Está en la página 1de 9

CONSEJERÍA

NUTRICIONAL
Nuestra responsabilidad es
identificarnos con las necesidades de
nuestras usuaria, para ello es
preciso esforzarnos por conocer y
entender el contexto local de la
madre.
Adoptando actitudes coherentes con
ese sentir
PRELIMINARES
I. Cómo estamos?
a)A esta pregunta se responde con la Evaluación
del Estado Nutricional y de Salud del Niño(a).
II. Porque estamos así?
a)A esta pregunta se responde con la Evaluación
de los Factores Determinantes.
III. Qué hacemos?
a)A esta pregunta se responde con la Consejería
Nutricional negociada.
Momentos de la Consejería
Explicación de la situación 1
encontrada
Análisis de factores causales o
2
riesgos potenciales
Propuesta de alternativas de
3
solución y toma de
acuerdos
Registro de acuerdos negociados 4

Seguimiento de acuerdos 5
Explicación de
1 la situación
encontrada.
1 Explicación de la situación encontrada.

Análisis de factores causales o riesgos

3 Aquí le acuerdos.
toma de explicamos a la
Propuesta de alternativas de solución y
madre cual es la situación
nutricional y de salud de
su niño o niña, de acuerdo
4 a Registro de acuerdos negociados.
la evaluación realizada

5 Seguimiento de acuerdos.
1° Momento
Explicación de la situación encontrada

EXPLICACIÓN
EVALUACIÓN
DEL ESTADO
VALORACIÓN
NUTRICIONAL
NUTRICION
AL NUTRICION
AL

Este es el momento en el que es necesario


también enfatizar la trascendencia e
importancia del CyD
En resumen
• Entendiendo bien cual es la situación del niño o
niña podremos ayudar mejor a la madre a
identificar las causas por las cuales se
encuentra en esa situación.
• Se debe hacer el diagnóstico de forma
adecuada, sino los resultados nos podrían guiar
a proceder mal con la consejería.
• Este momento determina el “cómo
estamos”
por lo cual es importante realizarlo bien.

También podría gustarte