Está en la página 1de 22

Radiaciones NO Ionizantes

CONTENIDO

MARCO JURIDICO

OBLIGACIONES PATRONALES

CONCEPTOS

MEDICION

LIMITES DE EXPOSICION
MARCO JURIDICO

Objetivo de la NOM-013-STPS-1993

Establecer las medidas preventivas y de control en los centros de


trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no
ionizantes, para prevenir los riesgos a la salud de los trabajadores
que implican la exposición a dichas radiaciones

Publicada en el D.O.F. El 06 de Diciembre de 1993


OBLIGACIONES PATRONALES

Prevenir considerando:

A) Las características de las fuentes


generadoras.

B) Las características del tipo de radiaciones


no ionizantes.

C) La exposición de los trabajadores.


OBLIGACIONES PATRONALES

Realizar el RECONOCIMIENTO,
EVALUACION y CONTROL de las
radiaciones no ionizantes

COMUNICAR los riesgos

CAPACITAR y ADIESTRAR a los


trabajadores expuestos

VIGILAR que no se rebasen los niveles


máximos de exposición
CONCEPTOS
Existen varios tipos de radiación, tal como se aprecia en la siguiente
Figura:
CONCEPTOS
El espectro electromagnético se divide en dos regiones principales:

Ionizante
No Ionizante

Toda radiación puede expresarse por su longitud de onda y su


frecuencia.

La radiación NO ionizante es de la longitud de onda superior a 100


nm, energía demasiado baja para ionizar la materia
CONCEPTOS
CONCEPTOS
RADIACION VISIBLE

Esta parte del espectro, que puede detectarse con nuestros ojos, nos
permite ver y proporciona la energía a las plantas para producir
alimentos mediante la fotosíntesis. La radiación visible esta
comprendida entre las longitudes de onda de 380 a 750 nanómetros.
CONCEPTOS
RADIACION ULTRAVIOLETA

Al igual que la luz, que es visible, la radiación ultravioleta (RUV) es


una forma de radiación óptica de longitudes de onda más cortas y
fotones (partículas de radiación) más energéticos que los de la luz
visible, comprendida entre las longitudes de onda de 200 a 400
nanómetros.
CONCEPTOS

RADIACION INFRARROJA

La radiación infrarroja es la parte del espectro de radiación no


ionizante comprendida entre las microondas y la luz visible. Es
parte natural del entorno humano y por lo tanto las personas están
expuestas a ella en pequeñas cantidades.

La radiación infrarroja esta comprendida


entre las longitudes de onda de 700 a 1400
nanómetros
CONCEPTOS

RADIACION POR RADIO Y MICROONDAS

Las microondas son ondas de radio de alta frecuencia y por


consiguiente de longitud de onda muy corta, de ahí su nombre.
CONCEPTOS
RADIACION LASER

Un láser es un dispositivo que produce energía radiante


electromagnética coherente dentro del espectro óptico comprendido
entre la zona final del ultravioleta y el infrarrojo lejano
(submilimétrico). El término láser es en realidad un acrónimo de
light amplification by stimulated emission of radiation
(amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación)
MEDICION
Dependiendo de tipo de radiación existen varios tipos de aparatos
de medición disponibles en el mercado.

Un instrumento de medida de campos eléctricos o magnéticos


consta de tres partes básicas: la sonda, los cables y el monitor. Para
garantizar unas mediciones adecuadas se requiere o es conveniente
que la instrumentación reúna las siguientes características:
MEDICION

• La sonda debe responder solo al campo E o solo al campo H


pero no a ambos simultáneamente.

• La sonda no debe producir perturbación significativa del


campo.

• Los cables que unen la sonda al monitor no deben perturbar


el campo en la sonda de modo significativo ni acoplar energía
del campo.

• La respuesta en frecuencia de la sonda debe cubrir el


intervalo de frecuencias que se necesita medir.
MEDICION

• Si se utiliza en campo próximo reactivo, conviene que las dimensiones


del sensor de la sonda sean inferiores a la cuarta parte de una longitud de
onda a la frecuencia más alta presente.

• El instrumento deberá indicar el valor medio cuadrático o valor eficaz


(rms) del parámetro del campo medido.

• Se deberá conocer el tiempo de respuesta del instrumento. Es


conveniente que tenga un tiempo de respuesta de aproximadamente 1
segundo como máximo, para que puedan detectarse con facilidad campos
intermitentes.

• La sonda deberá responder a todos los componentes de polarización del


campo.
LIMITES DE EXPOSICION
RADIACION INFRARROJA

RADIACION VISIBLE
LIMITES DE EXPOSICION
RADIACION ULTRAVIOLETA ( 200-305 nm )
LIMITES DE EXPOSICION
RADIACION ULTRAVIOLETA ( 310-315 nm )

LIMITES CON FUENTES COMPUESTAS POR VARIAS LONGITUDES

Cuando se tenga una fuente que trabaje con varias longitudes de onda
debe determinarse la irradiancia efectiva con la siguiente fórmula: La
Irradiancia efectiva relativa a una fuente monocromática, se expresa
como:
LIMITES DE EXPOSICION

Dónde:
 
Eef = Irradiancia efectiva relativa a una fuente monocromática para
270 nm en W/cm2 (J/s/cm2).

Eλ = Irradiancia espectral en W/cm2/nm.

Sλ = Efectividad espectral relativa, sin dimensiones

Δλ = Ancho de banda en nanómetros.


LIMITES DE EXPOSICION
La Efectividad espectral relativa se muestra en la siguiente Tabla:
LIMITES DE EXPOSICION
En función del valor obtenido de la irradiancia efectiva no se deben de
sobrepasar los tiempos de exposición por días anotados en la siguiente
Tabla:

También podría gustarte