Está en la página 1de 7

IP2902- MECANCA DE MEDIOS CONTINUOS FLUIDOS

A partir de los datos que se brindan responda las siguientes cuestiones:

SUSTENTANTE:

Aslhyna Arias Feliz

SANTO DOMINGO, D.N. REP. DOM


08 de Agosto del año 2023
Tabla de contenido
EXPOSICION Y PREGUNTAS DEL CASO .......................................................................................... 3
RESPUESTAS DEL CASO.................................................................................................................. 4
Bibliografía .................................................................................................................................... 7

2
EXPOSICIÓN DEL CASO

En nuestra vida cotidiana nos encontramos rodeados de materiales de todo tipo,


muchos de los cuales son elegidos por su resistencia mecánica. Las propiedades
mecánicas de los materiales se determinan por medio de diferentes pruebas de
laboratorio. Cuando se selecciona un material para construir un edificio o máquina,
es necesario conocer estas propiedades, así como su capacidad para soportar
esfuerzos. Un diagrama de esfuerzo-deformación nos proporciona estas características
importantes de un material.

Por lo mencionado anteriormente, se le solicita describir el comportamiento de los


siguientes materiales: acero SAE 1340, acero inoxidable y acero estructural (acero de
bajo carbono), los cuales se muestran en la gráfica esfuerzo-deformación
proporcionada. Se debe indicar el valor de la tensión y la deformación alcanzada en las
zonas de la gráfica correspondientes al Límite de proporcionalidad, Tensión última y
Punto de ruptura. Es importante mencionar que el valor de la tensión en la gráfica se
encuentra en escala de miles, lo que es igual a psi x 103.

Adicionalmente, se le pide mencionar algunos ejemplos en donde se emplee el acero


SAE 1340, acero inoxidable y el acero estructural (acero de bajo carbono). Los
ejemplos pueden estar relacionados con cualquier tipo de industria y aplicación.
Será bien valorado el uso de imágenes como complemento.

3
RESPUESTAS

Límite de proporcionalidad Fluencia Punto de ruptura


Límite elástico

Fluencia

Punto de ruptura
Límite de proporcionalidad
Límite elástico

Límite de proporcionalidad
Fluencia
Límite elástico
Punto de ruptura

RESPUESTA P1)
Indicando los valores de los esfuerzos (𝜎 ) y deformación (𝜀) de los materiales que se
especifica en la gráfica:
Acero SAE 1340

Límite de proporcionalidad

𝜎 = 231 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.009 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔


Límite elástico

𝜎 = 237 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.01 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔


Fluencia

𝜎 = 239.9 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.09 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔


Punto de ruptura

𝜎 = 239 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.15 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔

4
Acero Inoxidable

Límite de proporcionalidad

𝜎 = 118 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.01 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔


Límite elástico

𝜎 = 128 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.012 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔


Fluencia

𝜎 = 179 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.08 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔


Punto de ruptura

𝜎 = 158 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.118 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔

Acero estructural (Acero de bajo carbono)

Límite de proporcionalidad

𝜎 = 42 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.007 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔


Límite elástico

𝜎 = 46 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.036 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔


Fluencia

𝜎 = 52 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.097 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔


Punto de ruptura

𝜎 = 34 𝑃𝑠𝑖 𝑥 103 , 𝜀 = 0.22 𝑝𝑢𝑙𝑔/𝑝𝑢𝑙𝑔

RESPUESTA P2)
Ejemplos donde se emplean los siguientes materiales:
Acero SAE 1340

Es un acero al manganeso con aproximadamente 0.4% de contenido de carbono.

Se utiliza en tornillos de cabeza empotrada, pernos de alta resistencia, componentes


mecanizados, tornillos de zócalos, tornillos, aplicaciones de construcción y tornillos de tapa
(Gelson Luz, 2020).

Acero Inoxidable

Es un acero inoxidable que su uso varía en función de la zona de trabajo. Lo más común es ver
en la cocina como almacenaje, vitrinas frigoríficas, estante y armarios de acero. También en la
sala de operaciones como las tijeras y otros (Diz, 2020).

5
Ilustración 1. Uso de acero inoxidable en la cocina, Recuperado de: https://ventuscorp.pe/blog/usos-de-mesas-de-
acero-inoxidable/

Acero estructural (Acero de bajo carbono)

Son aceros de bajo contenido de carbono y son dúctiles, maleables, soldables y no responden
al tratamiento del temple. Se utiliza en la fabricación de perfiles estructurales, alambres,
clavos, tornillos, barras, varillas, etc.
Ilustración 2. Uso de acero estructural, recuperado de: https://deingenierias.com/el-acero/tipos-de-acero/

6
Bibliografía
Ramírez, R. R. (2017) Grafica esfuerzo-deformación de materiales. España. Recuperado de:
https://slideplayer.es/slide/11998830/Arredondo Maldonado , F. A. (2019). DILEMA
EMPRESA METAL SL MANTENER O PERDER EL CERTIFICADO ISO 9001:2008. Medellin,
Colombia: FUNIBER-UNINI Puerto Rico.

Diz, F. (26 de 08 de 2020). Obtenido de Carfrisa: https://www.frigodiz.com/blog/206/usos-


acero- inoxidable.html#:~:text=Sus%20usos%20var%C3%ADan%20en%20funci
%C3%B3n,esta nter%C3%ADas%20y%20estantes%2C%20o%20armarios.

Gelson Luz. (02 de 12 de 2020). SAE 1340 Propiedades. Obtenido de https://


www.materiales.gelsonluz.com/2020/12/sae-1340-propiedades-mecanicas-
quimicas.html?m=1

También podría gustarte