Está en la página 1de 42

ESTRUCTURA DE LAS EMPRESAS DE

SEGURIDAD PRIVADA 
SEGURIDAD PRIVADA
DIRECCIÓN 
OBJETIVO

◼ Atender en nombre del Ejecutivo del Estado en la esfera de


seguridad privada, el despacho de los asuntos que integran por
disposición del Reglamento de su competencia. Así como
administrar la prestación de los servicios que ofrece la dirección
de Seguridad Privada del Estado conforme a los objetivos y
lineamientos por el Gobierno del Estado.

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.


Planear, programar, evaluar, organizar, supervisar,
controlar y dirigir el desempeño de las funciones
correspondientes a la Dirección a su cargo. 

Presentar en tiempo y forma al Gobernador, por conducto


FUNCIONES del Secretario, para su análisis y aprobación, los
proyectos de políticas, programas y acciones a ejecutar en
materia de seguridad privada. 

Cumplir las órdenes que reciba del Gobernador y del


Secretario y rendirles los informes que le soliciten. 
Establecer y dirigir la concertación con
las empresas que prestan servicios de seguridad privada, para la instrumentación de planes
y programas de capacitación y profesionalización del personal operativo.

Administrar los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la dirección, de


acuerdo con los lineamientos fijados por la secretaría de Administración. 

Autorizar la emisión de los informes relacionados con los servicios de seguridad privada,
que sean requeridos por las instancias competentes. 
FUNCIONES

Supervisar la realización de la consulta de antecedentes policiales y la comprobación de los antecedentes penales


del personal aspirante con que cuentan las empresas de seguridad privada para la prestación del servicio, a fin de
garantizar el ingreso al servicio de personal sin antecedentes negativos.

Representar a la dependencia a su a cargo en todos los asuntos en que ésta debe tomar parte. 

Proponer al Secretario las resoluciones, dictámenes y opiniones de su dependencia y proporcionar la información


suficiente sobre la misma. 

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-ND.


FUNCIONES

Acordar con el Secretario los asuntos que requieran su atención.

Prestar el auxilio que le sea solicitado por otras dependencias.

Solicitar, cuando fuere necesario, el auxilio de las corporaciones policíacas existentes en el


Estado y fuera de él, dando aviso inmediato al Secretario. 

Formular el programa operativo anual y el anteproyecto de presupuesto de su dependencia y


presentarlos al Secretario.
ADMINISTRACIÓ

OBJETIVO
◼ Contribuir y coordinar la
regulación de los servicios de
seguridad privada, mediante
la planeación de los
mecanismos y
procedimientos
administrativos en atención e
inicio de trámite de las
solicitudes relacionadas con
la autorización, revalidación
o modificación para prestar
servicios de seguridad
privada. 
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
FUNCIONES

Regular los servicios de seguridad


Representar al Director de Seguridad Auxiliar al Director en las funciones
privada a cargo de los particulares en
Privada en su ausencia. y comisiones de su competencia. 
el estado. 

Sugerir al Director la
implementación de toda clase de
Llevar y mantener actualizado el
medidas para el buen funcionamiento
Registro Nacional de Empresas de
de la Dependencia. Ser el conducto
Seguridad Privada.
para informar de las quejas y
peticiones que haga el personal. 
Mantener la disciplina y la correcta interrelación del
personal.

Brindar asesoría a los representantes legales de las


empresas de seguridad privada, para la conformación
del expediente; ante cualquier duda que tengan en el
cumplimiento de sus obligaciones ante la dirección.

Verificar que el trámite de las solicitudes de


autorización, revalidación o modificación para prestar
FUNCIONES
servicios de seguridad privada, se atienda de acuerdo a
la normatividad y lineamientos establecidos. 

Dar seguimiento a las acciones, políticas y estrategias


de la dirección.
FUNCIONES

Recomendar los procedimientos administrativos necesarios para la integración del expediente,


canalizándolos a las instancias gubernamentales procedentes. 

Realizar las gestiones ante el director para el trámite de inicio de operaciones de las empresas de
seguridad privada que así lo soliciten.

Formular las observaciones y recomendaciones pertinentes, informar periódicamente al director sobre el


resultado de las acciones de seguimiento realizadas y vigilar la aplicación de las recomendaciones y
medidas correctivas.
Cumplir con todas las disposiciones legales requeridos para el ejercicio de sus funciones, así como las
órdenes que al respecto reciba del Director

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.


Diseñar y ejecutar el control, seguimiento y evaluación de los programas, estrategias y actividades
específicas de las coordinaciones, y departamentos de la Dirección.

Recomendar los procedimientos administrativos necesarios para la operación de la Dependencia. 

Elaborar informes periódicos sobre los ingresos captados por concepto de pago de derechos por la
prestación de servicios de seguridad privada.

Verificar que la documentación presentada por los particulares cumpla con la totalidad de los
requisitos establecidos para los trámites relacionados con la prestación de servicios,

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.


RECURSOS HUMANOS 
OBJETIVOS 
◼ Reclutar y evaluar al personal
de nuevo ingreso,
promoviendo la equidad de
género y la imparcialidad a
través de instrumentos
confiables

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.


ALCANCE

◼ Aplicar en forma obligatoria para las


personas que aspiren a un puesto por
reemplazo o de nueva creación
dentro de la administración pública
centralizada Gobierno de Estado,
con excepción de la Secretaria de
salud, educación, Seguridad Pública
y la Procuraduría de justicia. 

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.


POLÍTICAS

El procedimiento de reclutamiento y selección tiene como propósito


determinar, identificar y evaluar a los(as) que mejor cumplan con el perfil del
puesto de una posición vacante.

Es responsabilidad de la Dirección General de Recursos Humanos el


procedimiento y selección de personal en apego a la equidad de género en
coordinación con las dependencias centralizadas dueñas de los puestos
vacantes.
ÁREA
TÁCTICA 
◼ Un plan táctico consiste en un esquema escrito sobre las acciones específicas que realizarás para
enfrentar un problema o alcanzar una meta. Puede listar las tareas que tú mismo harás y las que
asignarás a los empleados
◼ La planeación táctica establece los pasos específicos necesarios para implementar el plan estratégico
de una empresa.
◼ Es una extensión de la planeación estratégica, y se crean planes tácticos para todos los niveles de una
compañía. La extensión de los planes tácticos es más corta que el horizonte del plan estratégico.
◼ Las áreas tácticas se encargan de generar acciones especificas pero no muy detalladas, que se llevan a
cabo para implementar una estrategia.
Estas acciones describen lo que una empresa necesita realizar, la prioridad de los pasos que se necesitan para llevar a cabo
esas tareas y las herramientas y personal necesarios para cumplir los objetivos estratégicos de la compañía. Los planes
tácticos suelen ser de corto plazo.
La extensión de los planes tácticos es más corta que el horizonte del plan estratégico. Por ejemplo, si el plan estratégico se
realiza por cinco años, podrían hacerse los planes tácticos por lapsos de uno a tres años, supeditados a la regularidad del
cambio y al tipo de mercado que la empresa atienda.
Los planes tácticos deben enfocarse en los objetivos centrales de la empresa; de lo contrario, las actividades de los
empleados se fragmentan demasiado y será difícil para ellos comprender cómo sus actividades se relacionan finalmente
con los objetivos.
◼ Es recomendable que ningún guardia porte corbata
debido a que corre el riesgo de ser jalado en un forcejeo.
◼ Evitar aceptar cualquier bebida y/o alimento de terceras
personas
◼ Uso de drones
OPERACIONES
◼ Trabajar en grupo
TÁCTICAS ◼ Academia militarizada
INSTRUCTORES 
◼ Los objetivos de los instructores de una empres de
seguridad se focalizan en transmitir los conocimientos
necesarios a los empleados, con el fin de que desarrollen
sus actividades con los procesos adecuados a las funciones
OBJETIVOS que desarrollan.
◼ La prevención de afectaciones al personal, priorizar las
acciones que brinden seguridad.
◼ La adecuada capacitación para reducir el riesgo al
desarrollar las actividades propias de la empresa
◼ La actualización de tácticas y técnicas que de desarrollan
dentro de la empresa.
COMPETENCIAS
◼ Comunicación
◼ Trabajo en equipo
◼ Planeación y organización
◼ Responsabilidad
◼ Gestión del rendimiento

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.


Crear planes y cronogramas

Primeros Auxilios.

Proteccion Civil  
FUNCIONES

Defensa personal y salvaguarda


de personas.
OPERATIVIDAD ÁREA OPERATIVA
OBJETIVO

◼ Consolidar e integrar la información


de los registros de personal
operativo de las empresas de
seguridad privada, mediante su
consulta, registro, inscripción,
garantizando la confidencialidad e
integridad de la información.

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.


Mantener actualizado el inventario de equipo de radio comunicación, accesorios,
armamento y vehículos de las empresas de seguridad privada.

Registrar los movimientos de altas y bajas del personal.

FUNCIONES Recibir las fatigas de servicio del personal. 

Verificar que la información generada por las empresas de seguridad privada sea clara y
precisa, a través de los formatos establecidos para ello, para mantener actualizadas los
estados de fuerza con la información del personal, equipo y accesorios.

Llevar el registro diario de los partes de novedades. 


Supervisar las operaciones de las empresas.

Efectuar, previo pago de derechos, las consultas de antecedentes


policiales ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de los
elementos operativos de empresas de seguridad privada.

Informar al prestatario en los términos del procedimiento respectivo,


el resultado obtenido de las consultas de antecedentes policiales y
penales realizadas.

Realizar en conjunto con la coordinación administrativa, la


calendarización de visitas de inspección, así como hacer los informes
y actas de inspección pertinentes.
Cumplir con todas las disposiciones legales requeridas en
el reglamento de los Servicios de Seguridad Privada, así
como las órdenes que al respecto reciba del director.
Verificar que se realice la filiación e inscripción del
personal operativo de las empresas de seguridad privada.

Mantener actualizados los estados de fuerza de las


empresas. 

Proponer al Director, normas técnicas que sirvan para


mejorar e incrementar los dispositivos de seguridad social
para el territorio estatal. 
◼ Enterar a la Dirección de los programas e informes que estimen
pertinentes para el mejor funcionamiento de su área.
◼ Atender, orientar y en su caso solucionar la problemática que le sea
planteada por personal operativo de las empresas de seguridad privada
que sean de su competencia, turnar las que no la sean al Director. 
◼ Registrar y controlar la documentación que permita elaborar un
registro estadístico pormenorizado correspondiente a las fatigas de
personal. 
◼ Realizar todas aquellas actividades que le sean encomendadas por
instancias superiores, que sean afines a las que anteceden y en las
demás que le señalen las leyes y disposiciones generales aplicables.
SUPERVISORES
OBJETIVO

◼ Comprobar que quienes realizan actividades y prestación de


servicios de seguridad privada, cumplan con las disposiciones
jurídicas y administrativas. 

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.


Mantener la disciplina y la correcta interrelación del personal
asignado al área de su influencia.

Supervisar que el funcionamiento de las empresas que brindan el


servicio de seguridad privada se adecue a las disposiciones legales en
los términos de la autorización expedida. 
FUNCIONES
Establecer y coordinar sistemas, mecanismos y procedimientos que
permitan captar información.

Mantener un sistema de comunicación abierta con las empresas de


seguridad privada. 
Comprobar que el personal operativo de las empresas de seguridad privada
esté debidamente capacitado y uniformado.

Denunciar ante el Ministerio Público los hechos presuntamente delictivos de


que tenga conocimiento en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el
Reglamento.

FUNCIONES Acordar e instrumentar conjuntamente con el coordinador operativo medida


de procesamiento de información.

Atender quejas y consultas que eleven los elementos operativos de seguridad


privada, sobre los problemas de carácter oficial o particular, haciéndolo del
conocimiento del coordinador operativo.

Sugerir las sanciones correspondientes a las anomalías detectadas en la


supervisión. 
Dirigir la planeación, elaboración, ejecución y seguimiento
del Programa Estatal de Supervisión con el firme propósito
de contribuir a la regulación de los servicios.
Establecer las políticas internas de ejecución del Programa
Estatal de Supervisión. 
FUNCIONES
Elaborar el informe del resultado de las visitas de
inspección realizadas. 

Revisar las actas e informe de las visitas de inspección


realizadas a efecto de detectar irregularidades.
◼ Analizar los resultados de las visitas de inspección realizadas e
informar a la Coordinación Operativa, 
◼ Suplir en las ausencias al coordinador operativo cuando la
superioridad lo disponga.

FUNCIONES ◼ Cumplir con todas las disposiciones legales requeridas en el


reglamento de los servicios de seguridad privada, así como las
órdenes que al respecto reciba del director.
GUARDIAS DE
SEGURIDAD 
OBJETIVO

◼ Garantizar la seguridad y el
resguardo de las instalaciones
donde presta sus servicios.

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.


Servir de escolta a mercancías y
personas.

FUNCIONES
Monitorear al supervisor de
cualquier novedad que se presente
fuera de lo normal.
Proteger y resguardad los bienes y
personas puestos a su cuidado.
Responsabilidad

CUALIDADES
Forma y actividad física

Destreza y rápida
respuesta
REQUISITOS

Certificado Experiencia en
Entrenamiento
Salud mental seguridad
medico en el área
privada

Licencias de
trabajo

También podría gustarte