Está en la página 1de 5

Gestión de compras e inventarios a partir de

pronósticos Holt-Winters y diferenciación de


nivel de servicio por clasificación ABC

David García - David Godoy - Daniela López


Objetivo
Una empresa busca conocer:

CANTIDADES ÓPTIMAS DE CADA SE TIENEN DATOS COMO LOS TIEMPOS DE EL OBJETIVO ES OBTENER UNA LISTA
PRODUCTO A COMPRAR PARA SATISFACER APROVISIONAMIENTO, TIEMPO ENTRE ACTUALIZADA DE PRODUCTOS A
LA DEMANDA Y MINIMIZAR RIESGOS DE PEDIDOS Y VOLÚMENES DE VENTA CON COMPRAR CON SUS RESPECTIVAS
OBSOLESCENCIA Y COSTOS DE TENDENCIAS Y ESTACIONALIDADES CANTIDADES.
MANTENIMIENTO DEL INVENTARIO, CONOCIDAS.
ESTABLECIENDO UN NIVEL DE SERVICIO
DESEADO.
Entradas:
Demanda, Periodo y Costos

Demanda: Incierta aplicando pronósticos por el algoritmo de Holt-Winters que


alimenta un sistema de inventarios por demanda estocástico que utiliza el nivel
de servicio para calcular las cantidades a comprar de cada producto.

Periodo: Mensual

Costos: Costo de hacer un pedido y el costo de almacenamiento


Conclusión Su implementación ha permitido reducir la
pérdida de ventas por falta de inventario y los
rompimientos de inventario totales. Para
implementar el modelo, es necesario
considerar estrategias para generar
información confiable con tiempos de
respuesta adecuados y la integración a la base
de datos de la empresa para facilitar el acceso
a la información.

También podría gustarte