Está en la página 1de 9

GRUPO

Cleymer Julissa Contreras Velasquez


Adriana Judith Cardona Suazo
Seyla Tatiana contreras
Gloria Yolanda Argueta
Wilander Ivan Banegas
Damari Alejandra Canales Ramos
Ever Rene Caballero Zuniga
Juan Alcidez Chavez Valladares

Comisionado Nacional de los Derechos


Humanos en Honduras (CONADEH)
CONADEH

Es el órgano del Estado hondureño que garantiza


el respeto y promoción de la dignidad humana de
todas y todos los habitantes y migrantes,
asegurándoles la efectividad progresiva y
protección adecuada de sus derechos humanos y
libertades fundamentales.
¿Cómo funciona el CONADEH?

En el ejercicio de sus atribuciones, el


Comisionado Nacional de los Derechos
Humanos no está sujeto a mandato
imperativo alguno, no recibe instrucción de
ninguna autoridad. Desempeña sus funciones
con plena autonomía, puesto que su objetivo
es la defensa de los derechos fundamentales
de la persona humana y el fortalecimiento del
Estado de Derecho.
¿Cuándo puede intervenir?
 Puede hacerlo de oficio o a petición de
parte de aquellos casos originados por
abuso de poder, arbitrariedad, error de
derecho, negligencia u omisión, e
incumplimiento de sentencias judiciales por
parte de cualquier autoridad nacional que
representa el Estado. Sin embargo, no
puede intervenir:
En conflictos entre particulares (a excepción de casos de
violencia familiar); Cuando respecto a algún problema
planteado, se encuentre pendiente resolución
administrativa o judicial.
¿Cómo realiza su trabajo?

El trabajo fundamental del Comisionado es la recepción e


investigación de quejas/denuncias y la promoción/educación
en derechos humanos. Para desarrollar el trabajo de quejas, el
Comisionado Nacional está facultado para realizar
investigaciones, inspecciones, verificaciones, o cualquier otra
acción para esclarecerlas. Además, tiene acceso a toda
aquella documentación que considere necesaria consultar en
el ámbito de la Administración Pública para aclararlas.
Mandato y Atribuciones

 El Comisionado Nacional de los Derechos


Humanos (CONADEH), es una institución
constitucional y nacional creada por el Decreto
No. 2-95 del Congreso Nacional, mediante la
reforma del artículo 59 de la Constitución de la
República de 1982, “Para garantizar los derechos
y libertades reconocidos en esta Constitución”, y
también de los Tratados, Pactos, Convenciones y
sus Protocolos Facultativos ratificados por el
Estado hondureño
Valores Institucionales

 Independencia

 Autonomía

 Empatía

 Respeto

 Integridad

 Solidaridad
 Sororidad

 Diligencia

 Creatividad e Innovación

 Trato humano

 Tolerancia

 Valentía

 Lealtad

También podría gustarte