Está en la página 1de 23

unidad

3 Aprenderás:

oEl sistema nervioso


Ciencias oLos órganos receptores
oEl sistema endocrino
Naturales oLas drogas y sus efectos
Sistema de coordinación
El sistema nervioso
Las enfermedades del sistema nervioso
Los órganos receptores
El sistema endocrino
Índice Las drogas
Los efectos sociales de la drogadicción
Evaluación
El sistema nervioso

El sistema nervioso es una


red de células
especializadas en captar y
procesar señales y en
responder controlando y
coordinando órganos y
tejidos para lograr una
interacción adecuada y
eficaz con el ambiente. El
sistema nervioso capta los
estímulos por medio de
receptores, que inician una
señal eléctrica enviada
hacia agrupaciones de
células conocidas como
centros nerviosos, en
donde la información es
procesada e interpretada.
El sistema nervioso

El sistema nervioso central presenta las siguientes estructuras:

El encéfalo
Ubicado dentro del cráneo que le brinda
protección. Se encarga de procesar y almacenar
información de los órganos de los sentidos, de
elaborar respuestas voluntarias y de coordinar las
acciones involuntarias, entre otros.
Sistema nervioso
central (SNC)
La médula
Compuesta por los nervios motores y sensoriales
que conectan el encéfalo con los receptores y los
efectores. Se encuentra dentro de la columna
vertebral, protegida por las vertebras. Realiza el
control de algunos reflejos como la reacción de
peligro o situaciones de estrés.
El sistema nervioso

El cerebro es una masa de textura blanda, constituida en su parte exterior por los
cuerpos de las neuronas, y en su parte interior por los axones. Forma parte del
encéfalo, y en una persona adulta pesa aproximadamente 1 400 g, su volumen varía
entre los 1 350 y 1 500 cm3.

La morfología externa del


cerebro presenta profundas
hendiduras corticales
llamadas cisuras y
repliegues o
circunvoluciones, que
permiten que una mayor
superficie cerebral esté
ubicada dentro del cráneo.
Una cisura longitudinal
profunda divide al cerebro
en hemisferio cerebral
derecho e izquierdo.
El sistema nervioso

El sistema nervioso periférico (SNP) está formado por los nervios que entran y salen del SNC y
por los ganglios nerviosos. En este sistema se encuentra el sistema nervioso aferente, que
conduce la información desde los órganos de los sentidos hasta el SNC; y el sistema nervioso
eferente, que conduce las respuestas desde el SNC hacia los órganos efectores. El sistema
nervioso periférico se divide en:

Sistema nervioso autónomo


Sistema nervioso somático
o vegetativo
Se encarga de realizar todas las Lleva a cabo acciones involuntarias
acciones voluntarias, como la como el control del ritmo cardíaco y de
contracción de los músculos cuando los movimientos del intestino. Esto
corremos o caminamos. Lleva incluye las glándulas salivales y
información hacia los músculos que lacrimanles, el corazón, el estómago,
mueven las partes del esqueleto. los pulmones, la vejiga, los intestinos y
los órganos sexuales, entre otros.
El sistema nervioso

El arco reflejo es la conexión entre un


nervio sensitivo que capta el estímulo y
transmite el impulso nervioso, y un nervio
motor, que elabora y produce una
respuesta, sin que la información pase por
el encéfalo. Los arco reflejos ocurren en la
sustancia gris de la médula espinal y
pueden involucrar una o varias sinapsis con
neuronas de asociación o interneuronas.

En los arcos reflejos el recorrido de


transmisión del impulso y respuesta toma el
camino más corto posible para que la
reacción sea inmediata.
Las enfermedades del sistema nervioso

El sistema nervioso puede verse afectado por un sinnúmero de enfermedades y


patologías. Estas enfermedades se pueden clasificar en:

Enfermedades desmielinizantes
Son enfermedades en las que falla la producción o el mantenimiento de la mielina, la
capa de lípidos que rodea los axones y que incrementa la rapidez de transmisión del
impulso nervioso.

Enfermedades neurodegenerativas

Se refiere a los desórdenes cognitivos causados por el incremento en los procesos de


muerte celular, que reduce el número de neuronas.
Las enfermedades del sistema nervioso

Hemorragias cerebrales
Ocurren cuando se produce la liberación de sangre en alguno de los espacios formados por la
meninges, lo que genera el daño de áreas cerebrales. Según la región que se vea afectada, las
consecuencias pueden ir desde la pérdida del movimiento o la sensibilidad hasta la pérdida de
la conciencia.

Traumatismos
Son daños al cerebro productos porcraneoencefálicos
un golpe en la Cabeza lo suficientemente intense como
para alterar el nivel de conciencia o causar una fractura craneal. Las consecuencias dependen
del área afectada.

Enfermedades psiquiátricas
Son alteraciones en los procesos cognitivos y afectivos y ocurren por un desequilibrio en las
vías bioquímicas del cerebro. Esto quiere decir que las neuronas tienen problemas con la
producción de neurotransmisores o de receptores, y por tanto no puede llevar a cabo
correctamente la transmisión del impulso nervioso en la sinapsis.
Los órganos receptores

Los receptores sensoriales son


moléculas o células neuronales
especializadas en captar
estímulos del medio externo o
interno y transformarlos en
impulsos nerviosos que pueden
ser transmitidos e interpretados
por el sistema nervioso. Los
receptores sensoriales
especializados en detectar
cambios de uno u otro tipo de
energía se agrupan en
estructuras especializadas
denominadas órganos de los
sentidos.
Los órganos receptores

La coordinación nerviosa es realizada por el sistema nervioso que ejecuta


respuestas rápidas y efectivas ante los cambios del ambiente, tanto interno como
externo. Esto es posible gracias a la gran irritabilidad de las células nerviosas, que
las hace aptas para recibir los estímulos y responder a estos en fracciones de
segundo. Para integrar una respuesta, el sistema nervioso realiza el siguiente
proceso.
Primero, el sistema nervioso
recibe los estímulos a través
de células nerviosas
especializadas llamadas Luego, el sistema nervioso
receptores sensoriales, las transmite e interpreta la
cuales se encuentran en los información de los centros
órganos de los sentidos o nervioso, como el cerebro y la Por último, el sistema
sensoriales. médula espinal. Estos recogen nervioso ordena una
la información, la analizan y respuesta, la cual es
deciden cuál es la reacción ejecutada por el aparato
más apropiada para cada caso. locomotor para producir un
movimiento, o por una
glándula, para producir la
secreción de alguna
hormona.
Los órganos receptores

Existen enfermedades que resultan de alteraciones en los órganos sensoriales, entre


estas se encuentran:

Ageusia. Pérdida o disminución en el Dermatitis. Inflamación de la piel


sentido del gusto como consecuencia causada por parásitos o irritantes
de daños en la lengua, como físicos o químicos. Los síntomas son
quemaduras, o cierto tipo de parálisis enrojecimiento, dolor y secreción de
faciales. líquidos en el área de la piel
afectada.

Anopsmia. Pérdida del olfato, que Glaucoma. Enfermedad del nervio


suele ocurrir por traumatismos óptico acompañada de un
craneales y trastornos químicos. incremento en la presión del globo
ocular. Genera alteraciones en el
campo visual, y de no ser tratada
puede causar ceguera.

Astigmatismo. Defecto de la visión Insensibilidad congénita del dolor.


ocasionado por la curvatura desigual Incapacidad para percibir sensaciones
de la córnea. Esto resulta en una dolorosas, aun cuando el tacto, la
visión deformada de las imágenes. sensación de temperatura, de presión
son completamente normales.
El sistema endocrino

El sistema endocrino es el conjunto de órganos y estructuras encargadas de controlar


las funciones del cuerpo junto con el sistema nervioso. Para hacerlo utiliza mensajeros
químicos, que son sustancias químicas producidas por una célula que afectan el
metabolismo de otra.
Las glándulas son las estructuras complejas que componen el sistema endocrino. Están
formadas por tejido epitelial que secretan mensajeros químicos que son las hormonas.
Los efectos de las hormonas son de acción lenta, prolongada y afectan algunos procesos
como:

Crecimiento Estado de ánimo

Función sexual

Reproducción Metabolismo
El sistema endocrino

Las hormonas producen cambios


importantes en el funcionamiento del
organismo y, por tanto, están
involucradas en la homeóstasis. Según las
necesidades del organismo, la producción
y liberación de una u otra hormona debe
“prenderse” o “apagarse”. Para realizar
este control, el cuerpo humano utiliza
dos mecanismos: la regulación humoral y
la regulación nerviosa.
El sistema endocrino

La regulación humoral hace referencia a la


detección de las concentraciones de una
hormona en la sangre o de las sustancias
producidas por los tejidos blanco como
respuesta. La regulación humoral se
presenta por dos mecanismos.

Cuando una hormona ha empezado a


ejercer su función fisiológica, se presenta
un mecanismo de retroalimentación
negativa, por lo cual el aumento en la
concentración de la hormona señaliza a la
glándula que la produce, al hipotálamo y a
la hipófisis para dejar de producir la
hormona (feedback largo). Otro
mecanismo es la retroalimentación
positiva, en el que la secreción de una
hormona promueve el aumento en la
producción de esta.
El sistema endocrino

La regulación nerviosa está a cargo


del eje hipotálamo-hipófisis y se
controla por medio de la secreción
de neurohormonas en el
hipotálamo, y por retroalimentación
entre estas dos estructuras y los
órganos o tejido blanco.

Las neurohormonas son llamadas


también factores reguladores, y al
ser secretadas permanecen durante
muy poco tiempo en la circulación,
por lo que ejercen su acción
únicamente sobre la hipófisis. Una
vez la hipófisis libera hormonas, en
respuesta a la estimulación
hipotalámica, retroalimentará al
hipotálamo para que reduzca su
actividad. Este ciclo es conocido
como feedback corto.
Las drogas

Una droga es una


sustancia química que
altera el
funcionamiento del
sistema nervioso
central del individuo.
Desde el punto de
vista social, las drogas
se clasifican en drogas
aceptadas, como el
alcohol, el tabaco y la
cafeína; drogas
intermedias, como los
medicamentos, que
van desde las aspirinas
hasta los sedantes; y
drogas ilegales, como
la cocaína, la heroína y
la marihuana.
Las drogas

La adicción es el estado en el
que existe dependencia física
y psicológica de las drogas.
Una persona adicta consume
drogas de forma compulsiva.
La dependencia psicológica
causa satisfacción y deseo de
repetir el consumo de la
droga para producir placer o
evitar malestar. La
dependencia física es un
estado de adaptación a la
droga y se manifiesta con el
síndrome de abstinencia.
Las drogas

Las principales causas por las que una persona consume drogas son:

Débil autocontrol Frustración

Poca tolerancia al dolor

Baja autoestima
Deseo de evader problemas
Los efectos de la drogadicción

La drogadicción es un problema que interfiere con la capacidad social y laboral del


individuo. Como consecuencia ocasiona:

Problemas matrimoniales Violencia intrafamiliar


Los efectos de la drogadicción

Ausentismo en el trabajo Pérdida del empleo


Los efectos de la drogadicción

Las personas que


consumen drogas
Realizar actividades al aire
necesitan mucha libre y comunicarse con la
comprensión y apoyo, familia puede disminuir el
además de terapia riesgo de consumo de drogas.
psicológica para detectar
la causa del problema y
detener la adicción.
Responda
1. ¿Cuáles son las funciones del sistema
nervioso?
2. ¿En qué consiste el arco reflejo? Mencione
dos ejemplos.
3. Explique en qué consiste la retroalimentación
Evaluación negativa y la retroalimentación positiva.
4. ¿Cuál es la diferencia entre la dependencia
psicológica y la física?
5. ¿Qué acciones se deben realizar para evitar el
consumo de drogas?

También podría gustarte