Está en la página 1de 7

EL CONGO TRAS LA GUERRA FRIA

INTRODUCCIÓ
N
• La Republica Democrática del Congo es un país central
de África , con gran inestabilidad política
• Es rico por su deposito de minerales y diamantes, cuenta
con numerosas riquezas como petróleo , gas , oro , cobre
o coltan
• Tiene una posesión geoestratégica estando en el centro
del continente Africano y acceso al Rio Congo
• Se compone de 26 provincias , cuya capital es kinassa
• El idioma oficial de sus habitantes es el francés
HISTORIA DEL CONGO
• Fue una colonia belga desde 1908 a .Fue llamado Congo Belga
• En esta etapa de colonización, el Congo mejoro notablemente su economía.
• Durante la colonización, el pueblo tenia numerosas limitaciones y restricciones.
• La explotación indiscriminada de sus recursos naturales en la que se utilizó exclusivamente
mano de obra indígena en condiciones de esclavitud
• El puesto de Jefe de Estado era ejercido por el rey de Bélgica.
• Los nativos, comenzaron a rebelarse contra los belgas, porque consideraban que no tenían
derechos civiles y la idea de independencia comenzaba a sonar.
CAUSAS
• Riqueza en recursos naturales como minerales, especialmente coltán, oro, reservas
de madera y agua
• Los problemas etnicos, cuyo punto de mayor importancia fue el genocidio en
ruanda de unas 800.000 personas de la etnia tutsi
• Los grupos rebeldes siguen sin aceptar la legitimidad de las instituciones del país,
aún después de las elecciones democráticas.
• Las diferentes milicias son incapaces de cumplir ningún tratado, ni acatar ninguna
ley que les haga perder parte de su poder en las regiones que dominan
• Revueltas internas, mala gobernanza, falta de respeto a los derechos humanos, una
mala gestión económica, y un Ejército mal pagado e indisciplinado, entre otras
causas, han generado gobiernos débiles e inestables violaciones constantes de los
tratados y acuerdos de paz.
CONSECUENCIAS
• Aproximadamente de 5 millones de personas fallecieron a causa de la
hambruna, tan solo 500.000 fueron por combatir en dicha guerra
• Alrededor de 3,4 millones de personas provenientes del este buscaban
refugios en el centro del país y 2 millones en los países vecinos , como
Ruanda y Tanzania
• Los efectos devastadores sobre la economía y las instituciones sociales
repercutieron gravemente en la flora y fauna de la región
• Hubo una baja de 900 hipopótamos en lago , este descenso se produce
por la necesidad de comida por parte de los habitantes
INDEPENDENCIA
• El 13 de enero de 1959, el rey belga Balduino se dirigió a la nación por radio
declarando que Bélgica trabajaría por la plena independencia del Congo
Belga
• Dicha liberación se dio finalmente en el 30 de junio de 1960 . El 15 de agosto
de dicho año la República del Congo obtuvo su independencia de Francia.
• Después de un cuarto de siglo de experimentar con el marxismo, en 1990 fue
abandonado este sistema y fue elegido un gobierno democrático para 1992.

También podría gustarte