Está en la página 1de 8

Animación

integrantes:
Román Delgado
Simón Barra
Cristóbal reyes

curso: 8°A

TRABAJO DE
TECNOLOGÍA
Que es la animación
Es la técnica que da sensación de movimiento a imágenes, dibujos, figuras, recortes, objetos, personas,
imágenes computarizadas, fotografiando o utilizando minúsculos cambios de posición para que, por un
fenómeno de persistencia de la visión, el ojo humano capte el proceso como un movimiento real.
El inicio de la animación
La animación apareció antes que el propio cinematógrafo. En 1888 el francés Émile Reynaud, padre
del cine de animación, inventó el praxinoscopio, uno de los muchos juguetes ópticos de la época, en el
cual se utilizaba una técnica pre-cinematográfica de animación.
Los primeros dibujos animados
En 1896, el cineasta británico J. Stuart Blackton fue enviado como reportero del New York Evening
World a entrevistar a Thomas Edison y hablar acerca de su último invento por aquella fecha, un
proyector de cine llamado Vitascopio. La entrevista la realizaron en la cabaña estudio de Edison, donde
el inventor grabó a Blackton haciendo dibujos sobre una pizarra.
¿Como se hace una animación?
La animación es un proceso, utilizado por uno o más animadores, para dar la sensación de movimiento
a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo).1​Se
considera, normalmente, una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar una animación
que van más allá de los familiares dibujos animados.

Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos
repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible
animar objetos reales y actores. Entre los formatos de archivo de animación (o que soportan
animación) se encuentran el GIF, el SVG, etc. Las animaciones en GIF son guardadas imagen por
imagen; sin embargo, existen animaciones que no se logran así, sino que son interpretadas y "armadas"
en tiempo real al ejecutarse, como el SVG.
Stop-motion

Es un estilo de animación que parte de objetos inanimados. Se capturan los movimientos realizados manualmente con una cámara fotográfica y después se unen y editan en una computadora.

Rotoscopia

Se copian los fotogramas de una filmación real y se sustituyen con dibujos creados digitalmente a partir de la imagen real. Esto permite agregar filtros, colores, efectos y estilos para transmitir un concepto estético.

Animación 3D

Este tipo de animación permite mostrar imágenes en espacios tridimensionales mediante el uso de software avanzado. El animador realiza la anatomía crea la anatomía de los personajes de modo muy simplificado,
debido a que de este modo es más fácil animarlos. Una vez que el modelado es completado cada uno de los fotogramas es renderizado.
Tipos de animación
Stop-motion

Es un estilo de animación que parte de objetos inanimados. Se capturan los movimientos realizados manualmente con una
cámara fotográfica y después se unen y editan en una computadora.

Rotoscopia

Se copian los fotogramas de una filmación real y se sustituyen con dibujos creados digitalmente a partir de la imagen real.
Esto permite agregar filtros, colores, efectos y estilos para transmitir un concepto estético.

Animación 3D

Este tipo de animación permite mostrar imágenes en espacios tridimensionales mediante el uso de software avanzado. El
animador realiza la anatomía crea la anatomía de los personajes de modo muy simplificado, debido a que de este modo es
más fácil animarlos. Una vez que el modelado es completado cada uno de los fotogramas es renderizado .
Tipos de animación
Pixilación
Es considerada una variante de la técnica stop-motion, únicamente varía en que se emplean personas
interactuando con objetos reales. Se les fotografía haciendo pequeños movimientos. Esto permite obtener
una mirada única del mundo real.
Motion Graphics
Son videos en los se incorporan distintos elementos como dibujos, fotografías o vectores y el movimiento se
usa en ciertas partes de la composición para hacerlas sobresalir.
Brickfilm
El brickfilm o películas de ladrillos se refieren a animaciones que se construyen a partir de fotogramas de
pequeños elementos como ladrillos de LEGO y otros juguetes de construcción similares. Posteriormente, los
fotogramas se unen por computadora para dar la ilusión de movimiento.

También podría gustarte