Está en la página 1de 11

Estrategias

de
Aprendizaje

Jenifer Hernández Hernández


Psicopedagoga
Magister en Educación Mención Gestión de Calidad
Metacognición

APRENDER A APRENDER

PROCESOS IMPLICADOS EN
EL APRENDIZAJE

Enfatizar las capacidades


personales de cada estudiante

Relacionado con la forma en


que aprende y entiende los
conceptos. 
Una de las formas de
potenciar la metacognición,
consiste en desarrollar un
estilo donde se tome en
cuenta las habilidades,
capacidades y competencias
cognitivas, así como la
gestión emocional que se
posee individualmente, de
modo que se logre una mejor
conexión entre el estudiante
y el objeto de estudio,
fomentando el aprendizaje
significativo.
Estrategias realizadas
cuando se lee..

• Realizar preguntas sobre la lectura


de tipo general y de tipo específico.
• Discernir que párrafos llevan
información importante y cuales no.
• Pensar en un termino genérico que
incluya o reemplace una serie de
ítems.
• Generar y responder auto preguntas
durante la lectura.
• Tomar notas durante la lectura.
• Resumir por párrafos.
¿Qué es un mapa mental?

Los mapas mentales son un método muy


eficaz para extraer y memorizar
información. Son una forma lógica y
creativa de tomar notas y expresar ideas
que consiste, literalmente, en cartografiar
sus reflexiones sobre un tema.

Todos los mapas mentales tienen


elementos comunes. Cuentan con una
estructura orgánica radial a partir de un
núcleo en el que se usan líneas, símbolos,
palabras, colores e imágenes para ilustrar
conceptos sencillos y lógicos. Permiten
convertir largas y aburridas listas de
datos en coloridos diagramas, fáciles de
memorizar y perfectamente organizados,
que funcionan de forma totalmente
natural, del mismo modo que el cerebro
humano.
Un organizador gráfico es una
representación visual de las
ideas y de su organización.
Constituye un esquema que
representa espacialmente cómo
se organizan las ideas. Cuando
se le presenta a los estudiantes
un organizador gráfico
conjuntamente con el texto, se
le facilita la visualización de su
estructura.

(Readance, Bean y Baldwin,


1981)

Organizador Gráfico
Estructura de Causación

EL CAMELLO SE ADAPTA AL DESIERTO

Obtención y
Ojos narices
retención de agua

(porque) (porque) (porque)

Puede pasar meses


Las puede cerrar
Sus pestañas largas sin tomar agua. En
para que no entre
y crespas impiden la invierno la saca de las
arena en su
entrada de granos plantas y transforma
sistema
de arena la grasa de sus
respiratorio
jorobas en agua
Organizador de Comparación

LA SELVA

Ventajas Desventajas

Animales Vegetales Minerales Insectos y Tribus que


Lluvia
animales deben ser
excesiva
peligrosos respetadas

Dificultan la
Fuente de trabajo
explotación
Organizador Gráfico Problema/Solución

PROBLEMA SOLUCIÓN

La extinción de los árboles Por cada árbol cortado,


por la tala excesiva debe quedar uno plantado

Los ríos deben ser


El desborde de los ríos
encauzados para evitar los
que arrasa la tierra
desbordes ó se deben
cultivable
construir represas.

La cría de cabra debe ser


Las cabras que se controlada en relación a la
alimentan de raíces existencia de áreas de
pastores.

También podría gustarte