Está en la página 1de 48

Lección Contable

Siempre algo nuevo que aprender

Régimen laboral especial

CPC Carlos Quezada Varas


Expositor
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

ESCENARIO

RÉGIMEN LABORAL AGRARIO


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Desde cuándo está vigente la Ley N° 31110?

Desde el 01 de enero del 2021

07/12/2020 =======================>31/12/2020

Las relaciones laborales del sector agrario estuvieron


regidas por el D. Leg. 728.

¿Existe posibilidad de realizar acuerdos de adelanto de


remuneraciones?
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Quiénes están comprendidos en esta Ley?

Las personas naturales o jurídicas que desarrollen


cultivos y/o crianzas.

Las cooperativas agrarias.

Las personas naturales o jurídicas que realicen actividad


agroindustrial, siempre que utilicen principalmente
productos agropecuarios, fuera de la provincia de Lima
y la Provincia Constitucional del Callao.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Los productores agrarios, aquellos organizados en


asociaciones de productores, siempre y cuando cada
asociado de manera individual supere 5 hectáreas de
producción.

Las actividades agroindustriales del cultivo de palma


aceitera y palmito.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Quiénes se encuentran excluidos de los alcances de


esta Ley?

Las empresas que realizan actividades


agroindustriales relacionadas con trigo, tabaco,
semillas oleaginosas, aceites y cerveza.

Asociaciones de productores, siempre que cada


asociado de manera individual no supere 5 hectáreas
de producción.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

El personal de las áreas administrativas y de soporte


técnico de las empresas.

En ese sentido, los trabajadores de personas naturales


o jurídicas que se encuentren en dichos supuestos se
encontrarán bajo el régimen laboral de la actividad
privada, regulado por el Decreto Legislativo N° 728.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Qué tipo de contratos se puede utilizar en este


régimen?

Se pueden suscribir contratos indeterminados o


determinados, tales como: contratos intermitentes o
de temporada u otras modalidades que se ajusten a
sus necesidades.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿En qué casos se aplica el derecho de preferencia en la


contratación?

a) Los trabajadores con contrato intermitente, de temporada o


similares, contratados por un mismo empleador, dos veces
consecutivas o no consecutivas, tienen preferencia a ser
contratados por el empleador en las siguientes temporadas.

b) Los trabajadores con contratos estacionales o de temporada,


que laboren para varios empleadores cubriendo un año completo
en empresas vinculadas, ganan el derecho preferente para ser
contratados por las mismas empresas en las siguientes
temporadas.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

c) Aquellos trabajadores contratados por lo menos dos


temporadas en un mismo año, por empresas con cultivos
diversos, cuya estacionalidad conjunta cubre todo el año,
tendrán preferencias de contratación en las temporadas
siguientes.

d) Aquellos trabajadores que dentro del periodo de un año


superen los dos meses de contratación a plazo fijo, tendrán
derecho a ser contratados preferentemente cada vez que el
empleador contrata trabajadores, en la misma línea de
cultivo.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Jornada ordinaria – Remuneración básica

8 horas por día o de 48 horas por semana, el tiempo


trabajado que exceda a la jornada diaria o semanal se
considera sobretiempo.

La Remuneración Básica (RB) no puede ser menor a la


Remuneración Mínima Vital (RMV).

No se regula las jornadas atípicas, es decir, las diarias


superiores a las ocho horas sin exceder de las 48 semanales,
con descansos en otros días de la semana.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿De qué forma percibirán los trabajadores del sector


agrario sus gratificaciones y la CTS?

Estos beneficios están incluidos en su Remuneración


Diaria (RD).

RD = (RB + GRATIFICACIÓN + CTS) / 30

RD = (RB+ 16.66 % RB + 9.72 % RB) / 30


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Remuneración básica mensual : S/ 930.00

Remuneración básica diaria : 31.00

Gratificación diaria : 5.16

CTS diaria : 3.01

Total RD sin BETA : 39.17


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Los trabajadores se encuentran en la facultad de elegir


que tanto sus gratificaciones como su CTS, sean
percibidos en los plazos legalmente establecidos para
los trabajadores sujetos al régimen general de la
actividad privada.

Bajo este contexto, si el trabajador no manifestara tal


voluntad, se presume su conformidad de que los
conceptos en mención se incluyan en la RD.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Qué es Bonificación Especial por Trabajo Agrario


(BETA)?

Es un beneficio adicional que percibirán los trabajadores


del régimen laboral agrario, y es equivalente al 30% de
la RMV; esta bonificación no tiene carácter
remunerativo por lo que no ingresa al cálculo de
beneficios sociales.

BETA Mensual = S/ 279.00

BETA diaria = 9.30


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Remuneración básica mensual : S/ 930.00

Remuneración básica diaria : 31.00

Gratificación diaria : 5.16

CTS diaria : 3.01

BETA : 9.30

Total RD sin BETA : 48.47


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Les corresponde el pago de asignación familiar?

Sí, los trabajadores del sector agrario tienen derecho


al pago de una asignación familiar, equivalente al 10%
de la RMV, y se abona de manera proporcional a los
días trabajados cuando corresponda.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Los trabajadores del sector agrario tienen derecho a


participar del reparto de utilidades?

Sí, mediante la distribución por parte de ésta de un


porcentaje de la renta anual antes de impuestos, como sigue:

Entre el 2021 al 2023: 5%.

Entre el 2024 al 2026: 7.5%.

A partir del 2027: 10%.

Dicho porcentaje será distribuido conforme a las


disposiciones del Decreto Legislativo N° 892.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Los empleadores comprendidos en el régimen laboral


agrario NO podrán hacer uso de la intermediación o
tercerización de servicios para la contratación de
actividades agrarias.

¿Y las labores de limpieza y vigilancia?


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Los trabajadores del sector agrario y sus derechohabientes


son asegurados obligatorios de ESSALUD.

Empresas que en el año fiscal previo hubieran declarado


100 o más trabajadores o ventas mayores a 1,700 UIT,
aplican las tasas de la siguiente tabla sobre la RB:

PERÍODO TASA

De 2021 a 2022: 7%

De 2023 a 2024: 8%

De 2025 en adelante: 9%
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Empresas que al año anterior hubieran declarado menos de


100 trabajadores o ventas menores a 1,700 UIT, aplica la
tasa siguiente sobre la RB:

PERÍODO TASA

De 2021 a 2027: 6%

De 2028 en adelante: 9%
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

ESCENARIO

RÉGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Qué derechos y beneficios sociales tiene un


trabajador del régimen laboral de construcción
civil?

Los trabajadores sujetos al régimen laboral especial


de construcción civil son aquellos que laboran para
empresas (contratistas y sub contratistas) que realizan
obras de construcción civil cuyos costos individuales
superan las 50 UIT. S/ 220,000.00
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Los trabajadores del régimen laboral de Construcción


Civil tienen bonificaciones, asignaciones y beneficios
establecidos mediante convenios colectivos.

Entre ellos, se encuentran los siguientes:


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

- Beneficios Laborales:

Descanso semanal obligatorio; feriados remunerados;


descanso vacacional; compensación vacacional;
gratificación por Fiestas Patrias y Navidad;
compensación por tiempo de servicios; horas extras;
póliza de seguro de vida (EsSalud + Vida); Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo – SCTR.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

- Bonificaciones:

Bonificación Unificada de la Construcción; Bonificación


por Alta Especialización; Bonificación por Movilidad;
Bonificación por trabajo en altura; Bonificación por
Altitud; Bonificación por trabajo nocturno;
Bonificación por riesgo de trabajo bajo la cota cero;
Bonificación por contacto con aguas o aguas servidas;
Bonificación por trabajo con altas temperaturas en
infraestructura vial.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

- Asignaciones:

Asignación por escolaridad; Asignación por Defunción;


Asignación especial.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿En qué casos corresponde el pago de la


asignación por escolaridad a un trabajador de
construcción civil, y a cuánto equivale?

El monto que corresponde pagar por escolaridad es de


30 jornales básicos por año, y se abona por cada hijo
que curse estudios iniciales, primarios, secundarios,
superiores o técnicos debidamente acreditados hasta
los 22 años.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Cálculo de la gratificación por navidad.

Operario que ha laborado en una obra por 18 días.

Fecha de ingreso : 14/12/2020

Tiempo de servicios : 18 días.

Tiempo computable : Del 14/12/2020 al 31/12/2020

Jornal básico : S/ 71.80

Bonificación por movilidad : 8.00


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

La gratificación por navidad será equivalente a 40


jornales básicos, siendo representada por 5/5 y deberá
hacerse efectiva en la semana anterior a la navidad
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Cálculo de la gratificación por navidad.

Oficial que ha laborado en una obra por 4 meses.

Fecha de ingreso : 01/09/2020

Tiempo de servicios : 4 meses.

Tiempo computable : Del 01/09/2020 al 31/12/2020

Jornal básico oficial : S/ 56.55


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Pago semanal de un trabajador de construcción


civil con carga familiar que realiza labores en
altura, en contacto directo con el agua.

Categoría : oficial

Jornal diario : S/ 56.55

Hijos menores : 3.

Lugar de trabajo : Cerro de Pasco


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Bonificación diaria por altitud: S/ 2.50 por día laborado.

Bonificación por trabajo en contacto directo con el agua:


20% del jornal diario.

Aportación al CONAFOVICER :2% sobre el jornal básico


percibido ( se incluye el salario dominical).

Asignación por escolaridad: 30 jornales básicos por año,


por cada hijo.

Movilidad: S/ 8.00 x 6 días


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

ESCENARIO

RÉGIMEN LABORAL DEL TRABAJADOR


EXTRANJERO
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Cuál es el régimen laboral que corresponde a un


trabajador extranjero que reside en el Perú?

El trabajador extranjero se encuentra sujeto al


régimen de la actividad privada y a los límites y
formalidades previstos por el Decreto Legislativo N°
689 y su Reglamento, Decreto Supremo N° 014-92-TR.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Cuál es el porcentaje máximo para la


contratación de trabajadores extranjeros?

Las empresas pueden contratar personal extranjero en


una proporción de hasta el 20% del total de sus
trabajadores. Asimismo, se debe tener en cuenta que
las remuneraciones de dicho personal no podrán
exceder del 30% del total de la planilla de sueldos y
salarios.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

Sin embargo, el empleador puede exceptuar al


trabajador extranjero de dichos límites si se encuentra
comprendido en algún supuesto detallado en el
artículo 3° y 6° del Decreto Legislativo N° 689, de igual
manera, si existiera Convenios y/o Decisiones
Internacionales que regulen tal exoneración.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Cuál es la formalidad exigida para la validez de


los contratos de trabajo de extranjeros?

Los contratos de trabajo de extranjeros deben ser


celebrados por escrito y a plazo determinado, por un
periodo máximo de 03 años prorrogables,
sucesivamente, por periodos iguales.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

TRABAJADORES EXTRANJEROS: Cálculo de


porcentajes limitativos.

Una empresa desea contratar personal extranjero, por


lo que solicita saber si está dentro de sus
posibilidades, teniendo en cuenta que posee una
planilla de 60 trabajadores con una remuneración
total de S/ 180,000.00
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

a) Límite de trabajadores extranjeros.

Concepto N° %

Total de trabajadores nacionales.

Total de trabajadores extranjeros "E"

TOTAL
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

b) Límite de las remuneraciones de trabajadores


extranjeros: 30%

Concepto Importe S/ %

Total remuneraciones de trabajadores nacionales.

Remuneración de los trabajadores extranjeros.

TOTAL
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

ESCENARIO

RÉGIMEN LABORAL MINERO


Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Cuáles son los derechos laborales reconocidos al


trabajador minero?
Gratificaciones por fiestas patrias y navideñas,

Vacaciones (30 días calendario de descanso vacacional por cada


año completo de servicios);

CTS (se efectúa el depósito en los primeros quince días del mes
de mayo y noviembre);

Asignación familiar; participación en las utilidades; seguro


social; Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo; y, los
Derechos colectivos.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿Cuál es la jornada laboral regulado para los


trabajadores mineros?

Los trabajadores mineros puedan laborar en una


jornada laboral de 8 horas diarias o 48 horas
semanales; sin embargo, por la actividad especial que
realizan los trabajadores mineros, se puede tener
jornadas atípicas o acumulativas.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿El empleador del trabajador minero está obligado


a otorgarle condiciones de trabajo para garantizar
la ejecución de su prestación de servicios? En tal
caso, ¿qué debe proporcionar el empleador?

- Uniformes adecuados y herramientas necesarias que


garanticen la seguridad de éstos.

- Capacitación en todos los niveles, de acuerdo a las


necesidades de la empresa.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

- Una vivienda adecuada, así como transporte que


cubra sus traslados a los campamentos mineros, caso
contrario, el empleador puede otorgarles
bonificaciones transitorias.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

¿A cuánto equivale la remuneración de un


trabajador minero?

El trabajador minero no podrá percibir una


remuneración inferior a una remuneración mínima
vital más el 25% de esta.
Lección Contable
Siempre algo nuevo que aprender

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

carlosq_860@hotmail.com

984117927 - 996191216

También podría gustarte