Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD , LA PAZ Y EL DESARROLLO

INTEGRANTES : Mariela Córdova

*Adriana Flores
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES
Desempeñan un papel importante en el organismo , ya que son necesarios para la
elaboración de tejidos ,síntesis de hormonas y en la mayor parte de las
reacciones químicas en las que intervienen los enzimas .
Las enzimas son necesarias para todas las funciones corporales ,se encuentran en
cada órgano y células del cuerpo como en :
• Sangre
• Líquidos intestinales
• La boca ( saliva)
• El estomago (jugo gástrico )
SILICIO
El silicio, cuyo símbolo químico es "Si", es uno de los oligoelementos que se encuentran en el cuerpo humano, pero
también en otros alimentos vegetales. Sobre todo, es un elemento necesario para el sistema inmunológico para mantener
una buena salud ósea, al igual que los minerales.

¿Donde lo encontramos ?
*Es un metaloide del grupo del carbono. Como se ha visto anteriormente es un oligoelemento esencial y muy importante
para el organismo.
*Se encuentra principalmente en el agua mineral y en los alimentos de origen vegetal, pero también en otros alimentos
pero en pequeñas cantidades.
*Ayuda al organismo a mantener el calcio y a combatir la desmineralización ósea (la reducción de la masa mineral ósea u
osteopenia).
*El silicio orgánico es útil para el alivio de diversas afecciones, principalmente las relacionadas con los huesos, las
articulaciones y la piel.
ALIMENTOS DONDE ENCONTRAMOS EL SILICIO
Lista de los 20 alimentos más ricos en silicio: los de origen

vegetal como el salvado de trigo y de avena, el trigo integral,

la cebada, la avena, la espelta (un cereal cercano al trigo

pero aderezado) el pan integral que suele estar presente en la

dieta a diario, las legumbres como las alubias blancas, las

lentejas, las judías verdes, la lechuga que también se consumen

a menudo y, por último, las setas, las almendras, los frutos secos,

diversas frutas (dátiles, manzana, plátano) y otra categoría


que es el agua potable. 
Los beneficios que el silicio aporta al organismo:
• Mantiene el calcio
El silicio tiene una función importante en la fijación del calcio, se localiza principalmente en el borde osteoide
(similar al hueso) donde se forma el hueso.
• Contribuye a la inmunidad
Hay una gran cantidad de silicio en el timo (un órgano situado en la parte superior del tórax), un órgano
fundamental del sistema inmunitario. También participa en la fabricación de anticuerpos.
• Previene la artrosis (degradación del cartílago)
Las personas con artrosis deben saber que tomar silicio como complemento de una dieta sana y equilibrada
sólo puede tener un efecto positivo en su organismo .El silicio contribuye a la síntesis de glicosaminoglicanos,
que son abundantes en el cartílago y que favorecerían su regeneración.
• Aporta beneficios en el cabello
El silicio orgánico contribuye a la estructuración de los tejidos conectivos y de la caspa (producción
epidérmica aparente como la piel, las uñas o el pelo...).Además, es un cito-estimulante que fortalece el cuero
cabelludo, lo que significa que acelera su renovación. Por último, el silicio favorece la producción de queratina
y mantiene el cabello sano.
   
EXCESO DE SILICIO QUE PROVOCA

También podría gustarte