Está en la página 1de 9

ELEMENTOS DEL

CURRÍCULO
Se puede considerar como elementos del currículo al conjunto de componentes
mínimos que integran cualquier currículum educativo, estos vienen siendo:
los objetivos, los contenidos, la metodología y la evaluación.
Objetivos:
● Aunque existen muchas formas diferentes de definirlos y describirlos, en función de cuál sea el modelo o
“paradigma” de enseñanza y aprendizaje del que partamos, podemos entender los objetivos del currículum como
las intenciones que presiden un proyecto educativo determinado y el conjunto de metas y finalidades en que
dichas intenciones se concretan. Los objetivos definen lo que queremos conseguir, el “para qué” de la acción
educativa.
Contenidos:
● Los contenidos, que en los modelos de enseñanza anteriores eran considerados el aspecto central de la enseñanza
y el aprendizaje (de hecho, los objetivos operativos antes citados no son sino contenidos de enseñanza
reformulados en términos de conductas del alumno). Frente a esa situación central de privilegio en el currículo,
cuando pensamos la formación en términos de un proceso orientado al desarrollo de capacidades o
competencias, los contenidos se convierten básicamente en herramientas o instrumentos para ese fin
Metodología:
● Si los objetivos definen el para qué enseñar y los contenidos el qué enseñar, la metodología podríamos
describirla como lo que define el cómo enseñar, es decir, constituye aquel elemento del currículum que
especifica las actividades y experiencias, la metodología Incluye, por tanto, los siguientes elementos al menos:
Principios Metodológicos:
● Llamamos de este modo a una serie de ideas clave que, siendo aparentemente muy teóricas y abstractas,
determinan en realidad todas las actividades que se llevan a cabo en cualquier programa de enseñanza. Incluso si
no somos conscientes de ello, ya que enseñar supone siempre elegir y toda elección de un material o de un modo
de enseñar algo se hace siempre desde un determinado principio que uno asume como adecuado.
Métodos, estrategias y técnicas didácticas:
● Los principios anteriores no son suficientes, ya que no expresan sino ideas fuerza, ideas generales
acerca de cómo proceder en la enseñanza, de modo que deben concretarse y un mismo principio puede
dar lugar a diversos métodos docentes, que usarán de determinadas estrategias y técnicas didácticas, es
decir, procedimientos concretos de enseñanza.
Actividades y experiencias de aprendizaje:
● Todo lo anterior, en la práctica diaria, supondrá además que el docente seleccione o invente actividades y
experiencias concretas que propondrá a sus alumnas y alumnos para conseguir lo que desea.
Recursos y materiales didácticos que se emplearán:
● Aunque a veces se deja de lado este elemento al considerar la cuestión metodológica en la enseñanza, lo cierto
es que la selección y elaboración de materiales y recursos para la enseñanza es un aspecto esencial del cómo
enseñar, ya que no hay materiales neutros.
Evaluación
● Como último elemento básico del currículum, aunque no por ello menos importante, tenemos la evaluación, que
hace referencia a los procesos de control y reformulación del proceso de enseñanza y aprendizaje,

También podría gustarte