Está en la página 1de 31

Uso Correcto de Medicamentos

QF. Sandra J. Monroy C.


¿Qué son?
• Substancias químicas
– Medicamentos
– Vitaminas
– Plantas
– Homeopatía
– Alternativa
¿Para qué son?
• Ayudan a controlar las enfermedades.

• Permiten controlar los síntomas para que


pueda sentirse mejor.

• Pueden aliviar los efectos secundarios.


¿Cómo se indican?
• Con Fórmula Médica
– Controlados
– Antibióticos
– Con receta

– Sin Fórmula Médica


• De libre venta
¿Quién las debe indicar?

• Uno mismo
• Empleado de farmacia
• Familiar
• TV
• Revistas
• Medico
Automedicación
• Requisitos
– Información
– Educación
– Orientación

– Farmacéutico profesional

… no estamos preparados
Fórmula Médica
• Nombre del Medicamento
• Presentación Su fórmula
DEBE incluir
• Forma Farmacéutica estos datos,
• Vía de Administración
Si falta
• Dosis alguno, su
• Intervalo terapia puede
salir mal
• Duración de la terapia
• Indicaciones/ Contraindicaciones
Fórmula Médica
• Nombre del Medicamento • Genérico (lo que contiene)
• Presentación
• Forma Farmacéutica • Nombre comercial
• Vía de Administración – Patente
• Dosis
– Genéricos
• Intervalo
• Marca
• Duración de la terapia
• Similares
• Indicaciones/ Contraindicaciones
• Primer nivel
– G.I.
Fórmula Médica


Nombre del Medicamento
Presentación
• ¿De cuánto viene?
• Forma Farmacéutica – 500 mg
• Vía de Administración

– 100 UI
Dosis
• Intervalo – 2g
• Duración de la terapia – 30 mEq
• Indicaciones/ Contraindicaciones
– 250 mg / 5 mL
• ¿Cuánto trae?
– 20 tabletas
– 15 capsulas
– 500 mL
– 1 ampolleta
Fórmula Médica


Nombre del Medicamento
Presentación
• Tabletas
• Forma Farmacéutica – de capa entérica
• Vía de Administración
• Dosis
– liberación controlada
• Intervalo – sublingual
• Duración de la terapia
• Indicaciones/ Contraindicaciones • Capsulas

Cuando se alteran las FF la cantidad de medicamento que


llega al cuerpo no es la misma… y por lo tanto el efecto no es
el mismo
Fórmula Médica


Nombre del Medicamento
Presentación
• Líquidos orales
• Forma Farmacéutica – suspensión
• Vía de Administración
• Dosis
– emulsión
• Intervalo – jarabe
• Duración de la terapia
• Indicaciones/ Contraindicaciones

Se deben mezclar antes de tomarse


Los líquidos se deben medir
exactamente
Fórmula Médica
• Nombre del Medicamento • Oral
• Presentación
• Forma Farmacéutica
– tomada
• Vía de Administración – sublingual
• Dosis • Tópica
• Intervalo
• Duración de la terapia
– cremas,
• Indicaciones/ Contraindicaciones – pomadas
– gotas
• Inhalados
– aerosoles
– spray

Siempre se debe conocer la


manera correcta de
administrarse el medicamento
Fórmula Médica
• Nombre del Medicamento • En caso de olvidar una dosis
• Presentación
• Forma Farmacéutica
– Tomar en cuanto se recuerda
• Vía de Administración – Tomar las dosis juntas
• Dosis – No tomar nada
• Intervalo
• Duración de la terapia
• Indicaciones/ Contraindicaciones • ¿Qué hacer?
– Registro de medicamentos
– Alarmas

La dosis indicada se debe


respetar
… Mas … podría intoxicar
… Menos… no es efectiva
Fórmula Médica


Nombre del Medicamento
Presentación
• ¿Porqué a esa hora?
• Forma Farmacéutica – Cantidad en el cuerpo
• Vía de Administración
• Dosis
– Efecto
• Intervalo • Persona
• Duración de la terapia • Bacterias
• Indicaciones/ Contraindicaciones
– Ayuno / Comidas
– Relación con la hora del día

Se debe acordar con el medico la hora mas apropiada y respetarla


Fórmula Médica


Nombre del Medicamento
Presentación
• Días necesarios
• Forma Farmacéutica – Se suspende al mejorar los
• Vía de Administración síntomas?
• Dosis
• Intervalo – Continúan porque se sienten
• Duración de la terapia bien?
• Indicaciones/ Contraindicaciones
– Solo cuando se acuerdan?

Se debe respetar el
tiempo que dura el
tratamiento
Fórmula Médica


Nombre del Medicamento
Presentación
• Indicaciones
• Forma Farmacéutica – Con comidas
• Vía de Administración
• Dosis
– En ayunas
• Intervalo – Con agua
• Duración de la terapia
• Indicaciones/ Contraindicaciones
– A “x“ hora
– En caso de dolor
• Contraindicaciones
– No tomar leche, sodas, jugo
– Con “x” enfermedad
– Si tienes alergia a
__________
Reacciones adversas
• Síntomas que no son parte de la enfermedad
• No le sucede siempre a los pacientes
• No se presentan todas las reacciones

• No es causa de suspender el
tratamiento

• Se deben reportar al médico


Polifarmacia
• No siempre es necesario usar varios
medicamentos, solo el médico puede saberlo

• Algunos medicamentos pueden alterar el efecto de los


otros

• Los medicamentos de libre venta también


pueden causar problemas

• Todos sus médicos deben saber que


medicamentos o plantas están tomando
Almacenamiento de
Medicamentos en Casa
QF. Sandra J. Monroy C.
Cuidados especiales
Almacenamiento
• Se debe guardar en un lugar fresco y seco, sin
cambios bruscos de temperatura, humedad o
luz
• Por lo tanto no son buenos lugares
– La cocina
– El baño
– El carro
– La bolsa
Fecha de vencimiento
• Después de esta fecha el medicamento ha
perdido parte de su efecto o se esta
transformando
– Especialmente
• Vitaminas
• Antibióticos
• Hormonas

El medicamento que sobre NUNCA se debe


guardar para “otra ocasión”
Cómo se deben almacenar los
medicamentos en casa
• Cada medicamento tiene unas condiciones de conservación
que vienen especificadas en su empaque.
• Los medicamentos que se han de almacenar a temperatura
ambiente, necesitan que los guardemos en un ambiente
limpio, seco y fresco. Las condiciones ideales son las siguientes:
• Lugar con temperatura no superior a 30ºC.
• Humedad menor del 70%.
• No exposición directa a la luz solar.

• La cocina o el baño no son zonas adecuadas para su almacenamiento ya que son lugares húmedos y donde
se pueden alcanzar variaciones de temperatura elevadas que pueden afectar a la composición de los
medicamentos, convirtiéndolos en ineficaces o tóxicos.
Cómo almacenar los
medicamentos de Nevera
• Los medicamentos que necesitan
guardarse en nevera, se han de
mantener habitualmente a una
temperatura entre 2ºC y 8ºC. El
lugar del frigorífico más adecuado
es aquel que se encuentre más
protegido de la humedad y que
impida que se congele el
medicamento (por ejemplo en las
bandejas que se encuentran en la
puerta de la nevera), proceso que
podría comprometer su eficacia.
Otras recomendaciones de
Almacenamiento
• Mantener los medicamentos en su envase y
condiciones de almacenamiento originales. Así
tendremos siempre correctamente identificada
la medicación y en las condiciones adecuadas de
almacenamiento. Es conveniente mantener los
blísters de medicación siempre íntegros para que
podamos saber la fecha de vencimiento.
• Revisar periódicamente la caducidad y el estado
de conservación de los medicamentos. Los
medicamentos caducados o en mal estado
(cambio de consistencia, color, olor, aparición de
partículas en suspensión...) pueden resultar
ineficaces o producir efectos indeseables, por lo
que se deberán desechar.
Otras recomendaciones de
Almacenamiento
• -Un elevado porcentaje
de las intoxicaciones
infantiles se producen a
causa de los
medicamentos, que
atraen a los niños por su
particular envasado. Se
recomienda ubicar el
botiquín en un lugar
alejado del alcance de los
niños.
Gracias !

¿Preguntas?

También podría gustarte