Está en la página 1de 12

5.

Derecho de la
competencia en Perú
5.2. Los organismos encargados de la libre
competencia en Perú y sus principales funciones:
5.2.1. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la propiedad Intelectual
(INDECOPI)

La Ley n° 25.868 de 1992 crea el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la


propiedad Intelectual (INDECOPI). El INDECOPI es un órgano colegiado, con personería jurídica, dotado de
autonomía técnica, económica, presupuestal y administrativa.
El INDECOPI tiene funciones no sólo relacionadas con el derecho de la competencia, sino que además se ocupa
de los asuntos de propiedad intelectual, defensa del consumidor, competencia desleal, acceso y salida del
mercado, entre otras
5.3. Comisión de libre competencia (CLC)
Esta comisión es un organismo de
naturaleza administrativa que pertenece
a INDECOPI. La Comisión de Libre
Competencia tiene autonomía técnica y De acuerdo con el DL 701, la Ley N° 26876 y su
administrativa. Se encarga de velar por Reglamento, para el ejercicio de sus funciones la CLC
el cumplimiento del DL 701 DE 1991. puede, entre otras atribuciones:
- Dictar opinión en los procedimientos por infracciones
al marco legal
- Realizar indagaciones e investigaciones, ya sea de
oficio o por el mérito de una denuncia, utilizando para
ello las facultades y competencias que tienen las
Comisiones de INDECOPI.
5.4. Secretaría Técnica (ST)
La Secretaría Técnica es la primera instancia y órgano ejecutivo de la Comisión de Libre Competencia. EL Tribunal es el
órgano encargado de revisar en segunda instancia los fallos. Conforme al artículo n° 14 del DL 701.
De acuerdo con el artículo n° 14 del DL 701 las funciones que se le atribuyen a la Secretaría Técnica son:
a. Dictar opinión en los procedimientos por infracciones a la presente Ley o en los procedimientos de aprobación de los
acuerdos sometidos al régimen de excepción.
b. Realizar indagaciones e investigaciones, ya sea de oficio o por el mérito de una denuncia, utilizando para ello las facultades y
)
competencias que tienen las Comisiones de INDECOPI.
c. Excepcionalmente y con el previo acuerdo de la Comisión, podrá inmovilizar por un plazo no mayor de dos días hábiles
prorrogable por otro igual, libros, archivos, documentos correspondencia y registros en general de la persona natural o jurídica
investigada, tomando copia de los mismos. En iguales circunstancias, podrá retirarlos del local en que se encuentren, hasta por
seis días hábiles, requiriéndose de una orden judicial para proceder al retiro. La solicitud de retiro deberá ser motivada y será
resuelta en el término de veinticuatro (24) horas por el Juez de Primera Instancia, sin correr traslado a la otra parte.
d. Realizar estudios y publicar informes.
e. Llevar un registro de los acuerdos, decisiones, recomendaciones, prácticas o actuaciones al régimen de excepción.
f. Elaborar las propuestas de reglamentos y adoptar las directivas que pudieran requerirse.
g. Cualquier otra que señalen las leyes o los reglamentos.
5.5. Las sanciones aplicables por infracción a las normas de libre competencia:


La Comisión de Libre Competencia puede imponer sanciones pecuniarias a los infractores del DL 701, las
cuales no pueden exceder el 10% del valor facturado de las ventas de la empresa sancionada (percibidos el año
anterior). El monto de la sanción se determina de acuerdo a criterios tales como:

 a. La modalidad y el alcance de la restricción de la competencia.


 b. La dimensión del mercado afectado, la cuota de mercado de la empresa.
 c. El efecto sobre las partes participantes del mercado, competidores efectivos o potenciales, consumidores,
usuarios, proveedores y otros que hayan sido afectados.
 d. La duración de la restricción de la competencia.
 e. La reiteración de conductas prohibidas; entre otras.
6. Propugnación de la competencia por INDECOPI
GRACIAS!

También podría gustarte