Está en la página 1de 13

Alimentación

Saludable
Alimentación Saludable
Principales causas de morbimortalidad

“Son problemas crónicos


relacionados con factores de
Hipertensión Enfermedades Enfermedades
riesgo intermedios como el
arterial cardiovasculares cerebrovasculares
sobrepeso y la obesidad, con
factores de riesgo conductuales
como la alimentación
inadecuada, actividad física
Diabetes mellitus Cáncer insuficiente, consumo de tabaco
y consumo nocivo de alcohol.”
(ENSANUT, 2012)
Principales causas de morbimortalidad
Principales causas de morbimortalidad
Factores de riesgo asociados a alimentación
Prácticas de vida saludable

Video informativo Guías Alimentarias del Ecuador.


https://www.youtube.com/watch?v=zpX3y1AGWuk
¿Qué preferir?
Vegetales de todos los colores en las comidas principales.

Fruta natural, entera.

Harinas y cereales integrales.

Lácteos semidescremados.

Proteínas, como carnes magras, aves y huevos; también leguminosas.

Aceites vegetales o ingredientes que los contengan.

Agua natural.

Productos y preparaciones locales.


¿Por qué preferir?
Mayor sensación
de ansiedad y
menor ingesta
calórica.

Mayor masa
Producción
muscular (empleo
normal de
eficiente de la
hormonas.
energía).

Factor de Procesos
protección contra biológicos
inflamación. regulares.
¿Qué evitar?
Bebidas y alimentos con azúcares añadidos (ej. jarabe de maíz alto en fructosa).

No más del 10% de la ingesta calórica diaria debe corresponder a grasas


saturadas y trans.

El consumo de Sodio, no debe exceder los 2300 mg al día.

Alimentos procesados, conservas, embutidos, frituras, caldos concentrados,


sopas instantáneas, alimentos elaborados con manteca vegetal.

Harina blanca.

Alcohol
¿Por qué evitar?
Contienen
antioxidantes

Aumento de Aumentan el riesgo


presión de diabetes y
arterial enfermedades
cardiovasculares

Los adipocitos Promueven un


producen sustancias ambiente
“tóxicas” y inflamatorio
desórdenes (taponamiento
hormonales. arterias, cáncer).
Producen
menos
saciedad
Enlaces informativos

• https://www.anmm.org.mx/publicaciones/CAnivANM150/L29_ANM_Guias_alimentari
as.pdf
• https://www.dietaryguidelines.gov/sites/default/files/2020-12/Dietary_Guidelines_for
_Americans_2020-2025.pdf
• https://cdn1.sph.harvard.edu/wp-content/uploads/sites/30/2021/02/HeatlhyLivingGu
ide20-21.1.pdf
GRACIAS

También podría gustarte