Está en la página 1de 12

BUENAS TARDES QUERIDOS

ESTUDIANTES VISUALIZAREMOS LA
ESTRATEGIA DE EXPRESIÓN ORAL EL
DISCURSO PARA COMPRENDER LA
SESIÓN DEL DIA DE HOY.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

II. VIDEO TUTORIAL


https://www.youtube.com/watch?v=VN9cASuFs-Y
DISCURSO
Proviene del latín discursus:
significa el don de expresar
palabras con elocuencia,
persuasión, convicción y llegar a
un auditorio.
DISCURSO

 Radica en:
 Exponer, disertar y desarrollar un
tema de interés frente a un público
con la palabra apropiada.
 Debe ser preparado acorde al interés
de los participantes o auditorio.
Discurso debe ser elaborado

Tomando en cuenta:
 Manejo de palabras apropiadas
 Tema estructurado
 Basado en argumentos Marco Aurelio (s-f) “En todas las épocas rnos
guste o no nos guste, el poder siempre estará en los
 Finalizar con cierre o conclusión hombres que saben hablar”, lo que significa que la
palabra es el instrumento y don que permite hablar
al hombre con elocuencia.
eli, dice: “En todas las épocas
FUNCIONES
DEL DISCURSO
Enseñar

Persuadir

convencer

Entretener y
llegar al auditorio
 ELEMENTOS DE UN
DISCURSO LOS DISCURSOS
PUEDEN SER:

-VERBALES
 Tema: Desarrolla y engloba todo lo que se -LEÍDOS
-MIMETIZADOS, ETC.
transmite en el mensaje.
 Contexto: Situación en la que se desarrolla
el discurso.
 Canal: Conexión existente entre el emisor
y receptor.
 Código: Lenguaje o signos que deben
tener en común el emisor y receptor para
lograr pleno entendimiento.
CUALIDADES DEL ORADOR
CLASIFICACIÓN DE LOS DISCURSOS DE
ACUERDO A LA FINALIDAD QUE
PERSIGUEN.
A. Discurso argumentativo: Este intenta convencer a los oyentes
ofreciéndoles una información lógica que intenta probar que lo que
dice es cierto.
B. Discurso expositivo : Pretende aclarar un tema especifico y que el
publico adquiera interés sobre el y lo comprenda.
C. Discurso narrativo: Busca contar una sewrie de hechos que sigue un
trama como si fuera una historia.
D. Discurso publicitario. Busca convencer acerca de las bondades de un
producto o servicio para lograr su venta.
ESTRUCTURA
 Introducción o
exordio: Apertura  Exposición del tema o desarrollo :  Conclusión o
con recursos peroracióon :
 Parte medular del discurso, donde se Sintetizar ideas
persuasivos despertar plantean y se desarrollan los puntos
y conectar el relevantes del
a tocar con argumentos, hecho, discurso. Y
discurso con el recursos discursivos,
auditorio. finalmente
 Acompañdos con recursos como las involucrar al
técnicas de la expression oral y auditorio.
tomar el tiempo.
INTRODUCCIÓN.
SALUDO.
APERTUR
A EXPOSICIÓN O
NARRACIÓN.
PARTES DEL DISCURSO

CIERRE. ARGUMENTACIÓN.

PERORACIÓN o EXPOSICIÓN O
CONCLUSIÓN. NARRACIÓN.
Taller de aplicación (correo de asignatura)

*LOS ESTUDIANTES ELIGEN EL TEMA DE INTERÉS PARA EL AUDITORIO VIRTUAL QUE


TENEMOS EN NUESTRA PLATAFORMA DE LA UAC.
*BUSCAN LA INFORMACIÓN DEL TEMA ELEGIDO.
*ELABORAN EL ESQUEMA, TOMANDO EN CUENTA LA ESTRUCTURA DEL DISCURSO.
*REDACTA EL TEMA DEL DISCURSO.
*REDACTA LA INTRODUCCIÓN.
*REDACTA LOS ARGUMENTOS PARA EL DISCURSO.
*FINALMENTE ELABORA LA CONCLUSIÓN.
*SOCIALIZA ORALMENTE EL DISCURSO EN EL AULA VIRTUAL DEL CURSO.

También podría gustarte