Está en la página 1de 19

LIDERAZGO

COMUNAL COMO
CIUDADANIA CRITICA
PRESENTACION
CONTRATO 448-2023CPS(89466)
ALCALDIA LOCAL SUBA – ASOJUNTAS SUBA
NORMATIVIDAD LEY 2166 DE 2021 Art.103
y parágrafos. 1 y 2.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2022
NORMAS DE LA CLASE

• Uso de celulares
• Ser puntual y constante a lo largo del proceso
educativo
• Carpeta para registro de clase
• Asistencia total a la capacitación
• Pausas activas
• Levantar la mano para hablar
MODULO A DESARROLLAR
• Liderazgo comunal como ciudadanía critica.
• Legislación Comunal
• Democracia y Participación
• Emprendimiento
• Aprendiendo a Vivir Juntos en comunidad
• Plan Barrial Comunal
• Gestión del riesgo y medio ambiente
• Derechos Humanos
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA
DIALOGO DE SABERES
• Mis saberes
• Nuestros saberes Conocimientos
• Negociación de saberes
• Saber hacer
• Compromisos Practica
• Evaluación

Paulo Freire
NUCLEO
LIDERAZGO COMUNAL COMO
CIUDADANÍA CRITICA.

BIENVENIDOS
NUCLEO LIDERAZGO COMUNAL
Programa Formativo: SU363
FORMACIÓN DE DIGNATARIOS Y AFILIADOS
COMUNALES

Núcleo Formativo:
LIDERAZGO COMUNAL

MÓDULOS PARA LOS


GESTORES COMUNALES

MÓDULO II MÓDULO III


MÓDULO I

Líder- Liderazgo Social Liderazgo y


Liderazgo Comunitario Gestión
Integral Compartida

Etnografía Planificación Acción


Comunal CON - JUNTA

Acción Acción Proyecto


Practica P.P. Practica P.P. Practica P.P.
Carta de Bienvenida:

Apreciado comunal:

Bienvenido al módulo I del Núcleo formativo Liderazgo Comunal donde conocerá los
rasgos que permitan reconocer si existe un perfil de liderazgo integral en los dignatarios
de su JAC.

Además, elaborará un ejercicio de Etnografía de los integrantes y actores comunales que


integran su JAC a fin de reconocer su potencial para el trabajo comunal.

Este módulo le permitirá evaluar la necesidad de fortalecer los procesos de gestión,


funciones y roles a partir del perfil de los integrantes de su junta de acción comunal.

Lo invitamos a participar activamente a fin de que pueda propiciar espacios de confianza


y solidaridad a favor de su comunidad y de su organización comunal.

¡Muchos Éxitos!
QUE ES UN LIDER?
CARACTERISTICAS DE UN LIDER
Generador de confianza y seguridad

Iniciativa Carisma

Vocación de
Colaborador servicio

Aceptado Sensibilidad
naturalmente social
por el grupo
Capacidad de
Buen escucha
Orientador
comunicador
Valores
LIDERAZGO
Es el arte de influir sobre la gente, para que trabaje con
entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien
común”. Jams Hunter
“Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una
situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a
la consecución de uno o diversos objetivos específicos”
Chiavenato, Idalberto

“El liderazgo significa ante todo grandeza y la puesta en práctica de


cuatro estrategias: visión, realidad, ética, valor”. Peter Koestenbaum
LIDER
Líder es alguien que tiene las
capacidades de influir en los demás y
por lo tanto posee algún tipo de poder
sobre ellos.

El líder es el respaldo del equipo, el


que potencia a las personas para
que desarrollen sus inquietudes,
iniciativas y creatividad.
COMO ES UN BUEN LIDER
• Le dice a quienes le rodean “Aquí estoy para servirles”.
• Siempre va al frente con los demás y cree que todo es posible.
• El inspira confianza a la comunidad, les inyecta entusiasmo y los envuelve con
su simpatía “todos lo quieren”.
• Si alguien comete una falla lo corrige enseñándoles donde esta el error.
• El trabaja con quienes le rodean como si fueran unos mas, pero va al frente
marcando el paso y enseñando el camino.
• Hace que quienes le rodean sientan que lo que están haciendo es por el bienestar
de ellos.
• Enseña a quienes lo acompañan en su trabajo (equipo de salud) como van hacer
las cosas y por eso los capacita permanentemente.
• El prepara a otros para ser lideres en el futuro
• Promueve el trabajo en equipo
ETNOGRAFÍA COMUNAL

INTERESES

POSICIONES
QUE ES ETNOGRAFIA
Es la ciencia que estudia los pueblos y culturas: historia,
costumbres, tradiciones, mitos, creencias, lenguaje y otras.

a. Necesidades: Son aquellas que están vinculadas con la vida


comunitaria, con las cuales buscamos satisfacer distintas
maneras para poder vivir.
b. Intereses: personas que buscan satisfacción en el territorio,
cultural, político, social
c. Posiciones: lugar simbólico que ocupa una persona en el
esquema de la sociedad

También podría gustarte