Está en la página 1de 38

4a,5a y 6a Revolución

Industrial
Línea De Tiempo
4a Revolucian Industrial

Cuarta Revolución
5a Revolución Industrial
Sexta Revolución Industrial
¿Por qué la distancia de tiempo entre la cuarta y
quinta revolución industrial desde lo laboral?

Es de aproximadamente una década. La cuarta revolución industrial, también conocida


como la revolución digital, comenzó a principios de la década de 2010 con la llegada de la
computación en la nube, la inteligencia artificial, la robótica y la internet de las cosas (IoT).
La quinta revolución industrial, por otro lado, se refiere al uso de la tecnología para crear
una economía circular. Esto incluye la adopción de tecnologías tales como la energía
renovable, la fabricación avanzada y la impresión 3D. Esta revolución comenzó a principios
de la década de 2020.
¿Por qué la distancia de tiempo entre la quinta y
sexta revolución industrial desde lo laboral?

Es de cinco años. La quinta revolución industrial, también conocida como la Revolución


Industrial Digital, comenzó a finales de 2015 y la sexta revolución industrial comenzó en
2020. Esta última revolución industrial se basa en la automatización y digitalización de los
procesos de producción y servicios, así como en el aumento de la inteligencia artificial y la
robótica. Esta revolución industrial se caracteriza por el uso de nuevas tecnologías como la
impresión 3D, la inteligencia artificial, la robótica, los vehículos autónomos y muchas otras.
¿Cómo dieron origen?
Cuarta Revolución
Nació a finales de la primera década de los 2000 en Alemania. Industria, hace referencia a la
mayor transformación de la estructura de nuestra sociedad en los últimos dos siglos.
La irrupción de las nuevas tecnologías ha cambiado radicalmente todos los aspectos relacionados
con los aspectos sociales y económicos, y afecta por tanto a cada sector industrial.
Quinta Revolución
la Industria 5.0. Esta revolución tecnológica pretende potenciar la transformación del sector
industrial en espacios inteligentes basados en. En este sentido, esta tecnología trata de unir
máquinas y humanos o, en otras palabras, desarrollar la Inteligencia Artificial para que pueda
realizar procesos similares a los que ejecuta el pensamiento humano.
Sexta Revolución
La sexta revolución puede basarse en la combinación del uso de la tecnología de nuevos
materiales, la biotecnología y el desarrollo profundo y más eficiente de la información, unido
al creciente proceso de nanotecnología del inicio del siglo XXI, basada en la unificación de
la materia a escala nanométrica, está generando cambios radicales en las actividades
humanas. Discutimos, cómo la convergencia de cuatro áreas de la ciencia: las nanociencias;
la biotecnología y la ingeniería genética;
las tecnologías de la información y las comunicaciones; y la ciencia cognitiva en asocio con
las neurociencias, están comenzando a generar las condiciones para que la humanidad
experimente una singularidad tecnológica, entendida ésta como un evento sin precedentes
en su historia; en ella, la vida como la conocemos actualmente cambiaría a un escenario de
capacidades ilimitadas, que alterarían, incluso, el curso de la evolución de la especie
humana
Características
Quinta Revolución Industrial
Sexta revolución industrial.

●Automatización y robotización: La sexta revolución industrial se caracteriza por el uso de robots y sistemas
automatizados para realizar tareas de manera más eficiente.

●Internet de las cosas (IoT): La sexta revolución industrial se basa en la interconexión entre dispositivos conectados
a Internet, lo que permite a las empresas recopilar y analizar datos en tiempo real.

●Industria 4.0: La Industria 4.0 es un concepto relacionado con la sexta revolución industrial que se basa en la
tecnología de la información para mejorar la producción y los procesos de fabricación.

●Inteligencia artificial: La inteligencia artificial es una tecnología clave de la sexta revolución industrial. Esta
tecnología permite a los dispositivos inteligentes realizar tareas y tomar decisiones por sí mismos.
Eventos que marcaron la
Historia
Ventajas y desventajas de las
revoluciones Industriales.
¿Cómo influye cada una de
las revoluciones en la parte
laboral?
¿Cómo se manifestó la
economía en la Cuarta,
Quinta, y Sexta Revolución
Industrial?
Cuarta revolución industrial

La Cuarta Revolución Industrial se caracteriza por la aparición de nuevas tecnologías y la integración de la


tecnología digital en todos los aspectos de la vida. Estas nuevas tecnologías están transformando la
economía de una manera significativa.
Quinta revolución industrial

La Quinta Revolución Industrial está transformando radicalmente la economía mundial, dejando atrás el modelo de
producción industrial basado en la fabricación de bienes y servicios físicos, y abriendo la puerta a una economía de
la información. Esta revolución está siendo liderada por la aparición de nuevas tecnologías como la inteligencia
artificial, la robótica, el Internet de las Cosas, el blockchain, el Big Data, la impresión 3D, y otras. Estas tecnologías
están permitiendo la innovación en los productos y servicios, la automatización de los procesos, el desarrollo de
nuevos modelos de negocio, y la optimización de los costos.
Sexta revolución industrial

La Sexta Revolución Industrial está cambiando la forma en que se producen bienes y servicios, impulsando
una economía más eficiente, donde los recursos se usan de manera más inteligente. Esta revolución está
impulsada por la digitalización y la automatización, la inteligencia artificial, la robótica.
Gracias

También podría gustarte