Está en la página 1de 6

IMPORTANCIA DE LA

ENZIMA LIPASA Y SU
RELACIÓN CON
PANCREATITIS AGUDA
 
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
ASIGNATURA: BIOQUIMICA
AUTORES:
1. Antay Mallqui, Carol Annie
2. Baldeón Estrella, Julio
3. Carhuamaca TineoThayra
4. Cordero Mercado, Danitza
5. Estela Diaz, Edita
6. Hinostroza Velásquez, Brillyt Brigida

SAN JUAN DE LURIGANCHO – PERÚ


2023
INTRODUCCION
• Tras mas de un siglo desde la descripción de la pancreatitis, han simboliza un verdadero desafío diagnóstico y clínico, la
pancreatitis se presenta como un cuadro inflamatorio, que causa un dolor abdominal agudo, de una gravedad clínica
variable y que es motivo frecuente de consulta en urgencias.
• Los cálculos biliares y el alcoholismo son las causas ms comunes de la pancreatitis aguda, otras causas incluyen cirugías
de abdomen, traumatismo e incluso el uso de medicinas recetadas.
• En un alto porcentaje de los casos el origen son piedras biliares precipitadas o abuso del alcohol en hombres el alcohol es
la causa ms frecuente de pancreatitis en las mujeres, la causa frecuentemente de la patología son cálculos biliares.
• Puede desencadenar un cuadro crónico con recadas, lo habitual es la presentación aguda que precisa hospitalización, y
en ocasiones, cuidados intensivos o tratamiento quirúrgico.
• Un alto porcentaje de los pacientes con pancreatitis aguda, la evolución es leve, con resolución completa y sin
complicaciones, en el resto de los pacientes se desarrolla necrosis pancreática.
ENZIMAS DIGESTIVAS
• Las enzimas son catalizadores biológicos muy eficaces, presentes en todos los sistemas
biológicos.
• Aceleran en el organismo en ocasiones hasta un millón de veces diversas reacciones químicas
que en condiciones normales solo tendrán lugar muy lentamente o no se producirán en absoluto.
• Además, las enzimas hacen posible ante todo una sucesión ordenada de reacciones químicas en
los sistemas biológicos. Las enzimas no se consumen durante las reacciones catalíticas y una
vez terminada la reacción, vuelven a su estado original. Por esa razón la cantidad necesaria de
enzimas es muy pequeña en proporción a la cantidad de sustrato todos los seres vivos producen
enzimas, que están presentes en todas las células y en los espacios extracelulares.
LAS LIPASAS
• Las lipasas (glicerol-éster hidrolasas) son enzimas que catalizan la hidrólisis de los enlaces éster
presentes en los acilgliceroles in vivo.
• Además, pueden catalizar la hidrólisis o síntesis de un grupo amplio de ésteres carboxílicos estas
enzimas están ampliamente distribuidas en la naturaleza, y se encuentran en microorganismos,
plantas y animales una característica peculiar de las lipasas es que son enzimas solubles en agua
que actúan sobre sustratos insolubles y agregados, por lo que operan unidas a interfaces lípido-
agua.

También podría gustarte