Está en la página 1de 9

INTEGRANTES:

- LITZI KATERINE HIDALGO ZUBELZA


- KEVIN YERKO VERA CAREAGA

HORMIGÓN AUTORREPARABLE
INTRODUCCIÓN

Dado que los precios de mantenimiento y


reparación de estructuras de hormigón son
generalmente elevados, un grupo de
investigadores se centraron en la creación de un
hormigón que fuera capaz de sellar las grietas que
fuesen surgiendo con el paso del tiempo.

DEFINICIÓN

El hormigón autorreparable es un tipo de


concreto capaz de sellar las grietas que se forman
en su interior, mejorando considerablemente la
vida útil del mismo y la protección de las
armaduras de su interior.
TIPOS DE AUTOCURACIÓN DEL CONCRETO

El concreto autorreparable promete revolucionar el mantenimiento de las estructuras de concreto, reduciendo


drásticamente las facturas de reparación al rellenar las grietas a medida que se forman.

Hay cuatro técnicas diferentes principales para promover la autocuración en el concreto


1. Cápsulas: Se pueden agregar cápsulas con agentes curativos a las mezclas de concreto. A
medida que se forman grietas en el concreto, las cápsulas se rompen para liberar los
agentes, sellando las grietas nuevamente. Una desventaja de la técnica es que una vez que
las cápsulas se rompen, el concreto no puede autocurarse más.

2. Bacterias: el concreto se puede mezclar con bacterias latentes infundidas en partículas de


agregado, junto con nutrientes. A medida que se forman grietas y el agua penetra en el
concreto, los nutrientes se disuelven. Proporcionan una fuente de alimento para las
bacterias, lo que hace que produzcan carbonato de calcio para rellenar las grietas.

3. Polímeros con memoria de forma: Se pueden construir en el concreto en pequeños


canales o atados a refuerzos dentro de él. A medida que el hormigón se agrieta y los
polímeros se estiran, un sistema de cables calefactores hace que se contraigan de nuevo y
devuelven la forma a la estructura.

4. Vascular: los canales creados artificialmente en el concreto permiten que las bombas
bombeen agentes curativos al concreto a medida que se daña, sellando las grietas
nuevamente.
VENTAJAS DEL HORMIGÓN AUTORREPARABLE

DURACIÓN ECONÓMICO SOSTENIBILIDAD

CONFORT DISEÑO
COSTOS EN EL MERCADO.-

Relación Hº Bolivia vs/ Hº Europa


Hºnormal=550 BS/M3
HºAutoreparable=1100 BS/M3
HORMIGÓN AUTORREPARABLE

IMPERMEABILIZACIÓN
CRISTALINA CON PENETRON
PENETRON ADMIX SB es un aditivo cristalino de tercera
generación, pero empaquetado en cómodas bolsas
hidrosolubles premedidas para una fácil aplicación. Como
garantía de calidad, PENETRON ADMIX SB cuenta con
nuestro exclusivo "rastreador verde" para indicar que el
PENETRON ADMIX está en la mezcla.

Una vez dentro del hormigón, PENETRON ADMIX SB


reduce la permeabilidad mediante el autocurado de
microfisuras, poros y capilares de forma permanente.
Esto protege el hormigón contra la penetración de agua y
otros contaminantes, incluso ante alta presión
hidrostática. Proporciona a los proyectos un hormigón
resistente al agua y duradero que tiene la capacidad de
autocurarse y sellar las grietas que se desarrollan
durante la vida útil de la estructura.
CONCLUSIONES
- El máximo ancho de fisura reparada debido a la auto reparación
será de 0.5 mm

- Este método ha sido una innovación para la construcción hoy en


día, tiene avances tanto en la parte científica como en la
construcción, tiene muchas ventajas de uso además de tener
utilidad a lo largo plazo.

- El hormigón autorreparable es un alternativa para extender la


vida útil y/o reparar aquellas grietas que surgen por diversos
motivos.

- El hormigón posee una capacidad innata de reparación. Sin


embargo, esta capacidad es limitada y dependiendo de las
condiciones ambientales a las que se exponga el material y a su
composición.
FIN

También podría gustarte