Está en la página 1de 8

TEORIA ARQUITECTONICA I

UNIVERSIDAD INCE
INSTITUTO NACIONAL MATERIA SUSTENTANTE
ESCUELA DE CIENCIAS TEORIA ARQUITECTONICA I CATHERIN MICHELLE RAMÍREZ
EXACTAS PROFESOR CASTILLO
CARRERA ARQ. DARIO CASTRO MATRICULA
ARQUITECTURA 2016-0074
UNIVERSIDAD INCE MICHELLE RAMÍREZ
CASTILLO

1.1 ¿QUÉ ES LA 2016-0074

ARQUITECTURA?
CATHERIN
• Como arquitectura se denomina el arte de idear,
diseñar y construir edificios y estructuras donde
se puedan desenvolver las actividades humanas, y
que, a la vez, sean funcionales, perdurables y
estéticamente valiosos.
UNIVERSIDAD INCE MICHELLE RAMÍREZ
CASTILLO

1.2 ARQUITECTURA: ARTE. 2016-0074

• La arquitectura, es un arte y al combinarlo CATHERIN


con algunas técnicas, los arquitectos son
capaces de crear, diseñar, construir y
proyectar una gran cantidad de
construcciones hermosas.
• La Arquitectura es arte, no hay de otra.
Sin embargo, hay que comprender que
para que algo sea arte existen reglas,
conlleva técnica y se debe cumplir con
ciertos requisitos.
UNIVERSIDAD INCE MICHELLE RAMÍREZ
CASTILLO

1.2 ARQUITECTURA: CIENCIA 2016-0074

• La arquitectura y la ciencia siempre se CATHERIN


han visto estrechamente relacionadas,
esto desde la antigüedad, pues muchos
filósofos, arquitectos y artistas han
intentado definir la arquitectura como una
ciencia, pues es el conjunto de la
aplicación de muchas disciplinas
científicas y técnicas a la vez.
UNIVERSIDAD INCE MICHELLE RAMÍREZ
CASTILLO

1.2 ARQUITECTURA: TÉCNICA 2016-0074

• La arquitectura como sistema técnico fundamental de CATHERIN


adecuación física al medio ambiente, se entiende
entonces como un mecanismo biotecnológico y cultural
que permite interactuar a los seres humanos
directamente con la naturaleza, proporcionando ciertas
circunstancias de control sobre ella, es decir, se
procuran los escenarios espacio-temporales adecuados
para satisfacer cualquier necesidad práctica que se
derive de la compleja “naturaleza humana” 
UNIVERSIDAD INCE MICHELLE RAMÍREZ
CASTILLO

1.3 ¿QUÉ ES LA CIENCIA? 2016-0074

DEFINICIÓN DE CIENCIA.
• Abordar la arquitectura como campo disciplinario nos CATHERIN
plantea siempre una cuestión de definición conceptual. Hay
razones importantes para considerar que la arquitectura no
es un arte como puedan serlo la pintura, la escultura o la
literatura. La relación de la arquitectura con la ciencia está
fuera de toda duda, sin embargo, tenemos la intuición de
que no es una ciencia como la física, la química o las
matemáticas, a pesar de que no podemos concebirla sin los
conocimientos que aportan estas disciplinas. Al mismo
tiempo, no podemos hacer caso omiso de su impacto social,
ya que son los arquitectos los que diseñan los espacios
donde habitamos y trabajamos. El objetivo de este artículo
es analizar la arquitectura como una ciencias de diseño en
la que convergen factores científicos, artísticos y sociales.
UNIVERSIDAD INCE MICHELLE RAMÍREZ
1.3.1 ¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA CASTILLO

SE CONSIDERA CIENCIA. 2016-0074

• La arquitectura y la ciencia siempre se han CATHERIN

visto estrechamente relacionadas, esto desde


la antigüedad, pues muchos filósofos,
arquitectos y artistas han intentado definir la
arquitectura como una ciencia, pues es el
conjunto de la aplicación de muchas disciplinas
científicas y técnicas a la vez. Una de las
definiciones más célebres la acuñó Marco
Vitruvio, quien aseguró: “La arquitectura es una
ciencia adornada de otras muchas disciplinas y
conocimientos”.
GRACIAS POR
SU TIEMPO

También podría gustarte