Está en la página 1de 23

Integrantes:

Epidemiologia
• Ariana Alvarado
• Kimberly Díaz
FECHA: 8 de febrero del 2023. • Angelina Huacon
TEMA: BRUCELOSIS • Angie Cortez
GRUPO: 7 • Melanie Castro
PARALELO: EPD-163 • Damaris Coronel
IMPORTANCIA DE LA BRUCELOSIS Y SU RELACIÓN
CON LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN
ENFERMERIA
La brucelosis es una enfermedad bacteriana causada por
varias especies de Brucella, que infectan principalmente al
ganado vacuno, porcino, caprino y ovino y a los perros.
Los humanos generalmente contraen la enfermedad por
contacto directo con animales infectados, por comer o
beber productos animales contaminados o por inhalar
agentes transmitidos por el aire. La mayoría de los casos
se producen por la ingestión de leche o queso no
pasteurizados de cabras u ovejas infectadas.
La brucelosis es una zoonosis mundial con impacto, tanto en
la salud pública en humanos como en la salud animal, que
genera pérdidas económicas en la industria ganadera. Esta
zoonosis ha sido controlada en los países con ingresos altos,
no así en los países en desarrollo. Como TSE debemos estar
al tanto de dicha enfermedad ya que es algo perjudicial para
la salud de los pacientes o la comunidad, así que nuestro
deber es mantenernos informados para evitar un posible
contagio de brucelosis.
CARACTERISTICAS
MORFOLOGICAS DE BRUCELOSIS

• Es una bacteria Gram negativa que es observada al


microscopio como cocobacilos de 0,5 a 0,7 µm de
diámetro y de 0,5 a 1,5 µm de largo.

• No produce Page 2 Ene – Feb 2007 19 cápsula ni


esporas y tampoco posee movilidad.

• Su temperatura óptima de crecimiento es de 37 °C en


un pH de 6,6 a 7,4.
ESTRUCTURA GENETICA DE
BRUCELOSIS
Su genoma está constituido por 2 cromosomas circulares y carece de
plásmidos. Estudios cromosómicos de 4 biovariedades de B. suis sugieren que
el género Brucella emerge de un ancestro común con un solo cromosoma,
similar al del biotipo 3 de B. suis. La estructura génica de B. suis biotipo 1 es
similar a la de B. melitensis, B. abortus, B. ovis y B. neotomae; mientras que los
biotipos 2 y 4 de B. suis difieren en el tamaño de sus 2 cromosomas con
respecto a las otras biovariedades. 
QUE TIPO DE AGENTE CAUSAL
ES LA BRUCELOSIS
El agente causal de la brucelosis es
la bacteria Brucella spp. Se trata de
un cocobacilo, aeróbico. Gram
negativo. Infecta en forma primaria a
los animales. que puede afectar a
muchas especies de animales,
particularmente a bovinos, cerdos,
cabras, ovejas, camélidos, bisontes,
alces, ciervos, caballos, caninos y
otros mamíferos.
SIGNOS Y SINTOMAS DE LA BRUCELOSIS
SE PUEDEN PRESENTAR POCOS DIAS O MESES DDESPUES DE HABERTE INFECTADO Y SON:

● FIEBRE
● ESCALOFRIOS
● PERDIDA DE APETITO
● SUDORES
● DEBILIDD
● FATIGA
● DOLOR ARTICULAR, MUSCULAR Y DE ESPALDA
● DOLOR DE CABEZA
LOS SIGNOS Y SINTOMAS A LARGO PLAZO PUEDEN INCLUIR:

● FATIGA
● FIEBRE RECURRENTE
● INFLAMACION DEL REVESTIMIENTO INTERNO DE LS CAVIDADES DEL
CORAZON (ENDOCARDITIS)
● INFLAMACION DE LOS HUESOS DE LA COLUMNA ( ESPONDILITIS)
● INFLAMACION DE LAS ARTICULACIONES (ARTRITIS)
● ARTRITIS DE LAS ARTICULACIONES DONDE SE CONETAN LA COLUMNA
Y LA PELVIS (SACROLITIS)
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
AGENTE

BACTERIA BRUCELLA
• Brucella Melitensis
• Brucella Abortus
• Brucella Suis
• Brucella Ovis
• Brucella Neotomae
• Brucella Canis
HUESPED MEDIO AMBIENTE
El primer huésped son los • Humedad relativa alta
animales, todas las especies de • PH superior 4
brucella tienen como reservorio • Baja temperatura (25-37
animal las ubres o genitales de las • Ausencia de sol directo
hembras y los genitales de los
machos, aunque permanecen en la
piel de algunos animales.
La infección humana ocurre en los
puntos donde existe el agente
patológico en los animales.
PERIODO PATOGNICO
Las brúcelas virulentas, El aparato digestivo constituye la vía de
cuando son fagocitadas en entrada mas importante ( ingestión de
las membranas mucosas son leche o de sus derivados
transportadas hasta los contaminados)
ganglios linfáticos, persisten Pero también puede penetrar al
dentro de los macrófagos. La organismos a través de excoriaciones
inhalación de la función de la piel ( contacto directo con los
fagosoma-lisosoma es el tejidos de animales contaminado), a
mecanismo principal en el través de membranas mucosas
que se sirven las brúcelas ( conjuntival y vaginal) también se a
para la supervivencia. reportado transmisión mediante la
inhalación.
CAMBIOS TISULARES
P.I Una vez superada la barrera linfática
llegan a la circulación sistémica a través
El periodo de incubación es del conducto torácico y se localizan
principalmente en las células del retículo
de 1 a 3 semanas y puede
endotelial del hígado, bazo, medula ósea,
prolongarse a 6 meses ganglios linfáticos y riñón.

CAMBIOS TISULARES
Cuando los mecanismos inmunes, humoral y celular controlan
la infección, este vuelve a ser predominante intracelular. Si las
bacterias no son eliminadas por completo y persisten
pequeños focos de infección inaccesible a las defensas
humorales y celulares, periódicamente liberan organismos y
endotoxinas a la circulación y la enfermedad adquiere carácter
de cronicidad.
Efecto o daño

Principalmente produce daño en el


sistema retículo-endotelial
produciéndose una hiperplasia,
focos
Granulomatosos necrosis, aunque
también pude ocurrir en bazo,
hígado y el sistema linfático.
Muerte

Sobreviene el 1% de los
casos diagnosticados pueden ser
algún problema cardiaco.
En animales difícilmente provoca la
muerte del animal adulto, siendo el
aborto y la recién muerte del nacido
la principal causa de las perdidas.
QUE DETERMINANTES DE LA SALUD INFLUIRIAN
EN LA PROPAGACIÓN DE LA BRUCELOSIS
● La pasteurización de la leche ayuda a prevenir la
brucelosis. Los quesos elaborados con leche sin
pasteurizar y con menos de 3 meses desde su
fabricación pueden estar contaminados. Las personas
que manipulan animales o cadáveres de éstos
posiblemente infectados deben usar gafas protectoras y
guantes de goma, y proteger de la exposición cualquier
herida de la piel. No existe una vacuna para los seres
humanos, La inmunidad después de la infección en el
ser humano es de corta duración, se mantiene
aproximadamente 2 años.
Brucelosis

¿Quién está expuesto al riesgo?

Afecta a La mayoría de los Es considera un


personas de casos son causados peligro
todas las por el consumo de ocupacional para
edades y de leche cruda o de sus las personas que
ambos derivados como el trabajan en el
sexos queso fresco. sector ganadero
Cadena Epidemiológica Brucelosis

Agente causal
Huésped Vector Reservorio
B.melintesis
El huésped principal Involucrado Animales de
B.abortus
son los animales, Cabras ganado vacuno
B.suis
pues el huésped Obvinos caprino, Humano
B.ovis
susceptibles es Cerdos infectados
B.neotomae
cualquier persona canes
B.ceti

Mecanismo de transmisión Vias


Indirecta : ingestión de productos Vias de entrada
derivados de animales Inoculacion conjuntival, Inhalación,
contaminados Cutánea, Digestiva, Parental, Sexual
Directa : inoculación de productos Vias de salida, Gastrointestinal, Renal,
o muestras contaminadas Genital
Estrategias de prevención y control para mitigar la propagación
de la Brucelosis

La prevención de la brucelosis se basa en la vigilancia y la


prevención de los factores de riesgo. La estrategia de
prevención más eficaz es la eliminación de la infección en los
animales. Se recomienda la vacunación del ganado bovino,
caprino y ovino en las áreas enzoóticas con altas tasas de
prevalencia. La realización de pruebas serológicas o de otro tipo
y los sacrificios también pueden ser eficaces en las zonas de
baja prevalencia.
¿La brucelosis es una enfermedad emergente?

Es una enfermedad
emergente porque aun no
se ha radicado en
Ecuador y su ultimo caso
comprobado fue en el
2020 en Manabí.
Conclusión
En todo el mundo, Brucella melitensis es la
especie que más prevalece como causa de la
brucelosis humana, debido en parte a las
dificultades para inmunizar a las cabras y ovejas
criadas en libertad.
La transmisión de persona a persona es muy
poco frecuente.
La brucelosis suele provocar síntomas
parecidos a los de la gripe La brucelosis es un
problema de salud pública; la presencia de
la brucelosis en los rumiantes domésticos y el
nivel de control de la enfermedad en ellos afecta
la presencia de la enfermedad en humanos.
BIBLIOGRAFIAS
• https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/brucellosis#:~:text=y%20a%20los%20p
erros.-,La%20brucelosis%20es%20una%20enfermedad%20bacteriana%20causada%20por
%20varias%20especies,y%20ovino%20y%20a%20los%20

• https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/brucellosis

• https://prezi.com/oe0_yxft4bio/historia-natural-de-la-brucelosis/

• https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/brucelosis

• https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/brucellosis
TRABAJO EN EQUIPO

También podría gustarte