Está en la página 1de 23

IE “JOSE ANTONIO ENCINAS” UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – LA UNIÓN

“PLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 2022”

MATEMÁTICA
PRIMER GRADO DE TERCER Y CUARTO GRADO DE
SECUNDARIA SECUNDARIA

Docente: Docente:
MARIA ESTHER CORDOVA JAHAIRA ANAHI SILUPU
SANDOVAL MACALUPU

SEGUNDO GRADO DE
QUINTO GRADO DE SECUNDARIA
SECUNDARIA

Docente: Docente:
DIANA LIZETH ZEÑA MERA DIANA LIZETH ZEÑA MERA
PRESENTACION

El retorno a la presencialidad en esta coyuntura del COVID – 19, las demandas,


retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro quehacer educativo
asumir nuevos compromisos respecto al logro de competencias matemáticas,
por lo tanto, se debe generar las condiciones y espacios de aprendizaje para ir
cerrando las brechas de desigualdad acentuadas y evidenciadas en este
tiempo de pandemia.

Habiendo realizado la revisión, análisis en la semana de gestión en función a los resultados de


la evaluación diagnóstica 2022 (Kit de evaluación), que promueve el Ministerio de Educación,
se observa que nos encontramos por debajo del promedio nacional y regional en el nivel
satisfactorio. Es en esa línea de acción que se hace necesario la participación de todos y todas
para tomar decisiones por consenso y emprender acciones que nos permitan revertir las
dificultades, para ello; implementamos el Plan de refuerzo escolar 2022 de los aprendizajes
en respuesta a los resultados alcanzados en la evaluación diagnóstica
JUSTIFICACION

Los resultados encontrados en la evaluación diagnostica inicio ( 14 de Marzo) y


la del ministerio de evaluación ( Kit de evaluación), nos han permitido
corroborar lo que ya era evidente elevado porcentaje de estudiantes en un
nivel de Inicio, mínimamente en proceso y casi ninguno en logrado frente a ello
el equipo docente del área de ciencias elabora el presente plan de
reforzamiento a fin de implementar y ejecutar un conjunto de actividades y
acciones con el propósito de revertir los resultados encontrados en las
evaluaciones antes mencionadas y fortalecer las competencias matemáticas en
las que se han encontrado mayores dificultades.
OBJETIVO GENERAL

Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de


matemática ejecutando actividades, recursos y estrategias que
permitan acortar las brechas de desigualdad en termino de
aprendizaje acentuadas durante los años 2020 y 2021.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Fortalecer las competencias del á rea de matemá tica considerando la


debida contextualizació n de los materiales o recursos educativos
aplicados en cada una de las actividades desarrolladas con los estudiantes.

 Aplicar la técnica del subrayado para la comprensió n de las situaciones


de aprendizaje planteadas en las diferentes actividades de refuerzo.

 Diseñ ar y aplicar materiales grá ficos e imá genes para la comprensió n en


las diferentes situaciones significativas.

 Aplicar estrategias para el cá lculo de operaciones aritméticas necesarias


para la resolució n de problemas matemá ticos
PRIMER GRADO DE SECUNDARIA (60 ESTUDIANTES)
SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA: (62 ESTUDIANTES)
TERCER GRADO DE SECUNDARIA
CUARTO GRADO DE SECUNDARIA
QUINTO GRADO DE SECUNDARIA (44 ESTUDIANTES)
IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES
POR GRADOS Y SECCIONES

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA “A” PRIMER GRADO DE SECUNDARIA “B”


SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA “A” SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA “B”
TERCER GRADO DE SECUNDARIA “A” TERCER GRADO DE SECUNDARIA “B”
CUARTO GRADO DE SECUNDARIA “A” CUARTO GRADO DE SECUNDARIA “B”
QUINTO GRADO DE SECUNDARIA “A” QUINTO GRADO DE SECUNDARIA “B”
METAS Y COMPROMISOS

 Reducir a un 10% el nivel de inicio para lo cual aplicaremos estrategias que


permitan potenciar la habilidad y el conocimiento matemático (materiales
manipulables, las técnicas y metodología estratégica) para el logro de las
competencias.

 Atender al 70% de estudiantes que se encuentran en el nivel de logro “Inicio”


con actividades estratégicas y materiales educativos pertinentes que permitan
atender el logro de competencias en la que se manifiestan mayor debilidad
(Resuelve problemas de cantidad) .

 Implementar y ejecutar un proyecto innovador que permita atender al 100% de


los estudiantes para el logro de las competencias en el área de matemática tanto
en el VI y VII ciclo.

También podría gustarte