas extensa del
occidente.
El desarrollo de sofisticados sistemas de carreteras,
resultaron de gran aporte para la expansión del imperio, su
sistema en ingeniería y arquitectura fueron aportes
importantes en nuestros tiempos.
•Materiales hormigón , ladrillo y
piedra. mortero con arena. •División de clases sociales El sistema de leyes, que fue la base del sistema jurídico
de la actualidad.

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - UPN CURSO: FORM. CIUDADES EUROPEAS CONTEM.
CARRERA: ARQUITECTURA Y URBANISMO TEMA: IMPERIO ROMANO
ESTUDIANTE: RAMOS LULO, GLORIA ESTHER UNIDAD SESIÓN LÁMINA FECHA

DOCENTE: CASANOVA PITA ROXANA ELIZABETH 1 1 02 11-09-2022


LA CIUDAD EN LA EDAD MEDIA
APRESIACIÓN CRITICA Y APORTES:
ECONOMÍA CIUDAD
• Expansión agraria e • Rodeadas por murallas La ciudad medieval aporto en gran parte a la arquitectura
innovación. • Zonas de difícil acceso. religiosa, ya que en esos tiempos se construyeron grandes
• Mano obrera campesino • Calles sucias y sin aceras catedrales.
• Traza ortogonal, radial,
lineal, fragmentada. En el siglo XII surgen barrios fuera de las murallas
(arrabales), con la llegada masiva de habitantes la ciudad
sufre modificaciones, para ello se tuvo que ampliar las
murallas esto trajo oportunidades a los habitantes
haciendo crecer su economía.

Un Aspecto negativo es que al no tener una adecuada


infraestructura como alcantarillas o servicios de luz y
Radial agua esto ocasiono la aparición d enfermedades y era
común incendios en la ciudad.
ARQUITECTURA DIVISIÓN SOCIAL

Murallas de Avíla
Ortogonal

Arcos CONCLUSIONES:
La ciudad medieval estaba conformada por una estructura
económica (mercado, artesanía, comercio),estructura física
(trazado urbano, edificios públicos, fortificaciones); y social por
su población dividida por aspectos socioeconómicos, donde el
feudalismo predominaba, al igual que el origen de la clase
burguesa.

Monasterios viviendas
Arbotantes
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - UPN CURSO: FORM. CIUDADES EUROPEAS CONTEM.
CARRERA: ARQUITECTURA Y URBANISMO TEMA: LA CIUDAD EN LA EDAD MEDIA
ESTUDIANTE: RAMOS LULO, GLORIA ESTHER UNIDAD SESIÓN LÁMINA FECHA

DOCENTE: CASANOVA PITA ROXANA ELIZABETH 1 1 03 11-09-2022

También podría gustarte