Está en la página 1de 25

Portafolio del Sistema

Quiénes Somos?

Somos una empresa Colombiana, con mas de 27 años en el mercado,


especializada en el desarrollo de software para entidades hospitalarias y clínicas
de los sectores oficial y privado.

Contamos con una amplia planta de talento humano que permite garantizar el
desarrollo e implementación de software y asesorías profesionales en el área
informática.

Nuestro primordial objetivo ha sido y será siempre el prestar el mejor servicio


de garantía, respaldo y cumplimiento, siendo para nosotros motivo de gran
aliciente verlo testificado en la entera satisfacción de todos nuestros clientes.
ALGUNOS DE
NUESTROS CLIENTES
Características generales del
Sistema
Cubre todos procesos Administrativos, Financieros y
asistenciales.

Presenta integración con sistemas externos.

Software diseñado para la nube

Amigable, de fácil utilización, intuitivo

100% parametrizable

Facturación electrónica Integración directa con la DIAN.

Basado en las normas legales que están en el sector salud.

Integrado, opera en línea.


Modular

En constante actualización

Soporte permanente e ilimitado

Altos niveles de seguridad


RECOMENDACIONES BÁSICAS DE EQUIPO SERVIDOR,
EQUIPOS CLIENTES, SISTEMA OPERATIVO, Y MOTOR DE
BASE DE DATOS
• Características de equipo servidor y/o equipo clientes, como recomendación para tener en cuenta la
optimización de ciertos recursos como lo son:
El servidor para las sedes ó como estación de trabajo, dichas características se mencionan a continuación:

• SERVIDOR

Procesador Core i7 8 Generación o Superior


Memoria RAM 32 GB
Disco duro 1 TB
Sistema Operativo: Windows Server 2012 R2
Motor Sql Server: Superior a SQL 2014 (standard,Enterprise, Datacenter)
Tarjeta de Red: Conexión 10/100/1000 (Base 1000)
OBSERVACIONES: se recomienda que sea un equipo con características de Servidor, debido a que estos son
diseñados para la conexión de múltiples usuarios, Mayor capacidad en procesamiento, Mayor velocidad a
nivel de dispositivo para almacenamiento, de tal manera que se garantice una mayor seguridad de la
información a Nivel de Sistema Operativo, ya que se encuentran diseñados para estar en funcionamiento
24/7, para lo cual no está diseñado un equipo convencional.

EQUIPO ESTACIÓN DE TRABAJO (Requerimientos Mínimos Recomendados)


Procesador Core i5 7 Generacion o Superior
Memoria RAM 8 GB
Disco duro 500 Gb o superior
Sistema Operativo: Windows 8 o superior
Tarjeta de Red: Conexion 10/100/1000 (Base 1000)
COMPONENTES
Asistenciales Administrativo
• Facturación Hospitalaria • Inventarios
• Facturación electrónica • Compras
• Promoción y Prevención • Activos Fijos
• Autorización de servicios • Farmacia
• Historia Clínica Electrónica • Jurídico
• Laboratorio Clínico • Nómina
• APS • Nómina electrónica
• CRM
• Biometría

Financiero
• Contabilidad / NIIF
• Tesorería / CxP / CxC
• Presupuesto Oficial
• Cartera Hospitalaria
• Costos Hospitalarios
Facturación Beneficios
Hospitalaria • Garantiza el orden secuencial del consecutivo y fecha de los
documentos.
• El sistema R-FAST permite la facturación de procedimientos • Agilidad en los procesos.
ambulatorios, de urgencias y hospitalización, facturación • Rentabilidad al permitir facturar todas las actividades.
contingente y de múltiples prestadores y sucursales. • Se pueden obtener RIPS de forma sencilla.
• Soporte para resolución DIAN. • Informes Estadísticos y Financieros en tiempo real.
• Cumplimiento en Resoluciones normativas y actualizadas • Actualización de tarifas automáticamente.
constantemente, como son 3047, 2193, 4505, 3280 entre otras. • Facturación multi-usuario.
• Variables estadísticas. • Permite importar los parámetros de una actividad a otra y agilizar
• Operación ON LINE con el módulo de FARMACIA y el la parametrización.
componente de Inventarios. • Facturación extramural con fecha financiera y de atención posterior
• Soporte de código de barras. al evento.
• Opción de diligenciamiento de RIPS antes de cerrar las órdenes de • Mediante su proceso de interfaz con Contabilidad valida que todas las
internación. facturas tengan diligenciados sus RIPS.
• Cartera por usuarios. • Importación de archivos maestros de los usuarios según resolución 890.
• Autorizaciones.
• Formularios de reclamación SOAT/ FOSYGA/ OTROS.
• Control de copagos, cuotas moderadoras y niveles de recuperación
por cada empresa.
• Genera arqueos de caja, pagos a profesionales asociados, informes
Retorno de la inversión
• Al ser totalmente parametrizable minimiza el margen de error y por
de facturación, archivo plano RIPS, entre otros.
• Genera informes de gestión de SUPERSALUD. consiguiente las glosas.
• Ahorro de papel.
• Informes de movilidad, mortalidad hospitalaria, resumen de
• Generación de formularios de las resoluciones y decretos normativos
actividades de usuarios atendidos, remisiones, notificación obligatoria,
vacunación, promoción y prevención. lo que permite el ahorro en tiempos y mano de obra.
• Ahorro en tiempo y mano de obra con la generación de RIPS a un clic.
Telemedicina
Componente web que se integra con la historia clínica
electrónica y la facturación de servicios para ofrecemos el
servicio de telemedicina que permite atender a los pacientes de
manera remota, integrando  los medios multimediales.
Historia Clínica
Electrónica
• Basada en los requerimientos técnicos normados por el Ministerio de
Salud y de la Protección Social, el componente posee los módulos de
Beneficios
Triage, Historia clínica médica, de urgencias, odontológica, materno-
• Mediante su proceso en línea con el componente de Facturación y
perinatal, notas de enfermería y la opción de construir diferentes
Laboratorio Clínico, el sistema permite la visualización de los
modelos según las necesidades de la Entidad.
• Inclusión de imágenes diagnosticas DICOM. tratamientos y ordenes medicas formulados por cada profesional,
• Captura de firma digital de los profesionales. ahorrando tiempo e impresiones.
• Inclusión y visualización de todo tipo de contenido multimedia. • Generación de presupuesto de tratamiento odontológico con la
• Opción de modificar los diferentes tipos de historia información del odontograma.
• clínica. • Generación de diversos informes a un clic como son: Epicrisis,
• Opción de exigir el diligenciamiento de RIPS antes de Historias clínicas, informe de atenciones y Triage.
• cerrar la historia clínica del paciente.
• Número de horas de cierre de anotaciones variable.
• Guías de atención. Retorno de la inversión
• Convenciones odontológicas parametrizables.
• Gráficas de altura uterina y ganancia de peso (Rosso- • Garantiza una facturación efectiva al operar en línea con el
Mardones y Atalah) en la historia clínica materno- componente de facturación y laboratorio, evitando la digitación
perinatal. manual por parte del personal de facturación disminuyendo el margen
• Operación ON LINE con los componentes de Facturación
de error y por consiguiente glosas.
• y Laboratorio. • Ahorro de papel y mano de obra al tener la historia
• Impresión de historias clínicas en diferentes formatos. • clínica sistematizada.
• Interface con otros software de laboratorio para las ordenes de • Ahorro de mano de obra y tiempo al obtener la
laboratorio y posterior captura en PDF de los resultados. • información de RIPS correctamente desde la Historia Clínica.
Promoción &
Prevención
• El módulo especializado en Promoción y Prevención opera en línea con el
componente de Facturación y permite por contrato, la definición de
matrices de programación de metas, la definición de restricciones de
centros de costo y grupos de edad por procedimientos y medicamentos en
cada contrato de promoción y prevención.
• Permite generar informes de cumplimiento de metas.
• Permite generar informes históricos por usuario, detallando Farmacia
prestaciones anteriores de servicios.
• Informe de actividades pendientes por realizar por contrato, detallando
• Control de múltiples depósitos por prestador.
el listado de los usuarios con sus datos de identificación. • Permite generación automática de entradas al elaborar una
• Eventos centinelas, entre otros. salida desde almacén.
• Incorpora una novedosa malla de validación que permite al usuario de • Operación ON LINE con el componente de Facturación.
forma ágil detectar y corregir eventos de facturación incorrectos. • Generación de informes Kardex, Fechas de vencimiento,
históricos, stocks mínimos y máximos, saldos por artículos o
Beneficios depósitos.
• Mejora en la oportunidad de atención y aplicación de las actividades de • Generación de informe normativo SISMET.
Promoción y Prevención contratadas.
• Herramienta de apoyo en el cumplimiento de metas. Beneficios
Retorno de la inversión • Garantiza el orden secuencial del consecutivo y fecha de
documentos.
• Ahorro de tiempo y papel para el cumplimiento de metas.
• Control de existencias desde facturación
• Disminución de glosas por mala facturación de las actividades de
Promoción y Prevención, gracias a sus validaciones. Retorno de la inversión
• Ahorro de papel al incluir los resultados de laboratorio directamente en la
• Al obtener información veraz de fechas de vencimiento de los
Historia Clínica Electrónica sin tener que imprimir documentos
adicionales para el archivo físico. medicamentos se puede evitar la pérdida de los mismos.
• Al llevar los inventarios de medicamentos sistematizados se
evita la perdida de los mismos.
Laboratorio Interface con
Clínico sistemas
• El componente especializado en Laboratorio Clínico permite la
externos
definición de múltiples y diversas pruebas por procedimiento y
diferentes tipos de resultados por prueba.
Hemos construido diferentes interfaces con
• Generación de listas de trabajo normales y de urgencia. sistemas externos de otras casas de
• Operación ON LINE con el componente de Facturación lo que software para la transmisión de
permite generar las órdenes de laboratorio de forma automática. información clínica, de laboratorio, de
• Operación ON LINE con el componente de Historia Clínica medicamentos y también información
para la captura de los resultados. financiera.
• Generación de informes estadísticos reales en forma tabular y
gráfica sobre el procesamiento de pruebas, número de
procedimientos ordenados y realizados por profesional.

Beneficios
• La generación de listas de trabajo asignando prioridad, optimiza el
tiempo y organización dentro del laboratorio.
• Garantiza el orden secuencial del consecutivo y fecha de
documentos.

Retorno de la inversión
• Ahorro de tiempo y papel al operar ON LINE con el componente
de Historias Clínicas al capturar los resultados de forma automática
una vez cargados desde el laboratorio.
CRM
Autorización
de Servicios Biometria
• El componente de Biometría funciona a través de Lector de Huella
• Aplicación web hospedada en el portal de la institución.
Digital, que permite la captura de los datos biométricos del usuario
• Diseño responsive. para ser asignados a un usuario nuevo o existente, posteriormente el
• Posibilidad de comunicación vía webservices a otras plataformas. sistema de reconocimiento de la huella dactilar permite la búsqueda y
• Visualización de todas las solicitudes de autorización pendientes comparación con las previamente almacenadas en la base de datos para
categorizadas según su prioridad. devolver la identificación del usuario autenticado.
• Fácil selección de la solicitud para inicio de trámite de radicación.
• Impresión de colilla con información de la radicación del trámite
Beneficios
• Permite la identificación y validación de usuarios en el sistema R-
necesaria para el paciente.
FAST.
• Acceso en el portal institucional para que las Administradoras puedan
• Permite el control de ingreso y salida de los funcionarios de la Entidad.
realizar el trámite de autorización de las solicitudes de servicio.
• Acceso en el portal institucional para que el usuario conozca el estado
de sus solicitudes.
Retorno de la inversión.
• Ahorro de tiempo en la comprobación de identidad de un usuario.
Beneficios • Permite la automatización de procesos por lo tanto disminuye la carga
de reprocesos administrativos y operacionales.
• Agilizar el proceso de autorización de servicios entre las
administradoras. • Control sobre los tiempos laborados por los empleados de la entidad.
• Control sobre todas las radicaciones de solicitudes de autorización. • Ahorro en tiempo y recursos para la generación de listados de horas
extras.
• Evitar reprocesos y errores de transcripción al radicar la solicitud.
Contabilidad / NIIF Tesorería
Beneficios
• Permite la definición de diferentes tipos de planes contables, bases • Facilidad de Manejo
tributarias, cuentas bancarias y múltiples documentos contables. • Garantiza el orden secuencial del consecutivo y fecha de los
• Opción para la creación de chequeras e impresión de cheques. documentos.
• Envió de comprobantes por correo electrónico. • Validaciones automáticas que evitan errores.
• Generación de cuentas por pagar y cuentas por cobrar por edades de • Genera información conforme a la normatividad.
vencimientos programables. • Funcionalidad de informes que permiten revisar el estado actual
• Unidades de valor tributario. de la empresa.
• Tesorería • Ahorra tiempo y costos para la preparación de impuestos
• Norma Información Financiera Internacional— NIIF de cada año.
• Operación ON LINE con Presupuesto y Gestión de Cartera. • Integración con presupuesto, inventarios, activos fijos,
• Interface con los componentes Facturación, Inventarios, Activos Fijos y nómina y facturación lo que permite a la Entidad tener un
Nomina. sistema integrado de información.
• Anulación de interfaces.
• Búsqueda de cuentas y codificaciones mejorada.
• Generación de información Decreto 2193. Retorno de la inversión
• Generación de medios exógenos. • Los informes de contabilidad contienen información veraz, lo
• Generación de libro auxiliar, libro mayor, balance de prueba, estado de cual evita pagos errados.
resultados (P&G), balance general con comparativo e informe de saldos. • Informes de impuestos que generan valores exactos según el
• Generación de informes CGN. movimiento que ha tenido la empresa.
• Certificados de retención en la fuente. • Cuando se encuentra en línea con el componente de presupuesto
• Reporte de movimiento descuadrados. todos los movimientos generados contablemente afectan el
• Generación de planillas de uso frecuente, entre otras ayudas. componente de presupuesto generando valores exactos en los
informes, lo cual ahorra tiempo en revisiones y mano de obra, ya que
la labor realizada por dos personas puede ser realizada por una
persona.
Presupuesto Oficial
• El componente de Presupuesto permite la definición de presupuestos
independientes por filiales y consolidados.
• Se pueden definir múltiples fuentes de financiación y rubros
presupuestales. Mediante el mantenimiento al presupuesto permite
adiciones, reducciones y traslados, presupuestales.
• Operación ON LINE con el componente CONTABILIDAD
GENERAL.
• Búsqueda de cuentas y codificaciones mejorada.
• Incorpora en todos sus procesos el control anti-
peculado.
• Genera ejecución acumulada de ingresos y egresos, ejecución
acumulada, libros auxiliares, libros de disponibilidades e informes de
cuentas por pagar y por cobrar.
• Generación de información Decreto 2193.
• Generación de informes normativos y para los organismos de
control.

Beneficios
• Disponibilidad Presupuestal.
• Ejecución Presupuestal.
• Garantiza el orden secuencial de los consecutivos y fecha de los
documentos.
• Garantiza sincronización con los movimientos contables y se
deben soportar todos los movimientos presupuestales. Retorno de la inversión
• Control anti-peculado.
• Permite suspender el presupuesto de uno o más rubros y • Proceso en línea con el componte de Contabilidad lo que evitan
reactivarlo en el momento que se requiera. errores en digitación y por consiguiente recursos de tiempo y
• El sistema permite copiar rubros presupuestales y fuentes de humanos.
financiación de una vigencia a otra. • Anti-peculado: El sistema controla los saldos por rubros y fuentes de
financiación lo que impide que se presenten saldos negativos en la
ejecución.
Nomina
• Manejo de hoja de vida de los empleados, niveles, cargos y
grados salariales, planta de cargos y salarios.
• Libre creación de conceptos, con opción de múltiples fórmulas de
aplicación.
• Importación de fórmulas y condiciones desde otro concepto.
• Programación de pago los conceptos creados y condicionados a
Beneficios
• Al realizar el pago por cada empleado y generar la interfaz con el
factores como género, salario, cargo, tiempo laborado, etc.
componente de contabilidad, el sistema genera automáticamente en el
• Control ágil y sencilla de novedades por empleado o por
componente de Presupuesto el CDP y la Obligación por cada uno de
nómina.
ellos.
• Causación de los conceptos y amortización al momento de pago.
• Procesos por medio de interfaz con el componente de Contabilidad que
• Permite la apertura de varias nóminas de diferentes tipos o
permiten que la información sea veraz minimizando el margen de error.
periodos abiertos a la vez.
• Pre-liquidaciones.
• Control de saldos y movimientos de cesantías para empleados
del Sistema Tradicional.
Retorno de la inversión
• Impresión de kárdex de los empleados, auxiliares de devengos y • Ahorro de tiempo y esfuerzo humano en la elaboración de los
deducciones, consolidados, desprendibles de pago, liquidaciones de certificados laborales y certificados de ingresos y retenciones, ya que el
nómina, informes por conceptos y todos los demás necesarios. sistema los genera con la información de los trabajadores sin tener que
• Certificaciones laborales y de ingresos y retenciones en verificar en archivos físicos y digitar información.
• formato DIAN. • Ahorro de mano de obra por medio de los procesos automáticos y
en línea con los componentes de contabilidad y presupuesto.
Inventario
• Permite utilización simultanea de tres métodos de valoración de
inventarios: FIFO, LIFO y Promedio Ponderado.
• Opción de mantenimiento de grupos y subgrupos de inventarios.
• Soporte de códigos de barras.
• Control de marcas y presentaciones.
• Manejo automático de despiece de cantidades. Opción de
documentos en Stand-by lo que permite dejar un documento en espera
Beneficios
• Garantiza el orden secuencial del consecutivo y fecha de los
para continuar posteriormente con este.
• importación de detalles desde otros documentos del mismo tipo. documentos.
• Control real sobre los saldos de Inventarios.
• Opción de exigir actividad económica del proveedor al momento de
• Opción de manejo de bodegas virtuales.
la entrada.
• Traslados entre bodegas.
• Opción de salidas a centros de costo o centros de producción.
• Generación automática de entrada en el Módulo de Farmacia.
• Devoluciones a proveedores.
• Bajas de elementos.
• Elaboración de órdenes de compra.
• Elaboración de entradas y salidas al almacén.
Retorno de la inversión
• Discriminación de fletes, IVA, fechas de vencimiento, número de • El control sobre los saldos de inventarios, evita la perdida
serie, de lotes, registros INVIMA y CUMPS. de los mismos.
• Operación ON LINE con el componente de • Disminución de tiempo en procesos y adecuada utilización de los
• PRESUPUESTO y JURIDICO. recursos debido a su operación ON LINE con el componente de
• Conteos y ajustes automáticos de los inventarios. presupuesto.
• Cuando se realiza la entrada al almacén se puede verificar si ya se
han realizado anticipos a ese proveedor lo cual evita que se generen
pagos de más.
Activos Fijos Cartera Hospitalaria
• Soporte para códigos de barras.
• Soporte para resolución DIAN de facturación.
• Captura de activos.
• Operación ON LINE con el componente CONTABILIDAD
• Mantenimiento de componentes de activos.
• GENERAL y PRESUPUESTO.
Garantías, pólizas de mantenimiento y seguros.
• Permite la elaboración de cuentas de cobro por eventos, capitación
• Registro de mantenimientos preventivos, correctos y/o por garantías.
anticipada y múltiples conceptos.
• Hoja de vida de activos con su responsable.
• Permite la elaboración y mantenimiento de registros de recaudos,
• Traslados de activos.
descuentos, devoluciones y nota débito o crédito.
• Bajas de activos.
• Control de Glosas y respuestas a estas.
• Depreciación según NIIF o Norma Local.
• Trazabilidad de la facturación.
• Múltiples formatos de cuentas de cobro.
Beneficios • De manera automática genera en presupuesto los respectivos
reconocimientos, ingresos y liquidaciones parciales de reconocimiento
• Garantiza el orden secuencial del consecutivo y fecha de los documentos. cuando sea necesario
• Cuando se realiza un traslado de un activo en el sistema contabiliza dicho
movimiento. Beneficios
• Trazabilidad de la facturación.

Retorno de la inversión • Cargue de documentos de venta para movimientos de recaudos, glosas


y respuestas a través de estructuras.
• Control en asignación de activos por cada persona, centro de costos y área,
lo cual permite hacer seguimiento a los artículos y minimizar las pérdidas Retorno de la inversión
de estos. • Disminución en el porcentaje de glosas.
• Informes en tiempo real de los saldos en cartera por cada empresa.
Beneficios
• Cumple con el orden que se debe seguir para llevar el proceso de
contratación.
Jurídico • Control sobre los contratos realizando auditoria o supervisión a los
• El componente Jurídico opera en línea con el componente contratistas sobre el cumplimiento de los compromisos pactados.
Presupuesto Oficial para la toma de información de los registros • Garantiza el orden secuencial del consecutivo y fecha de los documentos.
presupuestales para la elaboración de los contratos, actas de
• Controla la ejecución total del contrato exigiendo un orden secuencial,
interventoría y programación de pagos.
que inicia con las condiciones del contrato, legalización del contrato,
• Definición de requisitos para legalización de contratos. documentación requerida y actas de inicio.
• Definición de plantillas de minutas para los diferentes • El sistema exige el CDP en el Componente de Presupuesto a la hora de
• modelos de contratos. realizar un contrato, y para la legalización del mismo el sistema exige el
• Elaboración de plantillas de minutas para los diferentes modelos de Registro Presupuestal
contratos.
• Permite la elaboración de documentos que afectan los contratos. Retorno de la inversión
(Adiciones, suspensiones, cesiones, prorrogas y reanudaciones). • Se evitan hallazgos y sanciones por lo entes de control por el mal
• Elaboración de actas de inicio, interventoría y de procedimiento a la hora de llevar a cabo los contratos.
• terminación y liquidación. • No permite realizar pagos a los contratistas sin que exista acta por parte
del supervisor del contrato, evitando de esta manera el detrimento
• Elaboración de informes de cumplimiento, estados de contratos,
patrimonial.
actas de interventoría y autorizaciones de pagos.
Costos Hospitalarios
• El componente Costos está basado en la metodología oficial del Ministerio
de Salud y de la Protección Social, permitiendo obtener costos a nivel de
prestadores (Red de prestadores) y centros de costos.
• Definición de las fuentes de obtención de información como mano de obra
y materiales.
• Permite la definición de los gastos y su fuente de información,
directos o indirectos.
• Definición de las diferentes bases de distribución de los mismos.
• Definición de los productos de los centros de costos administrativos y
logísticos.
• Captura de la distribución de los centros de costos operativos.
• Captura de novedades sobre las plantillas de costos por cada procedimiento.
(Hoja de gastos)
• Cálculo mensual de los costos.
• Obtención de costo primario por cada centro de costo y consolidado
filiales.
• Distribución de costos indirectos.
• Medición de producción de los centros de costos operativos.
• Obtención de costos por cada procedimiento o actividad.

Beneficios
• Se puede obtener información del costo real de las actividades para
la toma de decisiones.

Retorno de la inversión
• Se puede obtener un costo real de las actividades en la institución
por medio del sistema de costeo ABC, lo que permitiría mejores
negociones frente a las EPS´s en cuanto a precios y disminuir las
perdidas en las contrataciones.

Nota: Para su funcionamiento es necesario como mínimo los


componentes de Facturación Hospitalaria y Contabilidad.
Compras
• Aplicación web hospedada en el portal de la institución.
• Diseño responsive.
• Ayuda objetiva en la selección de las mejores propuestas hechas por los
oferentes.
www.r-fast.com
Beneficios
• Agiliza el proceso de compras institucionales.
• Total control sobre todas las ofertas institucionales y las
propuestas de los oferentes.
• Evita reprocesos y errores de transcripción al generar órdenes de
compra y futuras entradas al almacén.
• Generación automática de cuadros comparativos de
cotizaciones.
• Generación automática de órdenes de compra.
• Notificación vía correo electrónico a los oferentes de las
selecciones efectuadas.

Retorno de la inversión
• Evita perdidas de tiempo de la institución y oportunidad para los R-FAST SAS
oferentes. Avenida 3i Norte # 45N – 29
• Evita impresión de documentos, ya que se puede enviar todo por
canales digitales.
PBX: 323-2856724
• Generación automática de información importante para la Cali - Colombia
institución.

También podría gustarte