Está en la página 1de 5

Desarrollo del Conocimiento

Profesional Docente de
Futuros Profesores de
Química mediante la
Reflexión
Lic. Prof. Ma. Fernanda Echeverría, Prof. Cecilia Biggio, Prof.
Daniela Solis Medrano
1,2
Departamento de Educación Científica. Facultad de Ciencias Exactas
y Naturales. Universidad Nacional de Mar del Plata
Objetivo
Describir las formas en que se expresan los cambios en el
Conocimiento Profesional Docente de una futura profesora de
Química en una de las etapas de la formación práctica.

Modelo Interconectado
para el Conocimiento
Profesional Docente
Metodología
Estudio -> Interpretativo, estudio de caso.
Trayecto
de Análisis

Categorías 
Actividades
Orientaciones para la Enseñanza de las Ciencias
Resolución de Trabajos Prácticos.
Conocimiento Curricular de Ciencia
Diseño de Propuestas Didácticas
Eficacia Docente/ Autopercepción
Desarrollo de un Diarios de Clases
Conocimiento sobre el Aprendizaje y los Estudiantes
Participación en foros
Conocimiento de Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias
Armado de portafolios
Conocimiento sobre Evaluación
Resultados
Frecuencia Categorías
Conocimiento Curricular de Ciencia

Conocimiento sobre el Aprendizaje y los Estudiantes

Eficacia Docente/ Autopercepción


Conocimiento de Estrategias para la Enseñanza de
las Ciencias
Conocimiento sobre Evaluación

Orientaciones para la Enseñanza de las Ciencias


0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Conclusiones
 Utilidad del MICPD.
 Evaluación de Estrategias de
Enseñanza.
 Diseño de nuevos dispositivos.

También podría gustarte