Está en la página 1de 21

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

PRESENTADO POR:
D A R K I S C A RVA J A L
JIMENA CIFUENTES
JOHANA ANGEL
GINA CORDOBA
K AT E R I N E H E R N A N D E Z
PA O L A R I V E R O S
LAURA SUAREEZ
ANIE GOMEZ
DEFINICION

EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO TAMBIEN LLAMADO SISTEMA


NEUROVEGETATIVO, ES EL CONJUNTO DE LAS ESTRUCTURAS
NERVIOSAS QUE PERMITEN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS
VICERALES ( RIÑONES, SISTEMA DIGESTIVO, SISTEMA
CIRCULATORIO…) Y LA REGULACION DE LAS FUNCIONES
AUTOMATICAS DEL CUERPO COMO LA RESPIRACION, LA DIGESTION,
LA ELIMINACION, Y LA SECRECION DE CIERTAS GLANDULAS.
FUNCION
LAS FUNCIONES DE ESTE SISTEMA SON COMPLETAMENTE INVOLUNTARIAS Y
 DESEMPEÑA LA IMPORTANTE FUNCIÓN DE CONTROLAR TODOS LOS
ACTOS QUE EL ORGANISMO LLEVA A CABO POR PROPIA VOLUNTAD,
COMO LOS DEL CORAZÓN, LOS DEL INTESTINO Y LOS DE OTROS
ÓRGANOS INTERNOS. CUENTA CON DOS ELEMENTOS DIFERENTES:
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y EL 
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO. SE ACTIVAN A PARTIR DE LOS
CENTROS NERVIOSOS QUE SE HALLAN EN EL HIPOTALAMO, EL
TALLO CEREBRAL Y LA MEDULA ESPINAL.
SE DIVIDE EN:
SIMPATI CO:
L AS NE URONAS DE L SNA EME RGE N PR EFE RE NT E ME NT E DE L A
R EGIÓN TORACO-L UMBAR. INE RVA L OS VASOS SANGUÍNE OS,
GLÁNDULAS SUDORÍ PARAS, MÚSCUL O LI SO Y GL ÁNDUL AS, Y
VÍSCE RAS ABDOMINALE S.
PARASIMPATI CO:
L AS NE URONAS DE L SNAPS E MERGE N DE L T RONCO C ER E BR AL
C OMO PART E DE L OS NERVIOS CRANE AL E S III, VI I, IX Y X ( NE RVIO
VAGO) , Y TAMBI ÉN DE LA RE GI ÓN SACR A DE L A MÉ DUL A E SPI NAL ,
VÍA NE RVI OS SACROS 2, 3 Y 4.
CARACTERISTICAS
EJEMPLO
FIBRAS DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO
Casi todos los tejidos del cuerpo están inervados por fibras nerviosas del sistema nervioso
autónomo, distinguiéndose dos tipos de fibras:
Las Viscerosensitivas (Aferentes), Donde las neuronas de las fibras sensitivas Aferentes se
reúnen en los ganglios espinales y
Las visceromotoras y secretoras (Eferentes), estas fibras Eferentes forman grupos esparcidos por
todo el cuerpo, en los llamados ganglios autonómicos.
Estos ganglios dividen las vías nerviosas en dos secciones denominadas
Pre-ganglionicas (fibras mielinizadas)
Post-ganglionicas (amielinicas)
 
o LAS LINEAS
CONTINUAS
INDICAN LAS FIBRAS
PREGANGLIONARES.
o LAS LINEAS DE RAYAS
LAS FIBRAS
POSGANGLIONARIA.
ANATOMIA FUNCIONAL S.N.A

NO EXISTE UN CENTRO ESPECIFICO PARA EL


S.N.A.
LA INTEGRACION ES POSIBLE A CUALQUIER
NOVEL DEL S.N.A.
LA DIFERENCIA PUEDE AFECTUASER EN EL
HIPOTALAMO, TALLO CEREBRAL O MEDULA
ESPINAL.
EL PRINCIPAL CENTRO DEL S.N.A. ES EL NUCLEO
POSTEROLATERAL DEL HIPOTALAMO.
FUNCIONES GENERALES

CONTROLA DIVERSAS FUNCIONES VICERALES.


MANTIENE EL EQUILIBRIO ENTRE LOS ESTIMULOS
INTERNOS Y EXTERNOS.
AJUSTA EL ORGANISMO PARA RESPONDER AL
ESTRÉS.
ACTUA INDEPENDIENTE DE LA VOLUNTAD.
PUEDE CAMBIAR DE MANERA RAPIDA E INTENSA
LAS FUNCIONES VISERALES.
TRABAJO DE BIOPSICOLOGIA
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
VIAS MOTORAS AUTONOMAS
La primera de las dos motoneuronas en cualquier via
motora autónoma se llama neurona preganglionar.
Su soma se encuentra en el encéfalo o en la medula
espinal y su axon emerge del SNC como parte de un
nervio craneal o de un nervio espinal. El axón de la
neurona preganglionar es una fibra de tipo B
pequeña y mielinica que normalmente se extiende
hasta un ganglio autónomo, donde hace sinapsis con
la neurona posganglionar.
NEURONA PREGANGLIONAR
Tienen sus cuerpos en las astas laterales de la sustancia gris de los doce
segmentos torácicos y en los primeros 2 ( o a veces 3) segmentos lumbares de la
medula espinal.
Por este motivo se le conoce como la división toracolumbar y a sus axones se les
llama eferencia toracolumbar.
Los cuerpos de las neuronas preganglionares de la división parasimpática se
ubica en los núcleos de cuatro nervios craneales en el tronco del encéfalo (III,
VII, IX y X) Y en las astas laterales de la sustancia gris del segundo a cuarto
segmento sacro de la medula espinal.
La división parasimpática se conoce también como la división craneosacra y sus
axones son referidos como eferencia craneosacra
GANGLIOS AUTONOMOS
GANGLIOS SIMPATICOS: son el sitio donde se efectuan la sinapsisentre las
neuronas simpáticas preganglionares y las neuronas simpáticas posganglionares

Los Ganglios del tronco Simpático: yacen en una hilera vertical a ambos lados de
la columna vertebral. Estos ganglios se extienden desdela base del cráneo hasta
el coxis.

Los Ganglios Prevertetebrales: yacen en una posición anterior a la columna


vertebral y cerca de las grandes arterias abdominales.
GANGLIOS PARASIMPATICOS
Los axones preganglionares de la division parasimpatica
hacen sinapsis con neuronas posganglionares en ganglios
terminales.
Gran parte de estos ganglios se ubican en cercania o, de
hecho, en la pared de un órgano viceral.
Debido a que los axones de las neuronas preganglionares
parasimpáticas se extienden del SNC a un ganglio terminal
en un órgano inervado, son mas largos que la mayoria de los
axones de las neuronas simpáticas preganglionares.
PATOLOGIAS

También podría gustarte