Está en la página 1de 53

SALUD PERINATAL

Mg. Tapia Tello Anghy Mery


Docente de Perinatologia
AGENDA ACADÉMICA

1.Definición
2. Salud perinatal.
3. Factores de riesgo
4. Mortalidad perinatal
5. Estrategias
PERINATAL

Periódo perinatal abarca desde


semana 22 de gestación al
séptimo día de vida extrauterina.

Gutiérrez Saucedo ME y col. Mortalidad perinatal en el Hospital de Ginecoobstetricia núm. 23 de Monterrey, Nuevo León (2002 a 2006). Ginecol Obstet Mex 2008;76(5):243-8
PARTO
SEMANAS 22 28 DIAS 7 28 365

PESO 500 1000

FE TAL I N FAN T I L
TEMPRANA INTERMEDIA TARDIA NEONATAL POSTNEONATAL

PRECOZ TARDIA

PERINATAL I

P E R I N A T A L II
PERIODO PERINATAL: Importancia
El periodo perinatal tiene una influencia decisiva en la calidad
de vida del individuo, en el desarrollo:
a) Físico,
b) Neurológico y
c) Mental,
condicionando su futuro (1, 2).

1. Avery G. Neonatología: Fisiopatología y manejo del recién nacido, Editorial Panamericana. Tercera edición. Buenos Aires, 1992.
2. Caldeyro R. Mortalidad perinatal y nivel socioeconómico. Revista Ciencia Hoy Buenos Aires 1991;2(12): 50-4.
RIESGO PERINATAL

ES LA MAYOR PROBABILIDAD DE ENFERMAR O MORIR QUE


TIENE EL PRODUCTO DE LA CONCEPCION A CONSECUENCIA
DE PROBLEMAS ( FACTORES DE RIESGO ) DEL EMBARAZO, EL
PARTO Y LOS PRIMEROS 7 DÍAS DE RECIEN NACIDO.
CONDICION MATERNA Y RIESGO FETAL Y NEONATAL
Problemas Obstétricos y Repercusiones en el feto/RN
Efectos más graves sobre la salud de la Efectos más graves sobre la salud del
COMPLICACIÓN
madre recién nacido / feto
Bajo peso al nacer, asfixia,
Anemia aguda Falla cardiaca
mortinato
Hemorragia Falla cardiaca Asfixia, mortinato
Accidentes cerebro vasculares, Bajo peso al nacer, asfixia,
Enfermedad hipertensiva
eclampsia mortinato
Sepsis puerperal Septicemia, shock Sepsis neonatal, meningoencefalitis
Fístula, ruptura uterina, prolapso, Asfixia, sepsis, mortinato, trauma al
Parto obstruido
sepsis nacimiento
Parto prematuro, enfermedad pélvica Parto prematuro, infección ocular,
Infección durante el embarazo
inflamatorio. sífilis congénita, neumonía, RCIU
Parto en condiciones no limpias Infección, tétanos materno Tétanos neonatal, sepsis
Malaria Anemia aguda, trombosis cerebral Parto prematuro, RCIU
ETAPA PERINATAL EN EL PERU
En el Perú como en la mayoría de países latinoamericanos,
la etapa perinatal es la más crítica de la vida y la que presenta
mayor riesgo de enfermar y morir, siendo el 56% de la
mortalidad infantil*.
*Instituto Nacional de Estadística e Informática. En- cuesta Nacional de Demografía y Salud 2000. Lima, 2001.
NIVEL DEL
DESARROLLO Y
MORTALIDAD PERINATAL PROPORCIONA CALIDAD DE
(PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA)
SALUD DE LOS
PUEBLOS

CALIDAD DE VIDA DEL


INDIVIDUO

DESARROLLO DESARRROLLO
PERIODO
MENTAL FISICO
PERINATAL PERÚ 56%
MUERTES PERINATALES
LIGADA A EMBARAZO Y
DESARROLLO
NERUROLOGICO PARTO

Ticona M, Huanco D, Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú: Factores de Riesgo, Rev Chil Obstet Ginecol 2005,
70 (5): 313-317
PERÚ: ESTRATIFICACION EPIDEM IO LOGICA
DEL RIESGO PERINATAL - 2000

MAPA DE RIESGO PERINATAL

MUY ALTO RIESGO


( MAYOR DE 25 x 1000 RN)
ALTO RIESGO
( DE 15 A 25x 1000 RN )
MEDIANO RIESGO
M U Y A LTO R IE S G O
( MENOR DE 15x1000 RN ) A LTO R IE S G O
M E D IA N O R IE S G O
MORTALIDAD PERINATAL

La mortalidad perinatal es un indicador de la


calidad de la atención materna e infantil en los
sistemas de salud de una población.

Ticona M, Huanco D, Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú: Factores de Riesgo, Rev Chil Obstet Ginecol 2005,
70 (5): 313-317
MORTALIDAD PERINATAL: Importancia

El conocimiento de la mortalidad perinatal es de gran


importancia PORQUE nos:
• Proporciona imagen del nivel de desarrollo y calidad de salud de
los pueblos,
• Mide el estado de salud del producto de la concepción
durante los dos últimos meses de vida intrauterina y los primeros
6 días de vida extrauterina.
2/3
LA REGLA DE
CASI DOS TERCIOS DE LAS MUERTES
INFANTILES OCURREN DURANTE LOS DOS TERCIOS
EL PRIMER MES DE VIDA

DE ESTAS, CASI DOS TERCIOS


OCURREN DENTRO DE LA PRIMERA
SEMANA DE VIDA

Y DE ESTAS, DOS TERCIOS OCURREN


EN ALGUN MOMENTO DURANTE
LAS PRIMERAS 24 HORAS

Fuente: J. Lawm et al.The healthy NW: A reference manual for program managers 2001
MORTALIDAD PERINATAL

La tasa de mortalidad perinatal mide el número de muertes perinatales por


1,000 nacimientos.
En el Perú, la Tasa de Mortalidad Perinatal fue de 24 defunciones por mil
embarazos de siete o más meses de duración.
La mortalidad perinatal para los nacimientos de madres que tenían 40 a 49
años en el momento del nacimiento fue 28 por mil, y en las de 20 a 29 años
de edad 20 por mil.
TASA DE MORTALIDAD PERINATAL
TIPOS DE MORTALIDAD PERINATAL

Mortalidad Perinatal I:
Incluye todos los fetos muertos que pesan más de 1000 gr y todos los RN
fallecidos cualquiera fuera su peso hasta los 7 días de edad.

Nro mortinatos 1000g o más + Nro RN muertos de 1000g o más de 7 días


TMP I = --------------------------------------------------------------------------------------------- X 1000
Nro total de nacimientos (vivos y muertos) de 1000g o más
TIPOS DE MORTALIDAD PERINATAL

Mortalidad Perinatal I I
Conformada por todos los fetos muertos con más de 500 gr de peso y todos los RN
fallecidos sin tener en cuenta el peso durante los primeros 28 días de vida.

Nro mortinatos 500g o más + Nro RN muertos sin tener en cuenta el peso durante los
TMP II = primeros 28 días de vida
------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------X 1000
Nro total de nacimientos (vivos y muertos) de 500g o más
TASA DE MORTALIDAD FETAL

Gutiérrez Saucedo ME y col. Mortalidad perinatal en el Hospital de Ginecoobstetricia núm. 23 de Monterrey, Nuevo León. Ginecol Obstet Mex
2008;76(5):243-8
TASA DE MORTALIDAD NEONATAL TEMPRANA

Gutiérrez Saucedo ME y col. Mortalidad perinatal en el Hospital de Ginecoobstetricia núm. 23 de Monterrey, Nuevo León. Ginecol Obstet Mex
2008;76(5):243-8
CAUSAS DE MORTALIDAD PERINATAL

Las causas de mortalidad perinatal son similares en el mundo:


asfixia perinatal, prematuridad, síndrome de distrés respiratorio,
infecciones o malformaciones congénitas.
Asimismo, éstas son producto de complicaciones maternas:
trastornos hipertensivos del embarazo, hemorragias obstétricas,
desnutrición materna, infecciones; y parto complicado.

Campa M. Algunos factores de riesgo de la mortalidad infantil en un área de salud. Rev. Cubana Med. Gen. Integral, 1995.
CAUSAS DE MORTALIDAD PERINATAL EN EL PERU
S.dif.Resp
27.46%

Malformac Otras
11.90% 10.34%

Infección
19.78%
Asfixia
30.52%

Fuente: MINSA Informes Mensuales de las DISAS-2001


CAUSAS DE MORTALIDAD PERINATAL

Las causas de la mortalidad perinatal se


dividen en dos categorías:

NO PREVISIBLES que no suponen


: Previsibles :
responsabilidad de la paciente ni del Que pudieron evitarse con atención
equipo médico (defectos congénitos y médica adecuada y suponen
síndromes incompatibles con la vida), responsabilidad de la paciente, el
personal médico, los servicios de
salud o de los tres.

Gutiérrez Saucedo ME y col. Mortalidad perinatal en el Hospital de Ginecoobstetricia núm. 23 de Monterrey, Nuevo León. Ginecol Obstet Mex 2008;76(5):243-8
CAUSAS FRECUENTES DE MORTALIDAD PERINATAL

1.PATOLOGÍA MATERNA
2.PATOLOGÍA FETAL
3.CALIDAD DE ATENCIÓN
CAUSAS MATERNAS DE MORTALIDAD PERINATAL
RIESGO OBSTÉTRICO
 Edad: < 19 años > 35 años
Primíparas
 Paridad: Gran Multíparas, > 5
 Intervalo intergenésico : < 2 y > 4 años
• Edad Gestacional : < 37 sem, > 42 sem.
. Control Pre Natal : Determinar factores de riesgo
• Antecedentes Obstétricos : Aborto, parto prematuro,
mala historia obstétrica, Natimuertos
COMPLICACIONES DE EMBARAZO Y PARTO
Ovulares
• Infecciones Fetales
Neonatales
• Anemia
• RPM
• Parto Prematuro
• Hipertensión Inducida por el Embarazo
Espontáneo
• Parto Distócico Obstruido
Inducido
• Hemorragias anteparto
• Polihidramnios
• Embarazo múltiple
• Yatrogenia: Maniobras inadecuadas
PATOLOGÍA FETAL

 Hipoxia
 Infecciones
 Prematuridad
 Malformaciones congénitas
 Retardo del crecimiento intrauterino
 Trastornos metabólicos
 Hemorragia cerebral
RIESGO POSPARTO

 HIPOXIA NEONATAL
 DISTRES RESPIRATORIO
 RIESGOS DE LA PREMATURIDAD
 INFECCIONES
 OTRAS CAUSAS
CALIDAD DE ATENCIÓN

Ausencia de política sanitaria


 Tecnología inapropiada
 Personal no capacitado
 Carencia de recursos materiales
 Inexistencia de servicios especializados
 No Participación comunitaria
MORTALIDAD HOSPITALARIA EN EL PERÚ

Estudio de Ticona encontró tasa más baja de


mortalidad Perinatal que es de 22,9/1000
nacimientos vivos a nivel hospitalario.

Ticona M y Col. Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú Factores de Riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70 (5) .
MORTALIDAD HOSPITALARIA EN EL PERÚ
MORTALIDA FETAL MORTALIDAD MORTALIDAD PERINATAL
TARDIA NEONATAL PRECOZ
HOSPITAL RN
>999gr
CASOS CASOS CASOS TASA

HOSPITAL SAN BARTOLOME LIMA 3536 16 23 39 11.3

HIPOLITO UNANUE TACNA 2535 24 25 49 19.33

REGIONAL DE TRUJILLO 845 11 10 21 24.85


VICTOR RAMOS HUARAZ 380 3 5 8 21.05

REGIONAL DE AYACUCHO 2082 43 30 73 35.06

CARLOS MONGE DE JULIACA 10161 35 14 49 42.20

REGIONAL DE PUCALLPA 1925 26 17 43 22.34

APOYO DE YARINACOCHA 2233 28 22 50 22.39

MATERNO DE TARAPOTO 1777 21 24 45 25.32

16474 207
TASA 12.57
170
TASA (10.45)
377
22.88
Ticona M y Col. Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú Factores de Riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70 (5) .
INDICADORES DE MORTALIDAD PERINATAL EN
EL PERÚ

El peso y la Edad Gestacional son


indicadores del recién nacido que
influye en la mortalidad perinatal.

Ticona M y Col. Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú Factores de Riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70 (5) .
RELACION ENTRE EDAD GESTACIONAL Y PESO
DEL RN CON MORTALIDAD PERINATAL
La mortalidad perinatal se relaciona estrechamente con la edad gestacional y con el
peso del recién nacido; así como con la calidad de la atención que se brinda en los
primeros minutos de vida.
Del reporte de muertes perinatales de las DIRESA a nivel nacional, se sabe que el
60% de ellas corresponden a recién nacidos con pesos inferiores a los 2 500 gramos.

MINSA. El Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materna y Perinatal 2009 -2015
BAJO PESO AL NACER

El bajo peso al nacer, representa la mitad de las muertes


perinatales, se asocia a prematuridad lo que determina
mortalidad elevada, o las secuelas posteriores que se originan
en esta etapa (1,2,3).
1. Ticona M. Factores de riesgo asociados a la mortalidad perinatal. Experiencia en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. 1992-1997. Rev Peruana
Ginecol Obstet 1998; 44(3): 1992-7.
2. Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano. Peso al nacer y morbimortalidad perinatal. Documento Interno del CLAP Nº 3/86.
Montevideo,Uruguay, 1986.
3. Donoso E, Villarroel L. Mortalidad neonatal precoz. Chile 1991-1997. REV CHIL OBSTET GINECOL 1999;64(4): 286-91.
PREMATURIDAD
Los pequeños para la edad gestacional (PEG),
que en los países en vías de desarrollo
representan las dos terceras partes de los RN
de bajo peso, es la segunda causa de muerte
perinatal después de la prematurez (*).

(*) Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano. Peso al nacer y


morbimortalidad perinatal. Documento Interno del CLAP Nº 3/86. Montevideo,Uruguay, 1986.
MORBILIDAD DEL RN PREMATURO
Sepsis neonatal 66.7%
Hemorragia intraventricular 58.3%
Retinopatía del prematuro 50.0%
Enf. membrana hialina 46.0%
RCIU 37.5%
Cardiop. congén. acianótica 16.7%
Displasia broncopulmonar 8.3%
Hidrocefalia 4.2%
Hernia inguinal 4.2%
Hidronefrosis 4.2%
PATOLOGIA NEONATAL
INCREMENTA MORTALIDAD PERINATAL HOSPITALARIA
EN EL PERÚ
RECIEN NACIDO PREMATURO Y BAJO PESO AL NACER

+
PATOLOGIA AL NACER Y DEPRESION AL NACER , MAS
MULTIPARIDAD

96% PROBABILIDAD DE MORIR EN ETAPA PERINATAL

Ticona M y Col. Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú : Factores de Riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70 (5) .
FACTORES DE RIESGO CON ALTO VALOR PREDICTIVO
DE MORTALIDAD PERINATAL

Cinco factores de riesgo tuvieron alto valor


predictivo (96%):
Bajo peso,
Prematuridad,
Depresión al nacer,
Morbilidad neonatal y
Multiparidad

Ticona M y Col. Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú : Factores de Riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70 (5) .
VALOR PREDICTIVO DE MORTALIDAD PERINATAL

Los factores de riesgo relacionados al recién


nacido tuvieron mayor valor predictivo para
mortalidad perinatal que los factores de riesgo
maternos.

Ticona M y Col. Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú : Factores de Riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70 (5) .
FACTORES DE RIESGO DE LA MORTALIDAD PERINATAL
HOSPITALARIA-2000
Variable Valor p OR IC
Patología Neonatal 0,001 13,85 7.03 - 27,29
Apgar 5 al min. <7 0,001 7, 35 3,72 - 14,55
Bajo peso al nacer 0,001 3, 63 1,79 - 7,38
Apgar al min. <7 0,001 3, 56 1,78 - 7,12
Edad Gestac. <37 s. 0,003 2, 96 1,46 - 5,98
MultiparidadT 0,015 2, 23 1,17 - 4,24
Ticona M y Col. Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú : Factores de Riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70 (5) .
ASOCIACION DE FACTORES EN MORTALIDAD PERINATAL EN EL PERÚ

Se estima que por cada muerte materna ocurren 10 muertes


perinatales; que están vinculadas, de un lado, a factores de salud
materna y de otro, a la inadecuada atención prenatal, del parto y
del recién nacido; teniendo como resultado casos de: bajo peso al
nacer, prematuros y asfixia neonatal respectivamente;
por lo cual es importante contar con servicios de salud de calidad,
que permitan atender adecuadamente a los recién nacidos en las
primeras horas de vida.

MINSA. El Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materna y Perinatal 2009 -2015
ASOCIACION DE FACTORES EN MORTALIDAD PERINATAL EN EL PERÚ

Se estima que por cada recién nacido que


muere, existe un mortinato.
Estas muertes intrauterinas y neonatales
en su mayoría son el resultado de los
mismos factores que causan la muerte y la
discapacidad en las madres.

MINSA. El Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materna y Perinatal 2009 -2015
PATOLOGIA NEONATAL
COMO FACTOR DE RIESGO DE MORTALIDAD PERINATAL
Las patologías del neonato son factores de
riesgo de gran importancia que lo llevan a la
muerte o secuelas irreparables, teniendo
56,7 veces mayor riesgo de muerte perinatal
que si el recién nacido hubiera nacido sin
patologías.

Ticona M y Col. Mortalidad Perinatal Hospitalaria en el Perú Factores de Riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70 (5) .
PRINCIPALES CAUSAS DE
MUERTE NEONATAL EN EL PERÚ

• Asfixia : 23%
• Síndrome de Distress Respiratorio: 10%
• Infecciones: 14%
• Malformaciones congénitas: 9%

MINSA. El Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materna y Perinatal 2009 -2015
CAUSAS BÁSICA DE
MUERTE NEONATAL EN EL INMP
INTERVENCIONES
PARA DISMINUIR LA
MORTALIDAD PERINATAL
INTERVENCIONES PREVIAS AL EMBARAZO

• Programas de educación en salud sexual y


reproductiva
• Fortalecer Planificación Familiar
• Promover estilos de vida saludable: nutrición,
actividad física
• Prevención de ITS
• Mejorar relación entre población y el sistema
salud
INTERVENCIONES DURANTE EL EMBARAZO
INTERVENCIONES DURANTE EL PARTO
INTERVENCIONES EN EL CUIDADO TEMPRANO DEL RN
INTERVENCIONES EN EL CUIDADO TARDÍO DEL RN

También podría gustarte